Egresadas de la carrera Gestión de la Hospitalidad presentaron sus trabajos de investigación en el evento denominado «Semillero Internacional de Investigación Turismo, Gastronomía y Sociedad» organizado por la Red de Investigación e Innovación para la Gastronomía y el Turismo (RIIGATUR) a través de los Cuerpos Académicos de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México y la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato, México, celebrado de manera virtual en la semana del 2 al 6de junio. La finalidad del mismo fue dar visibilidad a las investigaciones realizadas por estudiantes y egresados del área del Turismo.
Jessica María Cabañas Fretes, del énfasis en Gastronomía participó el lunes 2 de junio con el trabajo “Procesos de producción de bebidas alcohólicas con mandioca como materia prima principal» que tuvo como objetivo analizar los procesos de producción de bebidas alcohólicas con mandioca como materia prima, además de caracterizar la oferta en el Paraguay, así como determinar el perfil, interés y preferenciasde los consumidores de este tipo de bebidas.
Por su parte, Kathia Jazmin Duarte Ferreira del énfasis en Turismo compartió el miércoles 4 de junio el estudio “Influencia de la cultura japonesa en el turismo en la localidad del distrito de Yguazú – Alto Paraná” donde el objetivo fue analizar la influencia de la cultura japonesa en el turismo y en la comunidad, además de indagar la percepción de los pobladores locales acerca del potencial de la actividad turística cultural en el municipio. Cabe destacar que la presentación obtuvo reconocimiento como mejor ponencia en la mesa temática.
La participación de las egresadas fue aceptada por el Comité organizador, después de haber evaluado el resumen de sus trabajos. Para la postulación se contó con la colaboración de las profesoras Lic. María Centurión y la Mtra. Mónica Balbuena del Grupo de investigación en formación en Turismo, Hotelería y Gastronomía (GIF-GITHG) quienes acompañaron el proceso y en los días de la ponencia.
Este tipo de eventos contribuye a que los trabajos de investigación no solo sean un requisito para graduarse sino también una oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos con otras universidades del mundo, fue lo que expresó la Prof. Mtra. Mónica Balbuena Coordinadora del GIF-GITHG quien además manifestó su satisfacción con las egresadas y la Prof.Centurión e invita a que los estudiantes se animen a postular a los llamados para exponer y presentar sus trabajos de investigación.