Universidad Nacional de Asunción

Diplomado Diseño de Contenidos Digitales y Evaluación Basada en Competencias en Moodle

  • Título del programa: Diplomado en Diseño de Contenidos Digitales y Evaluación Basada en Competencias en Moodle

  • Dirigido a: 

    Este diplomado está dirigido a docentes de todos los niveles educativos, que deseen adquirir o mejorar sus competencias en el diseño de contenidos o recursos educativos digitales y en la evaluación basada en competencias utilizando la plataforma Moodle. También está orientado a formadores, diseñadores instruccionales, coordinadores académicos y profesionales de la educación interesados en modernizar sus prácticas pedagógicas y aprovechar las herramientas tecnológicas para mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales que se ajustan, además, a los requerimientos de los entes contralores de la educación en Paraguay.

  • Coordinador: Prof. Idalia Martínez Páez

Fundamentación

El vertiginoso avance de la tecnología ha transformado todo el contexto de la educación, exigiendo a los docentes nuevas habilidades para diseñar contenidos digitales efectivos y evaluar el aprendizaje de manera más pertinente ajustado a las realidades sociales del público objetivo. El Diplomado en «Diseño (y elaboración) de Contenidos (Recursos) educativos Digitales (y) con Evaluación Basada en Competencias aplicadas en Moodle», dirigido a docentes, busca responder a esta necesidad.

El diseño de contenidos (recursos educativos) digitales no solo implica digitalizar material existente, sino crear recursos pedagógicos innovadores e interactivos que fomenten un aprendizaje autónomo y personalizado. A través de plataformas LMS (Learning Management System) como Moodle, los docentes pueden estructurar cursos que integren tecnologías del aprendizaje y promuevan la participación activa del estudiante, potenciando el uso de formatos multimedia, interactivos y simulaciones.

Por otro lado, la evaluación basada en competencias es un enfoque que se centra en medir la capacidad de un individuo para aplicar conocimientos, habilidades y actitudes en contextos específicos y reales, es decir, el desarrollo real de los estudiantes en situaciones prácticas y alineadas con el mundo laboral, brindando un enfoque más integral del aprendizaje. Este método supera la evaluación tradicional, enfocándose en el “saber hacer”, favoreciendo la formación de profesionales competentes y preparados para enfrentar los retos del entorno actual.

Este diplomado ofrece a los docentes las herramientas para planificar, diseñar, desarrollar, implementar y evaluar cursos digitales efectivos, alineados con las demandas educativas actuales. Con ello, se pretende modernizar la práctica docente, mejorando la calidad educativa mediante el uso de herramientas tecnológicas innovadoras.

TEMARIO GENERAL:

Módulo 1. Fundamentos del Diseño de Recursos Educativos Digitales (10 h)

Módulo 2. Creación de Recursos Educativos con Canva (15 hs)

Módulo 3. Diseño de Contenidos Educativos Interactivos con Genially (15 hs)

Módulo 4. Fundamentos de la Educación y Evaluación basadas en competencias (10 hs)

Módulo 5. Utilización de Moodle para la aplicación de las Evaluaciones basadas en competencias (40 hs)

 

TEMARIO ANALÍTICO:

Módulo 1.  Fundamentos del Diseño de Recursos Educativos Digitales (10 h)

  1. Introducción al Diseño Instruccional y Teorías del Aprendizaje
  2. Estética y Accesibilidad en Recursos Digitales.
  3. Recursos digitales y diseño con enfoque pedagógico.
  4. Principios de Diseño Visual Aplicados al Entorno Educativo.

 

Módulo 2. Creación de Recursos Educativos con Canva (15 h)

  1. Creación de Infografías y Recursos Visuales.
  2. Diseño de Presentaciones Educativas, Mapas Conceptuales y Materiales de Evaluación.
  3. Integración de Recursos Visuales en Estrategias Didácticas Activas.
  4. Diseño de Videos Educativos.

Módulo 3. Diseño de Contenidos Educativos Interactivos con Genially (15 h).

  1. Principios Pedagógicos y Técnicos en el Desarrollo de Contenidos Educativos Interactivos con Genially.
  2. Construcción de Narrativas Visuales y Recursos Interactivos de Alto Impacto.
  3. Diseño Estratégico de Presentaciones Interactivas, Mapas Cognitivos y Experiencias Gamificadas.
  4. Diseño y Producción de Videos Interactivos para el Aprendizaje Activo.

Módulo 4: Fundamentos de la Educación y Evaluación basadas en competencias (10 h)

  1. Introducción a la evaluación basada en competencias.
  2. Teorías y fundamentos de la educación basada en competencias.
  3. Componentes de la evaluación basada en competencias.
  4. Diseño de instrumentos de evaluación de competencias.

