
Título del programa: Diplomado en Automatización y Control Industrial con PLC SIEMENS S7-1200 y Software TIA PORTAL – Segunda Edición.
Dirigido a:
Investigadores, ingenieros, docentes y estudiantes interesados en la programación de PLC que tengan la necesidad y/o interés en automatizar máquinas y/o procesos industriales. Profesionales relacionados con las áreas de proyectos, eléctrico-electrónico, construcción y puesta en marcha de automatización de sistemas y/o máquinas industriales. Personal técnico de mantenimiento eléctrico, electrónico industrial.Coordinador: Ing. Oscar Antonio Chávez Martínez
La utilización de Controladores Lógicos Programables (PLC) está cada vez más difundido en todas las áreas; tales como, control de procesos en las fábricas, regulación de un control de caudal P.I.D., automatización de máquinas de diversos tipos, uso en la industria de automóviles, industria de la producción, robótica, alarmas, redes industriales, etc.
En este curso utilizaremos el PLC SIEMENS S7-1200 muy conocido en el área industrial. Se darán instrucciones para instalar los equipos y los procedimientos de configuración y programación con el software TIA PORTAL.
Se desarrollarán clases teórico-práctico para que el alumno pueda realmente implementar sistemas automáticos con el uso de PLC´s.
El curso está reforzado con prácticas de laboratorio con PLC´s y con la realización de proyectos finales por grupos.
Es de esperar que si un profesional del sector industrial está capacitado para programar PLC’s, tendrá ventajas notables con relación a otros que no tengan esta competencia, y sus posibilidades de incorporarse a un puesto de trabajo evidentemente aumentarán.
TEMARIO GENERAL:
Módulo 1: Introducción a la automatización industrial con PLC, configuración del hardware y software (14 hs)
Módulo 2: Sensores y actuadores industriales (12 hs)
Módulo 3: Programación estructurada. Bloques de programación. Áreas de memoria y tipos de datos. Direccionamiento (12 hs)
Módulo 4: Introducción a la programación con TIA PORTAL. Operaciones binarias. Aplicaciones matemáticas(12 hs)
Módulo 5: Manejo de datos con Bloques de datos (DB). Funciones (FC). Bloque de Funciones (FB) (12 hs)
Módulo 6: Manejo de entradas y salidas analógicas (12 hs)
Módulo 7: Manejo y configuración de una Pantalla Táctil y conexión con el PLC (12 hs)
Módulo 8: Proyecto final (4 hs)
TEMARIO ANALÍTICO:
Módulo 1: Introducción a la automatización industrial con PLC, configuración del hardware y software (Docentes: Esteban Duarte y Oscar Chávez)
Módulo 2: Sensores y actuadores industriales (Docentes: Esteban Duarte y Oscar Chávez)
Módulo 3: Programación estructurada. Bloques de programación. Áreas de memoria y tipos de datos. Direccionamiento (Docentes: Esteban Duarte y Oscar Chávez)
Módulo 4: Introducción a la programación con TIA PORTAL. Operaciones binarias. Aplicaciones matemáticas (Docentes: Esteban Duarte y Oscar Chávez)
Módulo 5: Manejo de datos con Bloques de datos (DB). Funciones (FC). Bloque de Funciones (FB) (Docentes: Esteban Duarte y Oscar Chávez)
Módulo 6: Manejo de entradas y salidas analógicas (Docentes: Esteban Duarte y Oscar Chávez)
Módulo 7: Manejo y configuración de una Pantalla Táctil y conexión con el PLC (Docentes: Esteban Duarte y Oscar Chávez)
Módulo 8: Proyecto final (Docentes: Esteban Duarte y Oscar Chávez)
Proyecto de automatización de un sistema con PLC Y HMI por grupo de alumnos. El sistema en cuestión deberá ser implementado con los conceptos y herramientas de programación aprendidos en este módulo.
DOCENTES / INSTRUCTORES
Certificación:
El cursante que haya cumplido con las condiciones de aprobación y acreditación requeridas, accede al Certificado de Aprobación impreso o digital, avalado por la Coordinación de Formación Continua dependiente de la Dirección de Extensión Universitaria.
El cursante que solo haya cumplido con las condiciones de participación del 70% de asistencia a las clases requeridas, además de las condiciones de aprobación correspondiente a la Calificación Final que debe ser (>=70%), que se muestra en el cuadro de abajo, accede al Certificado de Participación impreso o digital, avalado por la Coordinación de Formación Continua dependiente de la Dirección de Extensión Universitaria.
Condiciones para la aprobación: Asistencia Mínima + Calificación Final del Diplomado
Actividad | Asistencia mínima | Calificación Final | Observación |
Mínimo para obtener el certificado de aprobación |
>=70% |
>=70% | Suma de los porcentajes alcanzados en:
|
(*)IMPORTANTE: El inicio de las clases del diplomado está sujeto a la cantidad mínima y podrá ser recalendarizado.
CARGA HORARIA:
Requerimientos mínimos del estudiante
COSTOS Y FINANCIACIÓN
Matrícula: Gs. 600.000
Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 2.800.000 o 4 cuotas de Gs. 700.000
Estudiantes UNA: Gs. 2.600.000 o 4 cuotas de Gs. 650.000
Público en general: Gs. 3.000.000 o 4 cuotas de Gs. 750.000
Descuento promocional para pagos al contado. ¡Matrícula exonerada!
15% Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 2.380.000
7,5% Estudiantes FP-UNA: Gs. 2.405.000
13,13% Público en general: Gs. 2.600.000
Consultas
0972 735 538 (sólo WhatsApp)
REQUISITOS – INSCRIPCIONES ONLINE
.
Medios de pago habilitados:
.
Dudas o consultas: consultasdiplomadosfp@pol.
Whatsapp: 0972 735 538
Correo electrónico: consultasdiplomadosfp@pol.una.py
Servicios en línea
© 2024 / Facultad Politécnica – U.N.A.
Campus, San Lorenzo – Paraguay.
Teléfono (+595-21) 588 7110 – C.C. 2111
mesadeentrada@pol.una.py.
Redes Sociales