
El día de hoy, viernes 24 de octubre de 2025, a las 08:00, en el Aula de Posgrado B02, se llevó a cabo el evento LCIK RESEARCH: Feria Multilingüe de Iniciación Científica. Participaron 55 estudiantes del primer semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Informática (LCIK), de la asignatura Administración I – Sección MK, a cargo de la Prof. Leidy Ríos Argaña y la AE. Verónica Aguirre.
A lo largo de la jornada, los equipos estudiantiles presentaron pósters científicos elaborados a partir de investigaciones documentales que integraron tres ejes de alto impacto: Informática, Contabilidad e Inteligencia Artificial. La feria tuvo un marcado carácter multilingüe, con trabajos en español, inglés y alemán, lo que permitió a los participantes comunicar hallazgos con proyección internacional y ejercitar competencias de divulgación académica en diferentes idiomas.
Además de los pósters, los grupos realizaron demostraciones de chatbots entrenados con contenidos contables, diseñados como herramientas de apoyo para estudiantes y personas que se inician en el área. Como propuesta lúdica e innovadora, se presentó “Balance Strike”, un juego didáctico cuyas reglas se basan en principios y fundamentos contables, reforzando el aprendizaje activo mediante la resolución de situaciones reales en un entorno gamificado.
El acto contó con la presencia del Director de la Carrera, Prof. Edgar Martínez, quien acompañó el recorrido por los stands y dialogó con los equipos sobre la calidad de sus producciones, el uso responsable de la IA y la pertinencia de estas competencias para el entorno profesional.
La realización de LCIK RESEARCH constituye un hito formativo para la Carrera, ya que promueve que las y los estudiantes sean protagonistas de su propio aprendizaje, ejercitando la búsqueda y evaluación de fuentes, la redacción científica, la presentación de resultados y el uso ético de tecnologías emergentes.
El enfoque multilingüe potencia la comunicación académica y la proyección internacional, mientras que el formato de feria favorece la interacción con pares, docentes y público, el feedback inmediato, la divulgación científica y el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.
De este modo, la asignatura fortalece el vínculo entre teoría y práctica, consolidando el uso de herramientas de investigación científica y tecnologías de IA aplicadas a la Contabilidad y la Informática, en línea con una formación integral y pertinente frente a los desafíos actuales del sector.



