Universidad Nacional de Asunción

Se parte de la FPUNA !

Licenciatura en Electricidad.

PRESENTACIÓN

Objetivos de la carrera:

  • Formar profesionales con una sólida formación científica y tecnológica capacitados para:
  • Proyectar, montar y gerenciar instalaciones eléctricas de baja y media  tensión.
  • Especificar, operar y mantener máquinas, equipos e instrumentos eléctricos.
  • Planificar, programar, ejecutar, supervisar y gerenciar mantenimientos eléctricos en general.
  • Diseñar, organizar, ejecutar, dirigir y mantener sistemas eléctricos de generación, transporte, transformación, distribución y la comercialización de la energía eléctrica, contemplando soluciones que preserven la seguridad, y la contaminación ambiental.
  • Proyectar, ejecutar, dirigir y mantener sistemas de automatización y control  de operaciones eléctricas y de procesos industriales.
  • Desarrollar habilidades y aptitudes para trabajos en equipos interdisciplinarios.
  • Disponer de conocimientos de Administración  y de gestión de recursos humanos.
  • Desarrollar competencia para la enseñanza de los conocimientos tecnológicos y científicos afines a la profesión.
  • Entender en asuntos de arbitrajes, pericias y evaluaciones referidas a la especialidad.

FUNDAMENTACIÓN

Los recursos energéticos conocidos más importantes del  país, la energía hidráulica, la energía solar y la biomasa algunas de  ellas explotadas en gran medida para la generación de la energía eléctrica, hace que actualmente se disponga en abundancia de la misma, cantidad que no puede ser aprovechada convenientemente, por lo que actualmente es utilizada para la exportación, llegando este rubro a representar un importante componente subutilizado para el desarrollo tecnológico y económico nacional.

Siendo el Paraguay uno de los mayores productores de energía eléctrica per cápita del mundo, con un sector energético en progresiva expansión, la Universidad y la Sociedad en general, debemos apuntalar mejor y más efectivamente el aprovechamiento de esa energía, disminuyendo el uso de las energías contaminantes, y favoreciendo el bienestar general de la población.

El panorama de abundancia en nuestro país de la energía eléctrica en su generación y el aprovechamiento óptimo del mismo como recurso de desarrollo nacional, con el objeto de favorecer una continua mejora de los niveles de vida, implica un crecimiento del sistema eléctrico, con el empleo de nuevas tecnologías, las cuales deben ser canalizadas a través de las carreras del área respectiva, en ese contexto vemos la necesidad de  adecuar la carrera de Licenciatura en Electricidad, de tal manera a permitir que los profesionales del área, estén a la altura de brindar soluciones mediante el desarrollo tecnológico y facilitar el impulso de crecimiento del sector industrial, preservando el ambiente.

Las implementaciones constantes de las nuevas tecnologías y las aplicaciones modernas tanto en las industrias como en los sistemas eléctricos, ya sea en el país como en la región, reflejan la necesidad de un acompañamiento en la evolución del enfoque tecnológico y científico de la carrera. Consolidando así una formación actualizada y con proyección consecuente con las tendencias futuristas.

El plan de estudios 2.008, de la carrera de Licenciatura en Electricidad surge de la necesidad de atender los nuevos, paradigmas del conocimiento y la información y los desafíos como la globalización.

La Licenciatura en Electricidad implementada desde el año 1992, consta de un nuevo plan de estudios, con una duración igual a ocho semestres que contemplan un ciclo de Formación Básica y otro Profesional.

PERFIL DEL EGRESADO

  • El egresado es un profesional con la capacitación suficiente para realizar funciones de interrelación y enlace entre las áreas de Ingeniería Eléctrica y los cuadros técnicos operativos calificados. Es capaz de:

    • Proyectar, instalar y mantener circuitos eléctricos de transporte y distribución de energía.
    • Seleccionar e instalar instrumentos y elementos eléctricos adecuados al sistema de producción.
    • Planificar, programar, ejecutar, supervisar y gerenciar mantenimientos eléctricos.
    • Instalar, operar y mantener equipos electrónicos industriales.
    • Proyectar e instalar sistemas de automatización y control eléctrico.
    • Proyectar, ejecutar y mantener instalaciones eléctricas en general.

Director de la Carrera

Prof. Ing. Elvio
Bobadilla Duarte.

CONTACTOS

Teléfono: 021 588 7163

Horario de atención:

Correo electrónico: 

Noticias de la carrera LEL

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA