
Título del programa: Diplomado en Introducción a la Gestión Aeroportuaria
Dirigido a:
.
Coordinadora: Prof. Mag. Luciana Dalila Coronel
Un aeropuerto debe funcionar con Recursos Humanos, capaces de realizar las actividades encomendadas con responsabilidad y compromiso, por ello es vital, contar con las personas adecuadas para cada actividad realizada en una administración aeroportuaria, no olvidar que, en una situación de vuelo existe el CERO ERROR, otro de los componentes no menor importante se trata de la estructura edilicia, la pista de aterrizaje y despegue de aeronaves, helicópteros, aviones de todo tipo y esto es posible mediante los Recursos Económicos y Financieros administrados con mucho sentido de responsabilidad a fin de brindar un servicio óptimo a las personas, a la sociedad, al país.
En el campo Aeronáutico, un aeropuerto es uno de los sectores más importantes donde se fusionan varios aspectos y se rige por normas legales, técnicos y académicos, tanto nacionales como internacionales.
A fin de aportar con la Aeronáutica, de manera eficiente y eficaz, un grupo de profesores con Formación Aeronáutica, se han reunido en varias oportunidades a fin de presentar este diplomado denominado: “INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AEROPORTUARIA”, con la garantía del sello de calidad de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, a llevarse a cabo de manera virtual tomando seis tópicos que se podrá observar en el apartado de módulos, asimismo, es importante señalar que se cuentan con docentes e investigadores idóneos para desarrollar los módulos apostando a la calidad educativa en vistas a los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, se tiene la seguridad que este diplomado va representar un hito en el ámbito aeronáutico y más aún, viniendo de la FPUNA
TEMARIO GENERAL:
Módulo 1. Introducción a la Gestión Aeroportuaria y de Personas (20h)
Módulo 2. Derecho Aeronáutico (15h)
Módulo 3. Operaciones y Logística de carga Aeroportuaria (20h)
Módulo 4. Innovación y Tecnología en Aeropuertos (20h)
Módulo 5. Técnicas de Redacción Aeronáutica (15 h)
Módulo 6. Finanzas y Economía Aeroportuaria (15h)
Módulo 7: Condiciones atmosféricas que afectan las operaciones en Aeropuertos (15h)
TEMARIO ANALÍTICO:
Módulo 1. Introducción a la Gestión Aeroportuaria y de Personas (20 horas)
Módulo 2. Derecho Aeronáutico (15 horas)
Módulo 3. Operaciones y Logística de carga Aeroportuaria (20 horas)
Módulo 4. Innovación y Tecnología en Aeropuertos (20 horas)
Módulo 5. Técnicas de Redacción Aeronáutica (15 horas)
Módulo 6. Finanzas y Economía Aeroportuaria (15 horas)
Módulo 7. Condiciones atmosféricas que afectan las operaciones en Aeropuertos: (15 horas)
•Sistemas de vigilancia y alerta para la toma de decisiones en aeropuertos.
CERTIFICACIÓN.
El cursante que haya cumplido con las condiciones de aprobación accederá al CERTIFICADO DE APROBACIÓN impreso o digital (preferentemente digital), avalado por la Coordinación de Formación Continua y la Dirección de Extensión Universitaria de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
El cursante que solo haya cumplido con las condiciones de participación, accederá al CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN impreso o digital (preferentemente digital), avalado por la Coordinación de Formación Continua y la Dirección de Extensión Universitaria de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Condiciones para la aprobación:
CONDICIONES PARA EL CERTIFICADO DE APROBACIÓN
ACTIVIDAD ACADÉMICA | CONDICIONES DE APROBACIÓN | OBSERVACIÓN |
1. Participación en clase y en foros 2. Evaluaciones formativas a finales de los módulos (Presentación de los ensayos) 3. Presentación y defensa Oral de un Informe de investigación / Informe técnico, entre otros |
70% Mínimo para certificar
| Obtener como mínimo el 70% del total y consiste en el cumplimiento de las actividades
|
ADMINISTRATIVA | PAGOS | OBSERVACIONES |
Cumplir con el compromiso administrativo en tiempo y forma | Abonar el costo total del diplomado | El participante deberá cumplir con este requisito para presentar y defender el informe final del módulo |
Actividad | Condiciones de aprobación | Observación |
Mínimo para obtener el certificado de aprobación |
>=70% | Suma de los porcentajes alcanzados en: Proyectos |
CONDICIONES PARA EL CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
ACTIVIDAD ACADÉMICA | CONDICIONES DE APROBACIÓN | OBSERVACIÓN |
1. Participación en clase y en foros 2. Evaluaciones formativas a finales de los módulos (Presentación de los ensayos) 3. Presentación y defensa Oral de un Informe de investigación / Informe técnico, entre otros |
Alcanzar del 50% al 69% como mínimo para obtener el certificado de participación
| El participante que no haya alcanzado el porcentaje requerido No podrá acceder al certificado
|
ADMINISTRATIVA | PAGOS | OBSERVACIONES |
Cumplir con el compromiso administrativo en tiempo y forma | Abonar el costo total del diplomado | El participante deberá cumplir con este requisito para presentar y defender el informe final del módulo |
CARGA HORARIA:
(*)IMPORTANTE: El inicio de las clases del diplomado está sujeto a la cantidad mínima y podrá ser recalendarizado.
Requerimientos mínimos del estudiante
COSTOS Y FINANCIACIÓN
Matrícula: Gs. 500.000
Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 3.000.000 o 4 cuotas de Gs. 750.000
Docentes UNA: Gs. 3.200.000 o 4 cuotas de Gs. 800.000
Estudiantes FP-UNA: Gs. 2.700.000 o 4 cuotas de Gs. 675.000
Público en general: Gs. 3.400.000 o 4 cuotas de Gs. 850.000
Descuento promocional para pagos al contado. ¡Matrícula exonerada!
25% Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 2.250.000
20% Docentes UNA: Gs. 2.560.000
15% Estudiantes FP-UNA: Gs. 2.295.000
10% Público en general: Gs. 3.060.000
Inscripciones: AQUI
Consultas
0972 735 538 (sólo WhatsApp)
REQUISITOS – INSCRIPCIONES ONLINE
.
Medios de pago habilitados:
.
Dudas o consultas: consultasdiplomadosfp@pol.
Whatsapp: 0972 735 538
Correo electrónico: consultasdiplomadosfp@pol.una.py
Servicios en línea
© 2024 / Facultad Politécnica – U.N.A.
Campus, San Lorenzo – Paraguay.
Teléfono (+595-21) 588 7110 – C.C. 2111
mesadeentrada@pol.una.py.
Redes Sociales