El pasado sábado 24 de agosto, los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción tuvieron la oportunidad de participar en una visita técnica al renombrado Alta Gracia Parque Hotel, situado en la ciudad de Caacupé. Esta actividad fue organizada con docente Lic. Fátima Riquelme, organizado por la delegación de la carrera con el apoyo de la Dirección de LGH. Este recorrido tuvo el objetivo de proporcionar a los alumnos una experiencia práctica y directa del funcionamiento operativo de un hotel de alta categoría, complementando así los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas.
La jornada comenzó a las 10:00 horas con la llegada de los 34 alumnos, quienes fueron cordialmente recibidos por el equipo de gerencia del Alta Gracia Parque Hotel. Durante la visita, los estudiantes pudieron observar en tiempo real las diversas operaciones y procesos que se llevan a cabo en el hotel, permitiéndoles integrar los conceptos aprendidos en clase con la práctica observada en un entorno real.
El personal del Alta Gracia Parque Hotel se mostró sumamente colaborativo, respondiendo a las inquietudes de los estudiantes y profundizando en temas específicos de la gestión hotelera. Esta interacción permitió a los alumnos obtener una visión más completa y detallada de los desafíos y oportunidades que presenta la industria de la hospitalidad.
La actividad culminó a las 14:00 horas con un almuerzo en el restaurante De Las Sierras, perteneciente al hotel, donde los estudiantes pudieron disfrutar de un momento de camaradería y reflexión sobre la experiencia vivida.
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles oportunidades para conocer de primera mano las distintas ofertas y realidades del sector hotelero en el país. Este tipo de actividades son fundamentales para el desarrollo profesional de los futuros licenciados en Gestión de la Hospitalidad, fomentando su capacidad de análisis y aplicación de conocimientos en contextos reales.
Nota: Karen Colman
Fotografías: Gentileza
San Lorenzo, 29 de agosto del 2024