INICIO > Institucional > Dependencias > Dirección de Administración y Finanzas
Tiene a su cargo la gestión administrativa y financiera del presupuesto de ingresos y gastos de la institución
La disponibilidad de un Manual de Organización y Funciones de la Dirección de Administración y Finanzas, permite:
Acceder a una fuente de información permanente acerca de la estructura y las funciones de la Dirección de Administración y Finanzas.
Contar con un instrumento normativo que facilite la programación, coordinación, ejecución, evaluación y control de las actividades que desarrolla cada Área.
Proporcionar al personal de la Dirección de Administración y Finanzas un instrumento permanente de orientación, que describa en forma precisa las funciones, líneas de autoridad y responsabilidad del cargo en el que han sido designados.
Determinar las funciones específicas de cada unidad organizativa, su espacio de autoridad y dependencia.
Coordinar las actividades financieras desarrolladas en el Departamento Financiero y las áreas que lo componen, conforme a las normas y disposiciones legales vigentes y a las instrucciones recibidas del Director de Administración y Finanzas.
División Presupuesto: Planificar, ejecutar y controlar los requerimientos institucionales en el presupuesto, de conformidad a la normativa legal, a fin de cumplir con las políticas, estrategias y objetivos institucionales.
División de Contabilidad: Registrar y consolidar las operaciones contables, presupuestaria y no presupuestarias, elaborar y presentar los estados financieros, la ejecución presupuestaria e informes patrimoniales que demuestre en forma veraz y oportuna la situación económica, financiera y patrimonial de la institución.
División de Control Interno: Realizar las tareas de control y verificación de los legajos de ingresos y gastos, dando cumplimiento a las normativas vigentes a efectos de asegurar la correcta aplicación de las partidas presupuestarias y la consistencia de las documentaciones que avalan las operaciones de gastos a ser realizados por la institución.
División de Rendición de Cuentas: Cumplir con el procedimiento establecido por la institución y dar cumplimiento a la reglamentación vigente, manteniendo los documentos en óptimas condiciones para preservar su valor y significado.
División de Tesorería: Optimizar la gestión, adecuándose a las exigencias de excelencia y transparencia en la prestación de los servicios de la institución, cumplir con las políticas y planes Institucionales mediante la administración eficiente de la gestión, cobro servicios prestados y pago de las obligaciones contraídas por la Institución, de acuerdo a las reglamentaciones vigentes de las obligaciones contraídas por la Institución, de acuerdo a las reglamentaciones vigentes de la Ley de Administración Financiera del Estado.
División de Patrimonio: Lograr acciones de eficacia, eficiencia, transparencia y de control en todas y cada una de las etapas del proceso de administración de los bienes, sujetos a las normas legales vigentes.
Controlar, registrar y velar por el buen uso de los bienes patrimoniales de la FP-UNA. Sede Central San Lorenzo y Filiales Cnel. Oviedo y Villarrica, aplicando lo establecido en las normativas vigentes, para así brindar información precisa y genuina en cada una de las etapas del proceso de administración de los bienes.
Llevar el control, registro y archivo de las documentaciones que guardan relación con los bienes patrimoniales de la FP-UNA. Sede Central San Lorenzo y Filiales Cnel. Oviedo y Villarrica, aplicando lo establecido en las normativas vigentes.
División de Almacén: Recibir, almacenar y distribuir los bienes, materiales que son adquiridos por la FP-UNA para sus diferentes dependencias. Garantizar que los bienes materiales que adquiere la Institución cumplan con las especificaciones técnicas y calidad solicitadas.
División de Apoyo Administrativo: Verificar y analizar el cumplimiento de todos los requisitos, plazos, condiciones necesarios para la ejecución de los contratos. Coordinar ejecución de actividades, consultar las disponibilidades de créditos presupuestarios, para cumplir con las obligaciones correspondientes al proceso de pagos (proveedores) que fueron asumidas por la institución, de conformidad a normativas legales vigentes.
Es la encargada de la planificación, programación, ejecución y control de las adquisiciones de bienes, la contratación de servicios en general, los de consultoría y de obras, requeridos por la institución. La misma se rige por lo establecido en la Ley Nº 2051/03 “De Contrataciones Públicas”, sus modificaciones y sus correspondientes decretos reglamentarios
A través de la División de Procesos, facilita las contrataciones públicas en sus diferentes modalidades, de manera óptima, sustentables y con ecuanimidad, mediante procesos estandarizados, eficientes y confiables, ejecutados en su totalidad a través del portal del Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).
En tanto, la División de Control de Contratos realiza el seguimiento al cumplimiento de las acciones administrativas establecidas en los contratos, como ser presentación y ejecución de garantías, gestión de sanciones por incumplimiento, rescisión de contratos, aplicación de multas, remisión a la DNCP de documentación comprobatoria de hechos presumiblemente constitutivos de infracciones previstas, así como la gestión de las adendas requeridas a los contratos correspondientes.
QUIENES SOMOS:
.
MISION – VISION – VALORES
LLAMADO A CONCURSO
.
PROYECTOS ADJUDICADOS
GALERIA
CONTACTOS:
.
COLABORADORES:
Correo institucional: ugp@pol.una.py
Correo electrónico:
Teléfono: 021 588 7102
Servicios en línea
© 2025 / Facultad Politécnica – U.N.A.
Campus, San Lorenzo – Paraguay.
Teléfono (+595-21) 588 7110 – C.C. 2111
mesadeentrada@pol.una.py.
Redes Sociales