Universidad Nacional de Asunción

Estudiantes de LCIK presentaron sistema de ventas para emprendimiento gastronómico nacional como proyecto final de grado

Compartir

El pasado 4 de julio de 2025, a las 19:30 h, en la sala B02 de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), los estudiantes Fabrizio Alejandro Sorrentino Stipanovich y Stefan Vallet Centurión, de la carrera Licenciatura en Ciencias Informáticas, llevaron a cabo la presentación de su proyecto final de grado.

El proyecto, titulado «Sistema de ventas para la optimización de procesos del negocio gastronómico nacional “Come Conmigo”», tuvo como objetivo principal el desarrollo e implementación de una solución tecnológica automatizada y personalizada que permitiera mejorar significativamente los procesos de venta, pedidos y gestión de productos de dicho emprendimiento gastronómico paraguayo.

Según lo expuesto por los autores, el sistema desarrollado respondió a la necesidad de modernizar y digitalizar las operaciones comerciales que hasta el momento se realizaban manualmente mediante mensajes de WhatsApp y hojas de cálculo en Excel. Esta metodología resultaba tediosa, propensa a errores y limitada en su capacidad para proporcionar una visión integral del negocio en tiempo real. En ese sentido, la solución propuesta buscó agilizar la toma de pedidos, reducir tiempos de espera, disminuir errores humanos y permitir al personal centrarse en tareas críticas, como la atención al cliente y la calidad del servicio.

Desde la perspectiva técnica, el sistema estuvo conformado por módulos para la gestión de productos, clientes, pedidos, proveedores y menús semanales. Además, ofreció a los usuarios finales la posibilidad de visualizar los menús disponibles, seleccionar platos, agregarlos a un carrito y realizar pedidos en línea, generando así una experiencia de usuario más fluida y eficiente.

En cuanto al alcance, el proyecto priorizó la operación comercial y logística, dejando fuera el módulo de caja (registro de pagos y cierres) en esta primera etapa. Asimismo, contempló como parte de sus objetivos específicos la identificación de requerimientos funcionales y no funcionales, el análisis de procesos actuales, el diseño del sistema y su implementación funcional.

Durante la defensa, los estudiantes destacaron que la implementación del sistema permitiría a Come Conmigo no solo optimizar sus procesos internos, sino también adaptarse a las exigencias actuales del mercado, mejorar su competitividad y proyectarse como un referente de innovación en el sector gastronómico local. En palabras del documento presentado, este tipo de herramienta representa una ventaja estratégica significativa que puede posicionar al emprendimiento en el escenario nacional mediante la innovación tecnológica.

La defensa fue bien valorada por los presentes, y se destacó el compromiso de los autores con la transformación digital de los negocios tradicionales, así como su capacidad para aplicar conocimientos técnicos en la resolución de problemas reales.

Nota y Fotografía: Karen Colman

San Lorenzo, 8 de julio del 2025

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA