
INICIO > Investigación > Grupos de Investigación > Grupo de Investigación en Ciencias de la Información
El Grupo de Investigación en Ciencias de la Información (en adelante GICI) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción es un equipo universitario de promoción científica y tecnológica sin fines de lucro, conformado por docentes y alumnos de postgrado de la FP-UNA y profesores invitados de universidades extranjeras, con sede en el campus de la UNA de San Lorenzo de la República del Paraguay.
El GICI se organiza de la siguiente manera: Coordinador del grupo, Investigadores principales e investigadores juniors.
Objetivo
El GICI, tiene carácter científico-tecnológico cuyo objetivo es apoyar las labores de docencia, investigación en el área de la Ciencias de la Información y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs). Su estrategia se encuentra en el punto de confrontación de la docencia y la investigación. Representa un importante foco de reflexión y de intercambios sobre las principales cuestiones relativas al lugar que ocupa la información, la comunicación y las tecnologías digitales en el mundo actual.
Actividades
Estudiar temas relacionados a la Ciencias de la Información y las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como proponer proyectos de investigación cuyos resultados serán publicados en revistas arbitradas e indexadas o expuestos en eventos internacionales arbitrados.
Establecer mecanismos para la integración e interacción con otros programas y grupos de investigación Nacionales, Universidades y Comunidades Nacionales e Internacionales afines, incluyendo la vinculación de estudiantes de postgrado.
Desarrollar procesos de docencia/aprendizaje a diferentes niveles entre docentes y alumnos de postgrado.
Los productos son los resultados producidos por el GICI. Se consideran como tales:
Papers (Artículos científicos).
Presentación en Congresos, Seminarios (Ponencias).
Proyectos vinculados con el grupo.
Organización de Cursos.
Tesis postgrado.
Publicación de libros.
El Grupo de Investigación tiene carácter científico-tecnológico, cuyo objetivo es apoyar las labores de docencia, investigación en el área de la Ciencias de la Información y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs). Su estrategia se encuentra en el punto de confrontación de la docencia y la investigación, representa un importante foco de reflexión y de intercambios sobre las principales cuestiones relativas al lugar que ocupa la información, la comunicación y las tecnologías, en el mundo actual.
El Grupo de Investigación se configura con la participación de docentes investigadores de la FPUNA, así como investigadores de universidades extranjeras quienes, participan en proyectos de investigación, con carácter de asesores o colaboradores.
El Grupo, es un referente a nivel nacional en el ámbito de las Ciencias de la Información, atendiendo que la FPUNA, es la única institución de educación superior en Paraguay, que ofrece la Carrera de Grado y Programa de Postgrado en Ciencias de la Información y la Archivística.
Línea de Investigación: Bibliometría, Cienciometría, Cibermetría
Descripción General
En esta línea se estudia el crecimiento vertiginoso de la información resultado de la investigación científica, utilizando métodos matemáticos y estadísticos, proporcionando datos sobre diferentes aspectos de la literatura científica.
Los principales indicadores bibliométricos que son analizados, son los siguientes:
Productividad de los autores.
Productividad por las instituciones.
Análisis de la producción por área de la Ciencia.
Análisis de citas, factor de impacto, etc.
.
Línea de Investigación: Ciencia Abierta-Repositorios Digitales-Acceso Abierto
Descripción General
Esta línea se sustenta en que la Ciencia debe ser de acceso libre y sin restricciones a la información, sin barreras económicas, ni técnicas, y sin limitaciones derivadas de los derechos de autor (copyright).
Así también en el mismo sentido, se analizan los repositorios institucionales (RI) que han cobrado relevancia en la comunidad académica y científica, pues las mismas representan una fuente de información digital especializada, organizada y accesible para especialistas de diversas áreas de la ciencia.
Paraguay, cuenta con algunas iniciativas de creación de repositorios, sin embargo, muy poco es lo que se ha avanzado. Desde el GICI, desde hace muchos años atrás se viene trabajando para la creación del Repositorio Nacional de Paraguay, y la Red Nacional de Repositorios Institucionales, éstos permitirán ofrecer acceso en línea a la producción académica, científica y tecnológica nacional, y la visibilidad internacional de la Ciencia Paraguaya.
.
Línea de Investigación: Ciencia, Tecnología y Sociedad
Descripción General
Esta línea, abre la discusión acerca de las implicaciones de la ciencia y la tecnología en el contexto social, buscando ahondar en el conocimiento de las interrelaciones entre la ciencia; la tecnología y la sociedad para intervenir en la solución de problemas generados en la producción; distribución; apropiación y uso social de los resultados de la ciencia y la tecnología a nivel nacional e internacional, con la finalidad de generar valores y actitudes responsables en la producción y aplicación del conocimiento científico y tecnológico.
.
Línea de Investigación: Alfabetización informacional – Digital
Descripción General
Esta línea de investigación propone abordar la Alfabetización Informacional, ALFIN. La ALFIN se vincula con el conjunto de destrezas relacionadas con la localización, manejo y utilización de la información de manera eficaz. La “Sociedad de la Información y del Conocimiento”, ha marcado un hecho sin precedentes en la historia de la humanidad, caracterizada por un desarrollo tecnológico exponencial que ha desembocado en el incremento descomunal y desmedido de la información en plataformas digitales a través de la Internet.
En esta Sociedad, se hace cada vez más imprescindible la utilización inteligente y razonable de la información para poder, no solo aprender, sino también para desaprender, además, de formar un pensamiento crítico, objetivo, y las competencias para analizar y evaluar la información que existen respecto a un tema, buscando la veracidad de la información y evitar posibles sesgos externos.
.
Línea de Investigación: Comunicación Científica – Revistas Científicas
Descripción General
En esta línea se abordan la difusión, así como la divulgación que los investigadores utilizan para comunicar los resultados de su investigación a la sociedad, que se pueden dar a través de canales formales e informales, donde la revista científica es el canal formal más utilizado para la comunicación de la ciencia.
Resultados de varios estudios realizados por el GICI, han determinado que en Paraguay, se requieren de mayor impulso para que las revistas científicas paraguayas mejoren su calidad editorial que le permitan ser incluidas en los servicios de indexación internacionales, para contar con mayor visibilidad e impacto, y que las mismas se conviertan en el espacio principal de difusión de los investigadores paraguayos.
Línea de Investigación: Archivo y Gestión documental
Descripción General
Esta línea abarca la presentación de las nuevas metodologías y técnicas archivísticas sobre el manejo de la información y utilización de las TIC para la Gestión Documental y la Archivística, sea en el ámbito público como privado, según las diferentes tipologías documentales y en cualquier soporte: impreso y/o digital.
Asimismo, se estudia el régimen jurídico de los archivos y documentos, según la legislación nacional. Así como la normalización para la gestión de archivos, y aplicación de la normativa internacional de carácter archivístico: ISAD-G, ISAAR, entre otras; las normas internacionales de calidad para la gestión documental ISO, entre otras, que deben certificar los archivos y las instituciones para garantizar servicios de calidad, eficiencia y eficacia.
La gestión de archivos en las instituciones públicas y privadas, se puede destacar como una herramienta técnica e innovadora de aplicación en todos los procesos institucionales, lo que contribuye a la conservación de evidencia que tributan al cumplimiento de las líneas de acción del Gobierno Abierto. “Los Archivos, son el resguardo de la memoria histórica de un país, el testimonio de las acciones gubernamentales y el pilar del derecho de acceso a la información pública”. Las normativas legales, que regulan organización de archivos y gestión documental, acceso a la información pública en Paraguay, se encuentran en: (Ley Nº 1099), (Ley N°5282/14), (Decreto N° 4064) y la (Resolución CGR 872/02).
Línea de Investigación: Ciencias de la Información
Descripción General
Esta línea de investigación abarca toda la problemática relacionada con los diferentes tipos de unidades de información (Archivos, Bibliotecas, Centros de documentación y Museos) en cuanto a su planificación, gestión, administración, organización, así también, el perfil del profesional de la información, los estudios de usuarios, la calidad de los servicios de información y la implementación de los TICs a las diferentes unidades de información.
Investigadoras
Prof. Dra. Emilce Sena Correa
Mag. Mariana Cáceres Ruiz Díaz
Asesores externos
Dr. Salvador Gorbea Portal Universidad Nacional Autónoma de México
Dra. María Luisa Lascurain Universidad Carlos III de Madrid
Mag.. Saray Córdoba Consultora Independiente, Costa Rica
Dra.Lourdes Feria Basurto Consultora Independiente, México
MSc. Carlos Alberto Zapata Cárdenas Universidad de La Salle, Colombia
Sala de Postgrado de la Facultad Politécnica – UNA
Campus, San Lorenzo 03 de julio de 2013
Presentación de la Dra. Emilce Sena Correa – Descargar
Presentación de la Prof. Mag. Margarita Escobar de Morel y trabajos de tutorias de:
Presentación de la Prof. Mag. Wilma Garcete – Descargar
Presentación del Dr. Sergio Duarte Masi y trabajos de tutorias de:
Presentación de Estela Barrios – Descargar
Presentación de María Felicia Chamorro – Descargar
Si no puedes visualizar el documento, haz clic aquí para descargarlo.
Es una iniciativa de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, cuyo lanzamiento oficial se realizó en el marco de la Exposición Tecnológica y Científica, ETyC 2014, un 25 de septiembre, en el Campus de la UNA, San Lorenzo.
COCIDO CIENTÍFICO, es la denominación que se da a un encuentro donde, el MATE COCIDO de por medio acompañado de una rica chipa o mbeyú, un científico dialogará con sus pares o grupo de personas interesadas sobre algún tema de interés común. En su versión más pura, se trata tanto de una charla de divulgación científicade una «conversación informal» entre el científico y el público. Un científico, un tema, un público heterogéneo y entusiasta para generar un conversatorio informal, amigable fuera del ámbito protocolar. Estos elementos son algunos de los que no faltarán en cada encuentro del Cocido Científico.”
N° | |
1 | Estrategias de Inclusión Digital el Caso de Paraguay Emilce Sena Correa, Margarita Escobar de Morel https://www.pol.una.py/sites/default/files/files/Ponencia_DIGITAL_Caso_Paraguay.pdf |
2 | Conexión de la Universidad con su contexto social: responsabilidad social en la gestión, docencia e investigación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción Margarita Escobar de Morel, Emilce Sena Correa https://www.pol.una.py/sites/default/files/files/PONENCIA_PARAGUAY.pdf |
3 | Mejoramiento de procesos con tecnología RFID en los archivos de la Universidad Nacional de Asunción Hilda Velázquez de Maldonado, Margarita Escobar de Morel https://www.pol.una.py/sites/default/files/files/TEXTO_PONENCIA_PARAGUAY_30_setiembre.pdf |
4 | La participación ciudadana en Paraguay. Análisis a partir de la transición democrática |
5 | El proceso de post-acreditación de la calidad de las bibliotecas de la Universidad Nacional de Asunción Margarita Escobar de Morel, Sonia León de Alegre http://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/196 |
6 | Productividad científica en la Universidad Nacional de Asunción estudio bibliométrico descriptivo 2006-2010 Margarita Escobar de Morel, Hilda Velázquez de Maldonado |
7 | La Agremiación de bibliotecarios en el Paraguay Margarita Escobar de Morel, Nelly Calderón Giménez |
8 | Sobre educación: las personas, los procesos, la gestión… y más https://www.pol.una.py/sites/default/files/files/SOBRE_EDUCACION_para_WEB.PDF |
9 | Análisis bibliométrico de investigadores. Categorizados por el PRONII del Área de Ciencias Sociales. Periodo 2008 al 2012 Nelly Calderón Giménez |
10 | Elementos de la cultura científica aplicada en los institutos de formación docente-Paraguay Margita Goerzen, Sergio Duarte Masi http://publicaciones.uni.edu.py/index.php/eisa/article/download/30/19 |
11 | El estado actual de la Ciencia y la Tecnología en el Paraguay Emilse Sena Correa, Sergio Duarte Masi https://www.pol.una.py/sites/default/files/files/Estado_de_la_Ciencia_PY_2013.pdf |
12 | Perspectivas en desarrollo de repositorios digitales para la gestión de las bibliotecas universitarias en el Paraguay Emilce Sena Correa, Maria Auxiliadora Armoa http://www.amicus.udesa.edu.ar/documentos/11jornada/documentos/pdf/08_pr… |
13 | Producción Científica de los Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción, categorizados por el Programa Nacional de Incentivos para Investigadores Emilce Sena Correa, Sergio Duarte Masi http://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/60 |
14 | Las tecnologías de la Información y Comunicación en el sector empresarial del Paraguay Sergio Duarte Masi, Luis Alberto Dávalos Dávalos, Emilce Sena Correa https://globaljournals.org/GJCST_Volume16/3-Las-Tecnolog%C3%ADas-DE-LA.pdf |
15 | Revistas científicas de Paraguay: descripción del estado actual Alicia Duarte Caballero, Nelly Calderón Giménez, Emilce Sena Correa, Sergio Duarte Masi http://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/95/78 |
16 | Revistas Científicas de Paraguay y Usuarios del Sistema Open Journal Systems Alicia Duarte Caballero, Nelly Calderón Giménez, Emilce Sena Correa, Sergio Duarte Masi |
17 | Producción Científica de Investigadores Categorizados por el PRONII – Periodo 2003 al 2013 Nelly Calderón Giménez, Emilce Sena Correa, Sergio Duarte Masi |
18 | Visibilidad e impacto de revistas científicas acceso abierto de Paraguay Alicia Duarte Caballero, Nelly Calderón Giménez, Emilce Sena Correa, Sergio Duarte Masi http:// www.congreso-info.cu/index.php/info/info2018/paper/view/635/482 |
Proyecto 14 INV–361. “Estudio Bibliométrico de las revistas paraguayas”
Objetivo.
