Universidad Nacional de Asunción

Se presentaron propuestas de Laboratorios Virtuales para la FP-UNA

Compartir

Los estudiantes de la asignatura Control de Gestión de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Producción, bajo la orientación de la Prof. Leidy Ríos Argaña, en el formato de Aula Abierta, presentaron sus propuestas y prototipos de Laboratorios Virtuales a la comunidad educativa de la Facultad Politécnica. El encuentro se realizó el 15 de octubre de 2025, a las 19:00, en el Aula B02 de Posgrado, con la presencia de autoridades invitadas: la Prof. Nilsa Sosa, directora del Departamento de Gestión; la Prof. Zulma Demattei, directora de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Producción; y el Prof. Edgar Martínez, director de la Carrera de Ciencias de la Informática. El objetivo académico del trabajo fue promover un entorno virtual orientado a conectar contenidos de diversas asignaturas de la malla curricular mediante entornos simulados de control, gestión y producción.

Durante la jornada, los equipos expusieron sus prototipos y habilitaron un stand de interacción para que invitados y estudiantes pudieran probar las soluciones en tiempo real, una demo abierta para interactuar con los prototipos, dar feedback y co-crear mejoras. También participaron estudiantes de otras cohortes de la carrera, enriqueciendo el intercambio de ideas y la validación técnica. Algunos proyectos ya incorporaron realidad virtual, acompañada de estimaciones de costos de implementación (equipamiento, software y capacitación), lo que aportó una mirada concreta sobre la viabilidad técnica y financiera de su adopción.

Con el fin de impulsar la mejora continua, se aplicó un formulario digital para recoger impresiones sobre la experiencia y recomendaciones para optimizar usabilidad, accesibilidad y la pertinencia de los simuladores. Estos insumos permitirán priorizar funcionalidades, ajustar métricas y delinear una hoja de ruta para integrar gradualmente los laboratorios a la malla curricular. La iniciativa deja aportes clave para la carrera y la universidad: promueve el aprendizaje activo y situado, potencia la innovación nacida en el aula —porque los diseños surgen de los propios estudiantes— y facilita la transferencia a otras asignaturas a través de lineamientos técnicos y financieros claros. El equipo de cátedra, consolidará ahora las mejoras priorizadas y presentará un plan de viabilidad para que los Laboratorios Virtuales se integren progresivamente a la enseñanza, fortaleciendo el ecosistema de innovación educativa de la Facultad.

Inscripciones CPA