Universidad Nacional de Asunción

Defensa de Proyectos Finales de Grado de LCIk en la FP-UNA

Compartir

El 9 de julio de 2025, a las 19:30 h, en la Sala B02 de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), se llevó a cabo la defensa de los Proyectos Finales de Grado de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Informáticas (LCIk). Esta jornada académica marcó un importante paso en la culminación de la formación de los futuros profesionales de la informática, quienes presentaron propuestas tecnológicas innovadoras y de alto impacto.

Los proyectos defendidos fueron los siguientes:

🔹 Johana Carolina Pineda Núñez y María del Carmen Amarilla Cabrera: «Sistema de gestión comercial para la tienda Krazy Store». Este sistema tiene como objetivo optimizar la administración de inventarios, ventas y operaciones comerciales para la tienda, mejorando la eficiencia en la gestión diaria de productos y servicios.

🔹 Matías Ignacio Casco Cantero, Fernando Ariel Hustin Ortiz y Ariel Mateo Fernández Laconich: «Arquitectura de microservicios – Revisión sistemática de la literatura». A través de una exhaustiva revisión de la literatura existente, este trabajo profundiza en la arquitectura de microservicios, explorando sus aplicaciones, ventajas y retos dentro del contexto empresarial y tecnológico actual.

🔹 Juan Manuel Bareiro Cardozo: «Sistema de gestión comercial para la empresa CAVAR Electrodomésticos». Este sistema se presenta como una solución integral para mejorar la administración de inventarios, ventas y control financiero en el rubro de electrodomésticos, contribuyendo a la eficiencia operativa de la empresa.

🔹 Ghuliana Pamela Figueredo Castillo y Carlos Manuel Miers Benítez: «Sistema de gestión y control de inventarios para la empresa SUMAHIA». Con este trabajo, se busca modernizar y automatizar el control de inventarios en la empresa SUMAHIA, garantizando una trazabilidad más precisa y eficiente de los productos almacenados y vendidos.

Cada uno de estos proyectos resalta no solo el conocimiento técnico de los estudiantes, sino también su capacidad para identificar y resolver necesidades del entorno empresarial mediante el uso de tecnologías avanzadas.

La Facultad Politécnica felicita a los estudiantes por su dedicación y esfuerzo en la culminación de sus estudios, y reafirma su compromiso con la formación de profesionales que lideren la transformación tecnológica y empresarial del país.

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA