Fabricio Augusto Mendoza Granada, egresado de la carrera de Licenciatura en Ciencias Informáticas, en el año 2016, y de la Maestría en Ciencias de la Computación, en el año 2020, de la FP-UNA fue adjudicado con becas para cursar el Doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Glasgow, Glasgow, Escocia. Al respecto pudimos conversar con él en la siguiente entrevista.
– ¿Cómo fue el proceso para obtener la beca?
– Antes de finalizar la maestría en 2020 estaba buscando oportunidades para realizar un doctorado en el exterior. El lugar principal donde realizaba las búsquedas era la lista de correo electrónico DMANET (de suscripción gratuita), en dicha lista se divulga regularmente información sobre conferencias, seminarios y oportunidades laborales (vacantes para estudiantes de doctorado) en el área de matemáticas discretas y algoritmos. En Noviembre del 2020 recibí un correo en el cual se mencionaban vacantes para estudiantes de doctorado en la Universidad de Glasgow. Dado que había un profesor cuya área de investigación coincidía con mi tesis de maestría decidí contactar con él y aplicar, desarrollamos una propuesta de investigación acerca de dispersión espectral de grafos dinámicos, dicha propuesta me ayudó a conseguir una entrevista y ser aceptado en la universidad. En principio, me habían aceptado pero sin otorgarme beca. Sin embargo, en julio de este año se habilitaron nuevos puestos vacantes, decidí aplicar de nuevo, contacté con el supervisor con el que había trabajado en la primera propuesta; trabajamos en ciertos detalles técnicos y en el inglés de la propuesta y luego volví a postular. En septiembre de este año me notificaron que había sido adjudicado con una beca de manutención y matrícula parcial por parte de la Universidad de Glasgow. Para completar el costo de la matrícula decidí aplicar a la Decimotercera Convocatoria de Becas Autogestionadas de Becal.
-¿Entonces la financiación proviene de esas dos instituciones?
Sí, de Becal y la Universidad de Glasgow.
-¿Cuánto tiempo durará el postgrado?
-Entre 3 años y medio y 4 años.
-¿Cuándo viajarías?
-La fecha estimada de llegada es el 28 de febrero del 2022.
-¿Cuáles son tus expectativas?
– Entre mis expectativas profesionales están publicar en conferencias top en mi área que me permitan la obtención del grado de Doctor en Ciencias de la Computación; crear una red de contactos para trabajar de manera conjunta entre la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad de Glasgow; realizar un postdoctorado que me prepare para lidiar con proyectos de investigación de gran envergadura así como t liderar equipos de investigación.
Entre mis expectativas personales me gustaría adaptarme de manera rápida al nuevo ambiente en el cual me desenvolveré, porque esto me ayudará a cumplir mis expectativas profesionales.
-¿Cómo contribuyó tu formación en la FP-UNA para la obtención de esta beca?
– Si bien dentro de la licenciatura me formé como programador, fue la maestría la que sentó la mayoría de las bases para que esta beca fuera posible, materias como matemática discreta, algoritmos y álgebra lineal fueron fundamentales para mi línea de investigación; además, el requisito de tener al menos una publicación en conferencia o revista para defender mi tesis colaboró en mi formación científica así como en la mejora de currículum.
-¿Qué recomendaciones darías a los egresados de la FP-UNA interesados en estudiar en el exterior con una beca?
-Qué consulten con sus tutores de tesis (de grado o postgrado) sobre fuentes de información para encontrar becas en su área, que sean perseverantes en cuanto a las postulaciones porque es un proceso de prueba y error; antes de que me aceptaran en la Universidad de Glasgow fui rechazado por varias universidades; si es posible, que apliquen a un área en la cual ya hayan trabajado durante la tesis; y por último que tengan buenas notas en materias claves de la carrera.
Entrevista: Ana Valiente Villalba
Fotografía: gentileza
Miércoles, 29 de diciembre de 2021