Universidad Nacional de Asunción

Participación de la Facultad Politécnica de la UNA en la Semana de la Energía 2025 – Santiago de Chile.

Compartir

El Ing. Oscar Giménez Gaona, en representación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), participó de la Semana de la Energía 2025, organizada por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en Santiago de Chile, del 30 de septiembre al 3 de octubre.

En esta edición, la Facultad Politécnica presentó el trabajo técnico de investigación titulado “Adecuación energética en sistemas de climatización: sustitución de equipos split convencionales por tecnología inverter en la Facultad Politécnica de la UNA”, desarrollado por el equipo conformado por el Ing. Félix Fernández (GISE_FPUNA), el Tec. Alfredo Flores (Servicios Generales_FPUNA) y el Ing. Oscar Giménez Gaona (Servicios Generales_FPUNA), quien, además, se desempeñó como responsable técnico del estudio.

El proyecto fue aceptado por el Comité de los Premios a la Excelencia Energética 2025, destacándose por su enfoque en la optimización del consumo energético y la implementación de tecnologías eficientes en sistemas de climatización institucional.

Los resultados obtenidos demostraron una reducción superior al 50% en el consumo de energía eléctrica luego de la implementación de los equipos con tecnología Inverter. Asimismo, se comprobó la robustez y confiabilidad de estos equipos, los cuales presentan menores requerimientos de mantenimiento y mayores periodos de operación continua.

El análisis financiero arrojó un periodo de retorno de la inversión de aproximadamente 8 años, considerando que la vida útil promedio de los equipos es de cerca de 22 años, lo que evidencia la viabilidad técnica y económica de este tipo de sustituciones en instituciones públicas.

La presencia de la Facultad Politécnica en eventos regionales como la Semana de la Energía refuerza su compromiso con la eficiencia energética, permitiendo conocer y corroborar las acciones innovadoras que se desarrollan en la región, con el propósito de replicar buenas prácticas a nivel nacional. Esta participación fortalece a la FP-UNA como referente nacional en eficiencia energética y sostenibilidad ambiental, consolidando a sus profesionales como agentes de la evolución energética y tecnológica del país.

Inscripciones CPA