Universidad Nacional de Asunción

Convenio Marco entre la FP-UNA y la FCE-UNA

Compartir

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) firmó el viernes 6 de junio un Convenio Marco de Cooperación Recíproca con la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA), con el objetivo de generar sinergias en proyectos conjuntos de docencia, investigación, extensión y fortalecimiento institucional. Esta alianza interinstitucional representa una oportunidad valiosa y concreta para fortalecer las capacidades internas de la Facultad Politécnica y ampliar significativamente el alcance de las acciones en áreas estratégicas para el desarrollo del país.

A partir de este convenio, se abre un espacio fértil para el desarrollo de proyectos interdisciplinarios que integren los saberes técnicos de la FP-UNA con las perspectivas económicas de la FCE-UNA, especialmente en temas vinculados a la innovación y la sostenibilidad. También se busca fortalecer la investigación aplicada, propiciando que docentes y estudiantes de ambas facultades trabajen conjuntamente en problemáticas reales, desde un enfoque contextualizado y con miras a generar soluciones concretas y útiles para la sociedad.

El convenio contempla además mecanismos para impulsar la movilidad académica y las pasantías universitarias, creando oportunidades para que los estudiantes de la FP-UNA puedan complementar su formación técnica con experiencias prácticas en ámbitos económicos, administrativos y de gestión.

Direccion de Comunicacion FP-UNA

Otro eje clave será la posibilidad de optimizar recursos y capacidades institucionales, mediante el uso compartido de infraestructura, laboratorios, datos y conocimientos especializados, lo que permitirá avanzar con mayor eficiencia y equidad en proyectos comunes.

Finalmente, esta colaboración permitirá ampliar la visibilidad y el impacto de la producción científica, fomentando publicaciones conjuntas, presentaciones en congresos y la participación activa en espacios académicos tanto a nivel nacional como internacional.

El convenio está diseñado con un enfoque operativo: cada acción concreta se canalizará a través de Acuerdos Específicos, que definirán los objetivos, cronogramas, recursos y responsables. Este mecanismo garantiza que las iniciativas se enfoquen en resultados medibles y sostenibles.

Desde la FP-UNA, valoramos profundamente esta cooperación, que no solo fortalece nuestros pilares estratégicos de docencia, investigación y extensión, sino que contribuye directamente a los objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la Universidad Nacional de Asunción, mediante alianzas intrauniversitarias que consolidan una cultura de colaboración y excelencia.

Nota: Karen Colman
Fotografía: Hugo Benítez
San Lorenzo, 9 de junio del 2025

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA