
Título del programa: Diplomado en Ciberseguridad.
Dirigido a: Jefes, directores o gerentes de áreas de TI, auditores informáticos,
profesionales que estén iniciando su labor en ciberseguridad y todos aquellos
profesionales del sector de la tecnología interesados en profundizar sus
conocimientos en el área de ciberseguridad.
Coordinadora: Mag. Fátima Barrios Villagra.
La ciberseguridad se ha convertido en un elemento primordial a la hora de movernos en entornos conectados a internet. Cada día son más los delincuentes que aprovechan este nuevo escenario para cometer delitos de distinta gravedad.
Es indispensable que las personas tengan la capacidad necesaria para entender los ataques y las maneras de protegerse. La preparación en la seguridad ofensiva facilitará la formación en la seguridad defensiva.
TEMARIO GENERAL:
TEMARIO ANALÍTICO:
El contenido cumple con: 70% Práctica y 30% Teoría
DOCENTES / INSTRUCTORES
CERTIFICACIÓN.
El cursante que haya cumplido las condiciones de aprobación y acreditación requeridas accede al Certificado de Aprobación impreso o digital (preferentemente digital), avalado por la Coordinación de Formación Continua y la Dirección de Extensión Universitaria.
El cursante que haya cumplido las condiciones de participación requeridas accede al Certificado de Participación impreso o digital (preferentemente digital), avalado por el Departamento de Formación Continua y la Dirección de Extensión Universitaria.
El cursante con un porcentaje de asistencia a clases síncronas mayor o igual a 70% podrá acceder a un Certificado de Participación impreso o digital (preferentemente digital).
Condiciones para la aprobación:
Actividad | Condiciones de aprobación | Observación |
Mínimo para obtener el Certificado de aprobación | >=70% | Suma de los porcentajes en: i. Cuestionarios ii. Trabajo final del Diplomado |
CARGA HORARIA:
DURACIÓN:
Inicio (*): 03 de octubre de 2024
Finalización: enero de 2025
Horario de clases síncronas: jueves de 19:00 a 22:00 h.
(*) IMPORTANTE: El inicio de las clases del diplomado está sujeto a la cantidad mínima requerida y podrá ser recalendarizado.
Requerimientos mínimos del estudiante
Costos y Financiación
Matrícula: Gs. 500.000
Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 3.300.000 o 5 cuotas de Gs. 660.000
Docentes UNA: Gs. 4.000.000 o 5 cuotas de Gs. 800.000
Estudiantes FP-UNA: Gs. 2.900.000 o 5 cuotas de Gs. 580.000
Público en general: Gs. 4.500.000 o 5 cuotas de Gs. 900.000
Descuento promocional para pagos al contado. ¡Matrícula exonerada!
18% Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 2.706.000
16% Docentes UNA: Gs. 3.360.000
13% Estudiantes FP-UNA: Gs. 2.523.000
10% Público en general: Gs. 4.050.000
REQUISITOS – INSCRIPCIONES ONLINE
.
Medios de pago habilitados:
.
Dudas o consultas: consultasdiplomadosfp@pol.
Whatsapp: 0972 735 538
Correo electrónico: consultasdiplomadosfp@pol.una.py
Servicios en línea
© 2024 / Facultad Politécnica – U.N.A.
Campus, San Lorenzo – Paraguay.
Teléfono (+595-21) 588 7110 – C.C. 2111
mesadeentrada@pol.una.py.
Redes Sociales