Page 11 - Revista Aranduka_Vol10 Nº 01 Web
P. 11
10 DOCENCIA DOCENCIA 11
ción de la carrera y su potencial de retroalimentación
del Proyecto Académico.
• Potenciamiento de las actividades de Extensión
Universitaria y su visibilización.
• Desarrollar visitas técnicas conforme a un crono-
grama sistemático.
• Establecimiento de un calendario de Gobierno
en las Filiales.
• Desarrollo de Cursos para atención a la diversidad
funcional/discapacidad.
• Desarrollo de un Plan de Capacitación para Ad-
ministrativos y Docentes.
• Instalación de un espacio formal de comunicación,
virtual o presencial, entre docentes de la Filial y los
Grupos de Investigación de la Sede Central para
incentivar el desarrollo de proyectos conjuntos.
• Formación del personal de Biblioteca.
• Adecuaciones edilicias para facilitar la accesi-
bilidad de personas con discapacidades motoras,
principalmente. Estudiantes y profesores, Filial Villarrica. Foto Archivo FP-UNA.
• Fortalecimiento de los laboratorios y equipa-
mientos. • Entrevista a estudiantes con materias correlativas
• Acondicionamiento de espacios para realización pendientes. […] quedó demostrada la
de actividades deportivas • Preparación de un “Plan de Recuperación de apropiación de los valores
• Instalación de Políticas para la Adquisición, Uti- Contenidos” para soporte a estudiantes con ren- “institucionales del compromiso,
lización, Mantenimiento y Descarte de insumos y dimiento crítico.
equipamientos, • Gestión de Talleres de Emprendedorismo (11 respeto, solidaridad, integridad,
• Capacitación de bibliotecarios en el uso de la en total). excelencia y transparencia en
biblioteca virtual. • Realización de Talleres de Recuperación de Con-
• Actualización del acervo bibliográfico existente. tenidos en un total de 18 Estudiantes divididos en todos los estamentos miembros
• Establecimiento de la Unidad de Seguimiento de tres grupos con diferentes materias: Matemática I; de la Comunidad Educativa de la
egresados dependiente de la Dirección de Relaciones Investigación Operativa y Estadística. FP-UNA"
Interinstitucionales. • Gestión de facilitadores para las Clase-Taller.
• Vinculación de docentes y estudiantes en progra- • Encuesta de satisfacción de los estudiantes bene-
mas nacionales y regionales sobre investigación e ficiados por el Plan de Recuperación de Contenidos.
innovación en el área de las TIC. • Revisión de resultados de las Pruebas Parciales Estos logros, en el marco de un tiempo de acción limitado, han permitido experiencias positivas: el
• Revisión de cantidad de Docente en ejercicio por en las asignaturas críticas. dinamismo emprendedor de las Autoridades de la FP-UNA y el desempeño comprometido de todo el
semestre. • Reuniones con Docentes encargados de las Asig- equipo docente, estudiantes, funcionarios, egresados y empleadores de la Filial Villarrica en el proceso,
• Estadística de ingresantes en el año 2018 y de naturas críticas. experiencias que dejan instalado el compromiso de mejora continua en la Filial Villarrica. Asimismo,
años anteriores. • Revisión de los resultados de los exámenes finales quedó demostrada la apropiación de los valores institucionales del compromiso, respeto, solidaridad,
• Número actualizado de egresados de la carrera de los estudiantes. integridad, excelencia y transparencia en todos los estamentos miembros de la Comunidad Educativa
de LCIk. • Entrega de resultados de Evaluación de Desem- de la FP-UNA, factores que hacen a la concreción del primer eslabón del aseguramiento de la calidad de
• Revisión del cumplimiento del ajuste del Plan peño Docente. los servicios institucional y de Carrera. ∏
de Estudios. • Reuniones de Trabajo con los Directivos de la FP-
• Cotejo de Plan de Estudios con Registro de De- UNA Sede Central en la Filial Villarrica (10 en total BIBLIOGRAFÍA
sarrollo de clases. de junio a octubre de 2018).
• Análisis de rendimiento académico de estudiantes. • Registros y Memorias de reuniones. • Alfonso M., (1986). Educación Continua. Revista electrónica Vol. 20, No. 1. Fecha de consulta 29-05-2019. Disponible en: hist.library.paho.org/Spanish/EMS/6916.pdf
• AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. (2008). Mecanismo de Evaluación y Acreditación.
Revista Aranduka Vol. 10 N° 1 - Julio 2019 Universidad Nacional de Asunción - Facultad Politécnica