
Título del programa: Diplomado en Diseño de Contenidos Digitales y Evaluación Basada en Competencias en Moodle
Dirigido a:
Este diplomado está dirigido a docentes de todos los niveles educativos, que deseen adquirir o mejorar sus competencias en el diseño de contenidos o recursos educativos digitales y en la evaluación basada en competencias utilizando la plataforma Moodle. También está orientado a formadores, diseñadores instruccionales, coordinadores académicos y profesionales de la educación interesados en modernizar sus prácticas pedagógicas y aprovechar las herramientas tecnológicas para mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales que se ajustan, además, a los requerimientos de los entes contralores de la educación en Paraguay.
Coordinador: Prof. Idalia Martínez Páez
El vertiginoso avance de la tecnología ha transformado todo el contexto de la educación, exigiendo a los docentes nuevas habilidades para diseñar contenidos digitales efectivos y evaluar el aprendizaje de manera más pertinente ajustado a las realidades sociales del público objetivo. El Diplomado en «Diseño (y elaboración) de Contenidos (Recursos) educativos Digitales (y) con Evaluación Basada en Competencias aplicadas en Moodle», dirigido a docentes, busca responder a esta necesidad.
El diseño de contenidos (recursos educativos) digitales no solo implica digitalizar material existente, sino crear recursos pedagógicos innovadores e interactivos que fomenten un aprendizaje autónomo y personalizado. A través de plataformas LMS (Learning Management System) como Moodle, los docentes pueden estructurar cursos que integren tecnologías del aprendizaje y promuevan la participación activa del estudiante, potenciando el uso de formatos multimedia, interactivos y simulaciones.
Por otro lado, la evaluación basada en competencias es un enfoque que se centra en medir la capacidad de un individuo para aplicar conocimientos, habilidades y actitudes en contextos específicos y reales, es decir, el desarrollo real de los estudiantes en situaciones prácticas y alineadas con el mundo laboral, brindando un enfoque más integral del aprendizaje. Este método supera la evaluación tradicional, enfocándose en el “saber hacer”, favoreciendo la formación de profesionales competentes y preparados para enfrentar los retos del entorno actual.
Este diplomado ofrece a los docentes las herramientas para planificar, diseñar, desarrollar, implementar y evaluar cursos digitales efectivos, alineados con las demandas educativas actuales. Con ello, se pretende modernizar la práctica docente, mejorando la calidad educativa mediante el uso de herramientas tecnológicas innovadoras.
TEMARIO GENERAL:
Módulo 1. Fundamentos del Diseño de Recursos Educativos Digitales (10 h)
Módulo 2. Creación de Recursos Educativos con Canva (15 hs)
Módulo 3. Diseño de Contenidos Educativos Interactivos con Genially (15 hs)
Módulo 4. Fundamentos de la Educación y Evaluación basadas en competencias (10 hs)
Módulo 5. Utilización de Moodle para la aplicación de las Evaluaciones basadas en competencias (40 hs)
TEMARIO ANALÍTICO:
Módulo 1. Fundamentos del Diseño de Recursos Educativos Digitales (10 h)
Módulo 2. Creación de Recursos Educativos con Canva (15 h)
Módulo 3. Diseño de Contenidos Educativos Interactivos con Genially (15 h).
Módulo 4: Fundamentos de la Educación y Evaluación basadas en competencias (10 h)
Módulo 5: Utilización de Moodle para la aplicación de las Evaluaciones basadas en competencias (40 h)
DOCENTES / INSTRUCTORES
Certificación:
El cursante que haya cumplido con las condiciones de aprobación y acreditación requeridas, accede al Certificado de Aprobación impreso o digital, avalado por la Coordinación de Formación Continua dependiente de la Dirección de Extensión Universitaria.
El cursante que solo haya cumplido con las condiciones de participación requeridas, accede al Certificado de Participación impreso o digital, avalado por la Coordinación de Formación Continua dependiente de la Dirección de Extensión Universitaria.
Condiciones para la aprobación:
Actividad | Condiciones de aprobación | Observación |
Promedio ponderado |
60% | Como mínimo debe alcanzar el 40% de las actividades consideradas en el promedio ponderado
|
Trabajo Final |
40% | Como mínimo debe alcanzar el 40% del trabajo final de curso: incluye:
|
Mínimo para certificar |
70% | Suma de los porcentajes alcanzados en:
Siempre y cuando se haya alcanzado los requerimientos mínimos ya mencionados.
|
CARGA HORARIA:
DURACIÓN:
(*) El inicio de las clases del diplomado está sujeto a la cantidad mínima y podrá ser recalendarizado.
Requerimientos mínimos del estudiante
COSTOS Y FINANCIACIÓN
Matrícula: Gs. 500.000
Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 2.400.000 o 3 cuotas de Gs. 800.000
Docentes UNA: Gs. 2.700.000 o 3 cuotas de Gs. 900.000
Estudiantes FP-UNA: Gs. 1.800.000 o 3 cuotas de Gs. 600.000
Público en general: Gs. 2.850.000 o 3 cuotas de Gs. 950.000
Descuento promocional para pagos al contado. ¡Matrícula exonerada!
20% Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 1.920.000
18% Docentes UNA: Gs. 2.214.000
15% Estudiantes FP-UNA: Gs. 1.530.000
10% Público en general: Gs. 2.565.000
Inscripciones: https://forms.gle/ucKqvkohwaEg8ZwWA
Consultas
0972 735 538 (sólo WhatsApp)
REQUISITOS – INSCRIPCIONES ONLINE
.
Medios de pago habilitados:
.
Dudas o consultas: consultasdiplomadosfp@pol.
Whatsapp: 0972 735 538
Correo electrónico: consultasdiplomadosfp@pol.una.py
Servicios en línea
© 2024 / Facultad Politécnica – U.N.A.
Campus, San Lorenzo – Paraguay.
Teléfono (+595-21) 588 7110 – C.C. 2111
mesadeentrada@pol.una.py.
Redes Sociales