Universidad Nacional de Asunción

Defensa del Trabajo Final de Grado: Digitalización del Test Bender

Compartir

En una presentación realizada el 30 de julio a las 17:00 h en la sala de postgrado B02 de la Facultad Politécnica, el estudiante de Ingeniería en Electrónica, Ulises Blanco Carosini, culminó la defensa de su Trabajo Final de Grado.

El proyecto, dirigido por los orientadores técnicos Prof. MSc. Ing. César José Yegros Acevedo, Eladio Gill Quintana Fretes y el Prof. Luciano Benjamín Recalde Carballo, junto con la asesora metodológica Prof. Bioq. Candy SantaCruz, se centró en la digitalización del Test Bender. Este test es una herramienta fundamental en el campo del psicodiagnóstico y la evaluación de la coordinación visomotriz.

La investigación aplicada, llevada a cabo desde enero de 2023 hasta marzo de 2024, adoptó un enfoque mixto y una metodología experimental. El estudio reveló que los métodos tradicionales para aplicar el Test de Bender en psicología clínica, utilizando papel y lápiz, presentaban problemas de accesibilidad y eficiencia. Para abordar esta limitación, se desarrolló un prototipo que emplea Raspberry Pi, un display integrado y un lápiz óptico. Además, se creó una interfaz de usuario software con funcionalidades para evaluar la destreza motriz fina.

La mesa evaluadora, compuesta por el MSc. Néstor Damián García, el Ing. Elvio Bobadilla Duarte, la MSc. Cynthia Segovia Domínguez, el PhD. Adolfo Javier Jara Céspedes y la MS. María Soledad Ayala Céspedes, reconoció la relevancia de esta propuesta innovadora. La digitalización del Test Bender permitirá una mayor precisión y objetividad en la interpretación de los resultados, además de facilitar el acceso a evaluaciones psicológicas en zonas remotas. Este avance contribuirá a la democratización de los servicios de salud mental.

 

Nota y Fotografías: Karen Colman

San Lorenzo, 30 de julio del 2024

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA