Universidad Nacional de Asunción

Seminario web “Tecnología de la información aplicada al cuidado de la salud y medio ambiente”

Compartir

El seminario web “Tecnología de la información aplicada al cuidado de la salud y medio ambiente” fue desarrollado los días miércoles 21 y jueves 22 de julio de 18:00 a 19:30 h, mediante la plataforma virtual google meet.

En el primer día del seminario se desarrollaron las siguientes presentaciones: “Experiencias del uso de algoritmos de procesamiento digital de imágenes e inteligencia artificial para el diagnóstico de enfermedades”, por el Dr. José Luis Vázquez, “Creación automática de arquetipo de integración de openEHR a partir de recursos FHIR basado en equivalencias de tipos de datos” por el Ing. Uriel González y “Detección y seguimiento georreferenciado de pacientes de alto riesgo portadores de enfermedades crónicas con riesgo de COVID-19 por medio de una aplicación móvil-PINV20-292”, por el Lic. Derlis Rolando Gómez Fernández.

.

 

.

En el segundo día se tuvieron las siguientes presentaciones: “Estimación de la presión arterial utilizando señales de fotopletismografía: selección de características”, por la Ing. Carolina Villegas, “Estimación del riesgo de contaminación utilizando modelos de inteligencia artificial: Un caso del Acuífero Patiño”, por la Lic. Eliane Fernández y “Diseño y resultados de una campaña de monitoreo de agua subterránea: caso acuífero Patiño” por la Msc. Liz Báez

Este evento fue organizado en el marco del Proyecto POSG17-53 “Doctorado Científico en Ciencias de la Computación” financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACyT, a través del Programa Paraguayo para el Desarrollo de las Ciencia y Tecnología. PROCIENCIA, con recursos del Fondo para la Excelencia e Investigación, FEEI, del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, FONACIDE.

.

.

 

Nota: Angélica Ortega

Fotografía:  Angélica Ortega y gentileza

Lunes, 26 de julio del 2021

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA