Fundamentación
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples industrias, por ende, el sector turístico no es una excepción. Este diplomado propone facilitar a los profesionales del sector turístico las habilidades y conocimientos necesarios para implementar y utilizar tecnologías de IA de manera efectiva, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente
TEMARIO GENERAL:
Módulo 1. Conociendo la IA (10 h)
Módulo 2. Multimedios con IA (30 h)
Módulo 3. Digitalizaciones con IA (20h)
Módulo 4. Búsquedas, planificaciones y creaciones (20h)
Módulo 5. Proyecto final (10 h)
TEMARIO ANALÍTICO:
Módulo 1. Conociendo la IA (10 horas)
- Conceptos de la Inteligencia Artificial.
- Cambios generados por la Inteligencia Artificial, responsabilidad del uso.
- Tipos Inteligencia Artificial.
- Crear una cuenta en OpenAI en el computador, botones y pantalla de inicio
- Aprender solicitar objetivos básicos
- Aplicar a solicitud a objetivos específicos de aplicación en el rubro sector turístico
- Generación de estructuras para una presentación en base a temas de rubro de interés para el sector turístico
- Generación de proyectos de trabajo para rubro de interés hotelero
- Análisis estadístico con chatgpt (code interpreter)
Masterclass 1: TURISBOT.
Innovación en Atención al Turista,
Instructora: Ana Laura Acosta Cardozo, Experta en Inteligencia Artificial aplicada al Turismo.
Módulo 2: Multimedios con IA (30 horas)
- Utilización de Chat Writer, redactar correo utilizando Inteligencia artificial
- Generación scripts y Podcast, prácticas para con videos y Podcast para presentaciones de interés del rubro
- Generación de historias cortas para utilizarlos en brochure
- Utilización de copiloto en Google para búsquedas rápidas y precisas
- Analizar pdf con chatpdf.com
- Grabaciones con Movavi Screen record estudio 10
- Transcripción de youtube voz a texto
- Transcripciones en vivo
Módulo 3: Digitalizaciones con IA (20 horas)
- Generación de imágenes en base a instrucciones utilizando Gencraft
- Generación de imágenes y video utilizando Tome
- Generación de imágenes y video utilizando Flexclip
- Dando vida a imágenes con D-ID.com
- Crea diapositivas con wepik
- Creación de videos en Synthesia
- Conciendo Genimini
- Redactar guiones según su naturaleza y pasarlo a videos
- Adaptación de personalidades y su importancia
Módulo 4: Búsquedas, planificaciones y creaciones (20 horas)
- Encontrar rutas y consejos con IA
- Buscar hoteles recomendados
- Buscar el mejor vuelo con IA
- Conociendo copilot
- Búsquedas
- Enfoque creativo
- Correcciones de imágenes
- Creación de logotipos
- Planificación de viajes con IA
- Recreación con IA
- Elaboración de encuestas
- Asistente de cocina
- Entrenamiento personalizado y dieta recomendada
Masterclass 2: A CONFIRMAR
Módulo 5: Proyecto final (10 horas)
Proyecto final para la aplicación de los conocimientos adquiridos durante el curso
Certificación:
El cursante con un porcentaje de asistencia a clases síncronas mayor o igual a 70% podrá acceder a un Certificado de Participación impreso o digital (preferentemente digital), avalado por el Departamento de Formación Continua y la Dirección correspondiente.
Condiciones para la aprobación:
Actividad | Condiciones de aprobación | Observación |
Mínimo para obtener el certificado de aprobación. Aprobación | >=70% | Suma de los porcentajes alcanzados en: - Actividades asíncronas
- Trabajo Final
- Otros
Calificación Puntaje. |
CARGA HORARIA:
- 10 (diez) horas reloj semanales – Modalidad virtual.
- 3 (tres) horas reloj semanales de forma sincrónica y 7 (siete) horas reloj semanales con actividades asincrónicas.
- Total: 90 horas
- Día de clases virtuales síncronas y asíncronas: Martes
- Horario de clases: 19:00h – 22:00 h.
- Inicio de clases(*): Febrero de 2025
- Finalización: Mayo de 2024.
(*)IMPORTANTE: El inicio de las clases del diplomado está sujeto a la cantidad mínima y podrá ser recalendarizado.
Requerimientos mínimos del estudiante
- PC con conexión a internet
- Cuenta de correo electrónico.
- Conocimientos de herramientas de ofimática.
- Inglés básico.
COSTOS Y FINANCIACIÓN
Matrícula: Gs. 500.000
Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 2.400.000 o 3 cuotas de Gs. 800.000
Docentes UNA: Gs. 2.700.000 o 3 cuotas de Gs. 900.000
Estudiantes FP-UNA: Gs. 1.800.000 o 3 cuotas de Gs. 600.000
Público en general: Gs. 2.850.000 o 3 cuotas de Gs. 950.000
Descuento promocional para pagos al contado. ¡Matrícula exonerada!
20% Docentes, graduados y funcionarios FP-UNA: Gs. 1.920.000
18% Docentes UNA: Gs. 2.214.000
15% Estudiantes FP-UNA: Gs. 1.530.000
10% Público en general: Gs. 2.565.000
REQUISITOS – INSCRIPCIONES ONLINE
- Llenar el formulario de inscripción: AQUI
- Adjuntar la documentación requerida
- Estudiantes universitarios: Constancia de inscripción actualizada (formato PDF)
- Graduados: Título de grado ( anverso y reverso, formato PDF)
- Docente universitario: documento que lo acredite como tal (Resolución de nombramiento o Contrato, formato PDF)
- Extranjeros: documento de identidad vigente (pasaporte anverso y reverso, formato PDF)
- Abonar el arancel correspondiente una vez cuente con la confirmación de su inscripción
.
Medios de pago habilitados:
- Perceptoria FP-UNA en el horario de 08:00 a 20:00 horas
- Bancard Pago Móvil (Concepto: Facultad Politécnica UNA)
- Infonet Cobranza (Concepto: Facultad Politécnica UNA)
- Home Banking (Bancos habilitados: Itaú, Atlas, Visión, GNB Fusión, Regional, Familiar)
- Transferencia Internacional (sólo para extranjeros)
.
Dudas o consultas:
0972 735 538 (sólo WhatsApp)
consultasdiplomadosfp@pol.una.py
Whatsapp: 0972 735 538
Correo electrónico: consultasdiplomadosfp@pol.una.py