
Título del Diplomado: Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada en la Educación – Cohorte III
Fundamentación:
Este curso, «IA en la Educación», está diseñado para abordar las necesidades específicas de los docentes de nivel medio y universitario, reconociendo que la Inteligencia Artificial (IA) está transformando profundamente la forma en que enseñamos y aprendemos. Con la creciente importancia de la IA en la educación, es esencial que los educadores estén preparados para aprovechar su potencial y comprender sus implicaciones éticas.
Este diplomado brinda a los docentes participantes las habilidades y el conocimiento necesarios para integrar de manera efectiva la IA en sus prácticas docentes, personalizar la enseñanza, mejorar la creación de materiales didácticos y abordar los desafíos éticos asociados. El enfoque se centra en proporcionar herramientas prácticas y estrategias aplicables directamente en el aula y en el entorno universitario, lo que permitirá a los participantes mejorar la calidad de la educación que ofrecen, adaptándola a las demandas cambiantes del siglo XXI
TEMARIO GENERAL:
TEMARIO ANALÍTICO:
Contenidos:
Contenidos:
MASTERCLASS: especialista en IA aplicada en Educación. (Mag. Roberto Páez – a confirmar tema).
Contenidos:
MASTERCLASS: especialista en IA aplicada a la medicina y otras aplicaciones. (Dr. José Luis Vázquez – a confirmar tema).
Contenidos:
DOCENTES / INSTRUCTORES
Prof. Lic. Miguel Ángel Téllez Servián (Coordinador) Licenciado en Ciencias Informáticas. Docente de los Departamentos de Informática y de Gestión. Ex Director de Comunicación FP-UNA, coordinador de Diplomados FP-UNA. Especialización en Didáctica Universitaria. Miembro Titular del Grupo de Investigación en Tecnologías de Aprendizaje en la Educación GITAE. Consultor de Proyectos de Innovación en Educación para entidades públicas y privadas. Maestrando en Administración Pública y Gestión de la Información. Coordinador de Control Interno y Calidad Institucional de la FP-UNA. |
Mag. Gricelda M. Fonseca. Licenciada en Sistemas Informáticos por la Facultad Politécnica, Magíster en Auditoría Informática, Doctorando en Educación, Lic. En Contabilidad y Auditoría, Perito Informático y Contable , Asesor Informático-Contable del Ministerio Público. Docente del Departamento de Informática de la FP-UNA y Universidades privadas, especialista en educación a distancia e informática forense. Consultora independiente en el rubro de tecnologías de información y comunicación. |
Prof. Roberto Adriano Páez Giménez, MSc.
Magíster en Didáctica de las Ciencias mención en Matemáticas por la Universidad Nacional de Concepción, Licenciado en Ciencias Matemática Estadística, Especialista en Estadística por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción. Profesorado de Matemática por el Instituto Superior de Educación “Dr. Raúl Peña”. Director del Departamento de Educación a Distancia de la FACEN-UNA, Docente escalafonado de la FP – UNA y de la FACEN – UNA. Director y Tutor de Tesis de la Maestría en Didáctica de la Matemática de la Universidad Nacional de Itapúa. Investigador principal y secundario en proyectos del área educativa y tecnología de la educación financiados por CONACYT y RECTORADO UNA. Líneas de Investigación: Tecnología aplicada a la educación de las ciencias – Didáctica de la Estadística – Educación a Distancia. |
Prof. MSc. Felipe Miguel Villalba Benítez Magíster en Educación y Doctorando en Educación Superior por la Universidad Nacional de Asunción. Docente universitario de grado y postgrado en modalidades presencial, e-learning y semipresencial. Consultor CONES y ANEAES para la enseñanza abierta y distancia. Ex Director del Centro de Investigación Educativa MEC. Asesor de la Comisión de Educación, Ciencia, Deporte y Cultura del Congreso Nacional. Miembro Titular del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía UNA. |
Prof. Lic. Lilian Demattei Maestrando en Educación con Énfasis en Gestión Educativa. Docente Titular Jubilada universitaria de grado. Consultora y Especialista Nacional TIC. Ex Directora de Elearning de la FP-UNA y Ex Directora General de Ciencia y Tecnología del MEC. Socia Fundadora de la SPIS y Fundadora de Five STEAM. Consultora de Innovación y TIC para varias empresas privadas. Miembro del Grupo de investigación en formación GITAE. |
Certificación:
El cursante que haya cumplido con las condiciones de aprobación y acreditación requeridas, accede al Certificado de Aprobación o Participación digital, avalado por la Coordinación de Formación Continua de la FP-UNA.
El participante con un porcentaje de asistencia a clases síncronas mayor o igual a 70% podrá acceder a un Certificado de Participación.
Condiciones para la aprobación:
Actividad | Condiciones de aprobación | Observación |
Promedio ponderado | 40 % Clases, foros, tareas. | Como mínimo debe alcanzar el 40% de las actividades consideradas en el promedio ponderado. |
Trabajo Final | 60 % | Como mínimo debe alcanzar el 40% del trabajo final de curso: Trabajo Escrito |
Mínimo p/ aprobar | 60% | Suma de los porcentajes alcanzados en: PP y TF |
CARGA HORARIA Y DURACIÓN:
(*) IMPORTANTE: El inicio de las clases del diplomado está sujeto a la cantidad mínima requerida y podrá ser recalendarizado.
Requerimientos mínimos del estudiante
COSTOS Y FINANCIACIÓN
Matrícula: Gs. 500.000
Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 1.950.000 o 3 cuotas de Gs. 650.000
Docentes UNA: Gs. 2.250.000 o 3 cuotas de Gs. 750.000
Estudiantes FP-UNA: Gs. 1.650.000 o 3 cuotas de Gs. 550.000
Público en general: Gs. 2.550.000 o 3 cuotas de Gs. 850.000
Descuento promocional para pagos al contado. ¡Matrícula exonerada!
25% Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 1.462.500
20% Docentes UNA: Gs. 1.800.000
15% Estudiantes FP-UNA: Gs. 1.402.500
10% Público en general: Gs. 2.295.000
Inscripciones: https://forms.gle/vpYU6N8ySKKyFVvC9
Consultas
0972 735 538 (sólo WhatsApp)
REQUISITOS – INSCRIPCIONES ONLINE
.
Medios de pago habilitados:
.
Dudas o consultas: consultasdiplomadosfp@pol.
Whatsapp: 0972 735 538
Correo electrónico: consultasdiplomadosfp@pol.una.py