El trabajo denominado: “Propuesta de un sistema de monitoreo y control preventivo de equipos e infraestructura edilicia de telecomunicaciones para el Departamento de Mantenimiento de Sistemas de Comunicación de la ANDE”, fue defendido por su autor Felipe Ramón Chena Coronel como último requisito para obtener el posgrado de Magíster en Ingeniería en Electrónica con énfasis en Tecnologías de la Información por la FP-UNA. El acto se desarrolló en forma virtual el 01 de diciembre del corriente.
La investigación, realizada con la orientación del Profesor Dr. Diego Pedro Pinto Roa y la co orientación del MSc. Arnaldo José Medina Tumino, tuvo como objetivo: “Proponer el diseño de un Sistema de Monitoreo y Control de Equipos e Infraestructuras Edilicias de Telecomunicación de la ANDE, que gestione las alertas preventivas, reduciendo al mínimo los accidentes y/o el rápido deterioro de los mismos; maximizando de este modo la vida útil, con la consecuente disminución los costos incurridos por eventos correctivos, que son más elevados a los preventivos”.
Actualmente el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de Telecomunicaciones de la ANDE, se realizan a través del Departamento de Mantenimiento de Sistemas de Comunicación, el cual no dispone de un sistema de monitoreo y control que gestione las alarmas preventivas que ayuden a prolongar la vida útil de los equipos, y mejorar la productividad de los mismos. En consecuencia, en este trabajo se propone el diseño de un Sistema de Monitoreo y Control Preventivo de Equipos e Infraestructuras Edilicias de Telecomunicación de la ANDE, para reducir al mínimo los (F/S) fuera de servicios que causan pérdidas económicas a la empresa. Además, establecer las Políticas de control preventivo, la Metodología de Planificación del control preventivo y el Estudio Económico del Sistema Propuesto. En la Encuesta realizada sobre la necesidad de Mantenimiento Preventivo para los equipos instalados en de Salas de Comunicación de la ANDE, realizada a 22 personas, el 100% consideró necesaria. Basado en los resultados obtenidos de la encuesta, se presenta este trabajo de tesis. En el futuro se pretende llegar a realizar el mantenimiento predictivo, para establecer comparaciones y patrones para así realizar predicciones.
El jurado evaluador de este trabajo fue conformado por los Profesores: Dr. Iván Iturry (Universidad Católica, Py), Dra. Miki Saíto (FP-UNA), MSc. Melanio Maldonado (Facultad de Ingeniería, UNA), Dr. Diego Pinto Roa (FP-UNA), Presidente.
DI/09 diciembre 2022.