
El día de ayer, miércoles 12 de noviembre de 2025, la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción llevó a cabo una destacada jornada académica titulada “Líneas Vivas: Principios y Protocolos de Seguridad en Sistemas Eléctricos”. La actividad, realizada de 19:00 a 21:00 horas en el Aula Magna de la FP-UNA, se desarrolló en modalidad presencial, con acceso gratuito y entrega de certificados de participación para los asistentes.
La charla estuvo dirigida a estudiantes y docentes de Ingeniería en Electricidad, Ingeniería en Energía y Licenciatura en Electricidad, quienes participaron activamente en este espacio de actualización técnica y reflexión sobre la importancia de la seguridad en los trabajos con líneas energizadas. La organización del evento estuvo a cargo de la Dirección de Carrera y el Delegado de la carrera Licenciatura en Electricidad.


La jornada se desarrolló con un enfoque orientado a la creciente demanda eléctrica, la necesidad de garantizar la continuidad del servicio y la relevancia del mantenimiento en tensión como solución eficiente y segura. Durante la presentación se abordaron los fundamentos, procedimientos típicos y la evolución histórica de la técnica de Línea Viva, destacándose su impacto en la confiabilidad del sistema eléctrico.
El evento contó con la participación especial del Lic. Tyto Martins Bianeck, reconocido experto internacional en adiestramiento, construcción y mantenimiento de líneas eléctricas de distribución y transmisión, con experiencia en tensiones de hasta 500 kV. Durante su exposición, el conferencista compartió sus amplios conocimientos sobre métodos de trabajo a distancia, al contacto y al potencial, pilares fundamentales de las prácticas modernas en mantenimiento de líneas energizadas.
Su trayectoria profesional incluye la coordinación del sector de cursos de Línea Viva de COPEL (Brasil) y la impartición de cursos de extensión universitaria en seguridad eléctrica en la Universidad Federal do Paraná. Asimismo, mantiene un vínculo histórico con el sistema eléctrico paraguayo: desde 1978 ha contribuido a la implementación, capacitación y fortalecimiento de las técnicas de Línea Viva en la ANDE, desempeñándose en áreas como Mantenimiento de Líneas Aéreas de Distribución, Supervisión y Montaje, y Mantenimiento de Alta Tensión.
Actualmente, el Lic. Martins Bianeck es accionista mayoritario y presidente de las empresas SEMESA, ISEM S.A. y CEFOCALE S.A., esta última dedicada a la formación y capacitación laboral, reafirmando su firme compromiso con la profesionalización del sector eléctrico.
Durante la charla, el especialista enfatizó la importancia de la capacitación continua, el manejo adecuado de herramientas aisladas, la disciplina operativa y la cultura de precisión como elementos esenciales para garantizar la seguridad del personal y la continuidad del servicio eléctrico. Los asistentes también pudieron conocer los procedimientos más frecuentes dentro del mantenimiento en tensión, entre ellos la sustitución de aisladores, instalación de seccionadores, corte de ramas cercanas a líneas y labores generales de mantenimiento.
La Facultad Politécnica valoró profundamente la presencia del conferencista, destacando que su visita representó una oportunidad única para fortalecer la formación técnica de los futuros profesionales del sector eléctrico nacional.
Acompañó la jornada la Ing. Tatiane Bianeck, representante de la directiva de CEFOCALE, quien compartió perspectivas sobre los avances y desafíos en materia de capacitación y seguridad eléctrica.





