Universidad Nacional de Asunción

FP-UNA y el Centro de Innovación TIC fortalecen la transferencia tecnológica en el marco de la 2da Investigación Conjunta 2025

Compartir

El martes 28 de octubre de 2025, en el Salón Urumbe del Hotel Esplendor (Asunción), se desarrolló la Conferencia de la 2da Investigación Conjunta 2025, un espacio orientado a la presentación de avances y resultados de proyectos con potencial de impacto nacional, en el marco del programa de cooperación entre KOICA y la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

La Facultad Politécnica, a través del Centro de Innovación TIC – UNA (CIT-UNA),  tuvo una participación estratégica en la agenda técnica, con proyectos orientados a la aplicación práctica de soluciones basadas en TIC, inteligencia artificial y datos para políticas públicas.

Participación técnica de la FP-UNA (CIT-UNA)

Los equipos de investigación vinculados al CIT-UNA presentaron resultados en áreas clave de desarrollo tecnológico:

ProyectoResponsableResultado principal
Gestión de programas sanitarios y canal para gestión en campoProf. Alfonso FernándezHerramienta TIC para optimizar trazabilidad y ejecución de intervenciones sanitarias.
App de juegos de prevención con Realidad AumentadaProf. Gerardo RiverosPlataforma interactiva orientada a educación preventiva mediante RA.
Plataforma para el Mapeo del Mercado de Empleo – SINAFOCALYandry FernándezSistema de análisis del mercado laboral para la toma de decisiones en formación técnica.
Sistema de búsqueda de elementos figurativos mediante IAMelinna VázquezMódulo de detección inteligente aplicado a protección de activos visuales.
Sistema Epilex IAProf. Edgar AyalaModelo de detección automática temprana de crisis epilépticas en EEG.
Sistema híbrido para detección de enfermedades agrícolasProf. Carlos MéndezIntegración de IA, imágenes multiespectrales y datos satelitales para respuesta temprana en cultivos.
ChatBot interactivo para asesoramiento legal en niñez y adolescenciaProf. Sebastián GrilloSolución de acceso remoto a información jurídica y orientación ciudadana.

La participación del CIT-UNA en la 2da Investigación Conjunta reafirma el papel de la Facultad Politécnica como un actor técnico clave dentro del ecosistema nacional de innovación. Más que presentar proyectos, la FP-UNA demostró capacidad para convertir investigación en soluciones funcionales, orientadas a problemas públicos reales. Este trabajo conjunto fortalece la articulación entre universidad, gobierno y cooperación internacional, posicionando a la institución no solo como generadora de conocimiento, sino como un agente de transferencia tecnológica con impacto verificable. A través de estos proyectos, la FP-UNA aporta herramientas que pueden ser adoptadas por instituciones públicas, organismos de salud, entidades educativas, el sector productivo y comunidades beneficiarias finales.

Durante la jornada, los expertos coreanos de KOICA y los consultores del Plan Maestro expusieron avances metodológicos y líneas de continuidad entre la 1ra y la 2nda Investigación Conjunta.   La participación de especialistas como los Prof. Youngbeom Choi, Seungkoo Hwang y Sungbaek Hong refleja un acompañamiento que no se limita al financiamiento, sino a la transferencia de conocimiento y fortalecimiento de capacidades locales, elemento central del modelo coreano de desarrollo tecnológico.

Asistencia institucional

El encuentro contó con la presencia de autoridades de KOICA, la Rectora de la UNA, la representación de la FP-UNA a través del Vice-Decano Claudio Nil Barúa Acosta, y la Dirección del CIT-UNA a cargo del MSc. Juan Fernando Duré, además de investigadores, representantes de instituciones públicas y empresas vinculadas a la primera y segunda investigación conjunta.

Inscripciones CPA