Universidad Nacional de Asunción

La Facultad Politécnica y la AEP presentaron las misiones del GuaraniSat-2

Compartir


El pasado 27 de mayo de 15:30 a 19:00 h se llevó a cabo la Presentación de misiones del Proyecto GuaraniSat-2, un evento organizado por la Carrera de Ingeniería Aeronáutica de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) y la Agencia Espacial del Paraguay (AEP).

El evento, que tuvo lugar en el Aula B01, contó con la presencia de autoridades nacionales, así como de estudiantes, docentes e investigadores interesados en el ámbito espacial.

La apertura del acto estuvo a cargo de la Decana de la Facultad Politécnica, Prof. MSc. Ing. Silvia Leiva, quien dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia del proyecto GuaraniSat-2 para el desarrollo científico y tecnológico del Paraguay. A continuación, el Ministro Presidente de la AEP, General de División (R) Osvaldo Almirón, pronunció unas palabras de apertura en las que resaltó el compromiso del país con el desarrollo del programa espacial paraguayo.

El Dr. Adolfo Jara, Coordinador General del Proyecto Paraguay al Espacio Fase II, presentó una introducción al proyecto GuaraniSat-2, describiendo sus objetivos y características principales. Luego, se dieron las presentaciones del bus principal del satélite, a cargo de los ingenieros del proyecto. Las presentaciones expusieron a los participantes diversos aspectos del satélite, como el sistema de energía eléctrica, la computadora de a bordo, el sistema de comunicaciones, el sistema de control de actitud y determinación de la órbita, la estructura y el despliegue del panel solar y la antena.

El evento concluyó con las palabras de cierre a cargo del astronauta italiano Roberto Vittori, quien felicitó a los equipos del proyecto GuaraniSat-2 por su excelente trabajo y animó a continuar desarrollando el programa espacial paraguayo.

El Proyecto GuaraniSat-2 es un paso importante para el desarrollo científico y tecnológico del Paraguay. Este proyecto permitirá al país obtener información sobre el medio ambiente, los recursos naturales y el clima, así como desarrollar nuevas tecnologías espaciales.

Nota: Karen Colman

Fotografías: Rossana López

Martes, 28 de mayo del 2024

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA