Universidad Nacional de Asunción

Socialización de los Avances de los Planes de Mejora de los Programas de Postgrado en Ciencias de la Computación

Compartir

El jueves 25 de septiembre, a las 19:00 horas, la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) llevó a cabo, de manera virtual a través de la plataforma Google Meet, un encuentro con representantes de los distintos estamentos de los Programas de Postgrado Acreditados en Ciencias de la Computación: directores, docentes, estudiantes, personal técnico-académico, administrativo-financiero y de apoyo, egresados y empleadores.

La reunión tuvo como objetivo presentar los avances de los Planes de Mejora de la Maestría y del Doctorado en Ciencias de la Computación, en el marco de los compromisos asumidos con el aseguramiento de la calidad académica.

El Director de Excelencia Institucional, Prof. Dr. César Darío Cabrera Oviedo, dio inicio al encuentro destacando la importancia de que toda la comunidad educativa conozca y reflexione sobre los avances alcanzados. Asimismo, agradeció la participación de los presentes y animó a mantener el compromiso con la cultura de calidad.

Seguidamente, la técnica de la Dirección de Excelencia Institucional, Lic. Lucía Helman, recordó que el Programa de Doctorado en Ciencias de la Computación fue acreditado por la ANEAES mediante la Resolución N.º 445/2023 (vigente hasta noviembre de 2027), y la Maestría a través de la Resolución N.º 464/2023 (vigente hasta diciembre de 2027). Subrayó que la implementación de los Planes de Mejora constituye una herramienta fundamental para fortalecer la autorregulación institucional y consolidar la cultura de evaluación en la gestión académica y administrativa.

En este marco, informó que se conformaron Comités de Seguimiento mediante Resoluciones de la Decana N.º 1402/2024 (Doctorado) y N.º 1401/2024 (Maestría), responsables de monitorear el cumplimiento de las acciones propuestas, identificar oportunidades de mejora y asegurar la pertinencia de los procesos.

Posteriormente, el coordinador de los Comités de Seguimiento, Prof. Dr. Horacio Andrés Legal, presentó los avances organizados en las dimensiones de Gestión del Programa, Proyecto Académico, Cuerpo Docente, Infraestructura y Personal, Investigación, y Responsabilidad y Vinculación Social. Entre los logros destacados se mencionaron:

  • La realización de actividades de extensión en congresos nacionales e internacionales, con participación activa de estudiantes y docentes.

  • La presentación de avances de investigación en espacios de divulgación académica nacional.

  • El fortalecimiento de los reportes periódicos de desempeño de estudiantes y avance de tesis.

  • La adquisición de un software antiplagio para garantizar la integridad académica.

Se señaló también que, a la mitad del período previsto para los Planes de Mejora (2023-2027), aún existen acciones que requieren consolidación, las cuales se asumieron como compromisos a desarrollar en los próximos años, asegurando la continuidad del proceso de mejora continua.

Finalmente, la directora del Departamento de Postgrado, Dra. Clara Almada, agradeció la participación de toda la comunidad académica y alentó a mantener el compromiso colectivo con el aseguramiento de la calidad. El encuentro fue clausurado por el Prof. Dr. César Cabrera, quien exhortó a seguir fortaleciendo la cultura institucional de evaluación y autorregulación.

La sesión concluyó a las 19:45 horas.

Inscripciones CPA