Módulo 5: Utilización de Moodle para la aplicación de las Evaluaciones basadas en competencias (40 h)

  1. Introducción y Configuración de Moodle para Evaluación basada en competencias.
  2. Desarrollo de Actividades y Evaluaciones en Moodle.
  3. Planificación y diseño de instrumento de evaluación (Rúbrica),
  4. Aplicación de Evaluación basadas en competencias en Moodle.
  5. Taller/Práctica

DOCENTES / INSTRUCTORES

Certificación:

El cursante que haya cumplido con las condiciones de aprobación y acreditación requeridas, accede al Certificado de Aprobación impreso o digital, avalado por la Coordinación de Formación Continua dependiente de la Dirección de Extensión Universitaria.

El cursante que solo haya cumplido con las condiciones de participación requeridas, accede al Certificado de Participación impreso o digital, avalado por la Coordinación de Formación Continua dependiente de la Dirección de Extensión Universitaria.

Condiciones para la aprobación:

Actividad

Condiciones de aprobación

Observación

 

 

Promedio ponderado

 

 

60%

Como mínimo debe alcanzar el 40% de las actividades consideradas en el promedio ponderado

  1. Participación en clase y en foros
  2. Evaluaciones formativas, semanales
  3. Presentación de avances de Trabajos Prácticos

 

Trabajo Final

 

40%

Como mínimo debe alcanzar el 40% del trabajo final de curso:

incluye:

  1. Tarea integradora en aula virtual de práctica

 

 

Mínimo para certificar

 

 

70%

Suma de los porcentajes alcanzados en:

  1. Promedio ponderado
  2. Trabajo Final

Siempre y cuando se haya alcanzado los requerimientos mínimos ya mencionados.

 

 

CARGA HORARIA:

  • 4 horas semanales – Modalidad Virtual
  • 24 horas de clases virtuales (clase sincrónica)
  • 66 horas de clases asíncronas
  • Total: 90 horas
  • Modalidad: Virtual
  • Frecuencia: 1 clase por semana
  • Horas por clase: 2 horas reloj

 

DURACIÓN:

  • Inicio: 19 Mayo 2025(*)
  • Finalización: 29 de Agosto 2025
  • Días de clases: Miércoles
  • Horario de clases virtuales (sincrónicas) de 19:00 a 21:00 h

(*) El inicio de las clases del diplomado está sujeto a la cantidad mínima y podrá ser recalendarizado.

Requerimientos mínimos del estudiante

  • PC con conexión a internet
  • Cuenta de correo electrónico
  • Conocimiento básico en plataforma Moodle
  • Disponibilidad de tiempo para la dedicación a la apropiación de conocimientos y su aplicación práctica

COSTOS Y FINANCIACIÓN

Matrícula: Gs. 500.000

Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 2.400.000 o 3 cuotas de Gs. 800.000

Docentes UNA: Gs. 2.700.000 o 3 cuotas de Gs. 900.000

Estudiantes FP-UNA: Gs. 1.800.000 o 3 cuotas de Gs. 600.000    

Público en general: Gs. 2.850.000 o 3 cuotas de Gs. 950.000

 

Descuento promocional para pagos al contado. ¡Matrícula exonerada!

 

20% Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 1.920.000

18% Docentes UNA: Gs. 2.214.000

15% Estudiantes FP-UNA: Gs. 1.530.000

10% Público en general:               Gs. 2.565.000

 

Inscripciones:  https://forms.gle/ucKqvkohwaEg8ZwWA 

 

Consultas

0972 735 538 (sólo WhatsApp)

consultasdiplomadosfp@pol.una.py

REQUISITOS – INSCRIPCIONES ONLINE

  1. Llenar el formulario de inscripción: AQUI
  2. Adjuntar la documentación requerida
    1. Estudiantes universitarios: Constancia de inscripción actualizada (formato PDF)
    2. Graduados: Título de grado ( anverso y reverso, formato PDF)
    3. Docente universitario: documento que lo acredite como tal (Resolución de nombramiento o Contrato, formato PDF)
    4. Extranjeros: documento de identidad vigente (pasaporte anverso y reverso, formato PDF)
  1. Abonar el arancel correspondiente una vez cuente con la confirmación de su inscripción

     .

 Medios de pago habilitados:

  • Perceptoria FP-UNA en el horario de 08:00 a 20:00 horas
  • Bancard Pago Móvil (Concepto: Facultad Politécnica UNA)
  • Infonet Cobranza (Concepto: Facultad Politécnica UNA)
  • Home Banking (Bancos habilitados: Itaú, Atlas, Visión, GNB Fusión, Regional, Familiar)
  • Transferencia Internacional (sólo para extranjeros)

.

Dudas o consultas:  consultasdiplomadosfp@pol.una.py

Whatsapp: 0972 735 538 

Correo electrónico: consultasdiplomadosfp@pol.una.py

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA