Sofía Carolina Aquino Ayala, Sergio Adrián Mendoza Curtido, Christian David Lugo Urunaga y Juan Miguel Martínez Muñoz son los nuevos Ingenieros en Electrónica por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, FP-UNA. Hoy jueves 14 de diciembre de 2023 a las 10:00 h, se llevaron a cabo las defensas de dos trabajos de grado de la carrera de Ingeniería en Electrónica en el Aula Magna de la FP-UNA.
El primer trabajo presentado en la defensa pública se tituló «Sistema de medicación y registro de parámetros fisiológicos relacionados al estado del pie diabético». Los autores de esta investigación fueron Sofía Carolina Aquino Ayala y Sergio Adrián Mendoza Curtido. Los objetivos de esta tesis incluyeron diseñar un sistema de medición y registro de parámetros fisiológicos relacionados al estadio del pie diabético, examinar los factores asociados a estas mediciones, desarrollar el software de apoyo para el registro y almacenamiento de parámetros, y evaluar el funcionamiento del sistema de medición. En las conclusiones, se destacó que el sistema ayuda a mejorar los procedimientos realizados por los profesionales de la salud, brindando soporte y seguridad a los pacientes. Además, se evidenció que el tiempo empleado en las mediciones de parámetros fisiológicos se reduce a la mitad utilizando el sistema propuesto. El prototipo cuenta con un software de visualización y almacenamiento de datos, demostrando así la viabilidad de la inversión.
El segundo trabajo de grado presentado en la defensa se tituló «Restauración de la máquina para el prototipo de circuitos impresos del laboratorio de mecatrónico de la FP-UNA aplicando proceso analítico jerárquico». Los autores de este trabajo fueron Christian David Lugo Urunaga y Juan Miguel Martínez Muñoz. Los objetivos generales y específicos de este trabajo incluyeron evaluar las condiciones de funcionalidad de la máquina para prototipado de circuitos impresos, verificar las funciones operativas de la máquina CNC y analizar las tecnologías disponibles en el mercado aplicables a esta máquina. En el desarrollo de la investigación, se realizaron evaluaciones de las condiciones de funcionamiento de la máquina para prototipado de circuitos impresos, se verificaron las funciones operativas de la máquina CNC y se analizaron las tecnologías disponibles en el mercado que son aplicables a esta máquina. Durante el proceso, se llevaron a cabo pruebas y análisis detallados para determinar el estado actual de la máquina y identificar posibles mejoras. Además, se investigaron las tecnologías más recientes y se evaluaron sus ventajas y desventajas en relación con las necesidades del laboratorio de mecatrónica.
La mesa examinadora fue conformada por el Prof. MSc. Claudio Nil Barúa Acosta (Presidente de Mesa), el Prof. MSc. Federico Augusto Gaona Verón, la Prof. Dra. Teresa Dejesús Alderete Barrios, el Prof. MSc. Néstor Damián García y el Prof. Ing. Elvio Bobadilla Duarte.
Nota: Karen Colmán
Fotografías: Karen Colmán y Serena Santa Cruz
Jueves, 14 de diciembre de 2023