Objetivos Específicos
.
Productos del Proyecto
“Directorio de Revistas Científicas del Paraguay”
.
Proyecto INV 14 362. “Caracterización de la Producción Científica y Visibilidad de los Investigadores Categorizados en el PRONII del CONACyT”.
Objetivo
.
Objetivos Específicos
.
Productos del Proyecto
«Vinculación de la producción académica de los Programas de Postgrado de la Universidad Nacional de Asunción con las políticas de investigación y desarrollo del Paraguay»
Objetivo: Analizar la vinculación de la producción académica de los Programas de Postgrado de la Universidad Nacional de Asunción con las políticas de investigación y desarrollo del Paraguay.
N° | Unidad Académica | Programa de Postgrado | Título del trabajo | Nivel académico | Año de la defensa pública |
---|---|---|---|---|---|
1 | Facultad de Derecho | DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS | EL DERECHO DE INFORMACIÓN DE LOS ACCIONISTAS DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS | Doctorado | 2017 |
2 | Facultad de Derecho | DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS | LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA: SU IMPLEMENTACIÓN EN EL CÓDIGO PENAL. DOCTRINA Y DERECHO COMPARADO | Doctorado | 2017 |
3 | Facultad de Derecho | DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS | LA DETERMINACIÓN DE LA PENA EN RELACIÓN A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS | Doctorado | 2017 |
4 | Facultad de Derecho | DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS | LITIGACIÓN ORAL: LOS DESAFÍOS DE LA REFORMA DEL PROCESO CIVIL | Doctorado | 2017 |
5 | Facultad de Derecho | DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS | DE LAS TELECOMUNICACIONES. PROPUESTA DE RÉGIMEN JURÍDICO PARA LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN EL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY | Doctorado | 2017 |
6 | Facultad de Derecho | DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS | ALTERNATIVAS AL RÉGIMEN DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD EN LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY | Doctorado | 2018 |
7 | Facultad de Derecho | DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS | BASES PARA LA REFORMA DEL PROCESO PENAL PARAGUAYO | Doctorado | 2018 |
8 | Facultad de Derecho | DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS | LA PROPORCIONABILIDAD EN LA SANCIÓN PENAL EN EL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA | Doctorado | 2019 |
9 | Facultad de Derecho | DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS | EL SIDA Y DERECHO ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH EN RELACIÓN AL DERECHO Y ACCESO A LA JUSTICIA EN EL PARAGUAY | Doctorado | 2019 |
10 | Facultad de Derecho | DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS | LA RESPONSABILIDAD CIVIL EMERGENTE DE LOS DELITOS CULPOSOS. LA ACCIÓN CIVIL Y SU VINCULACIÓN CON LA ACCIÓN PENAL. MODIFICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO CIVIL QUE LO LEGISLA LA MATERIA | Doctorado | 2019 |
11 | Facultad de Derecho | DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS | PUEBLOS INDÍGENAS. RÉGIMEN CONSTITUCIONAL Y SUS CONSECUENCIAS EN LA REGULACIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL | Doctorado | 2020 |
12 | Facultad de Derecho | DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS | PERSPECTIVA JURÍDICAS PENALES EN LA DISOLUCIÓN MATRIMONIAL ANTE LA FECUNDACIÓN EN LA TÉCNICA DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA IN VITRO Y EL DERECHO DE LA VIDA COMO INDIVIDUO A NACER EN PARAGUAY | Doctorado | 2021 |
13 | Facultad de Derecho | DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS | LAS COMPETENCIAS DEL DEFENSOR DEL PUEBLO, EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL Y DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO COMPARADO | Doctorado | 2021 |
14 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | LA ESTRUCTURA MONITORIA EN EL ANTEPROYECTO DEL CÓDIGO PROCESAL GENERAL DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY | Maestría | 2017 |
15 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | ANÁLISIS DE LAS SANCIONES A LA DEFRAUDACIÓN ADUANERA EN LA NORMATIVA PARAGUAYA | Maestría | 2017 |
16 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | PÉRDIDA DE CHANCE | Maestría | 2017 |
17 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | DELITOS INFORMÁTICOS | Maestría | 2017 |
18 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | EL DAÑO SOCIAL COMO NUEVO PARADIGMA DEL DERECHO PENAL | Maestría | 2017 |
19 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | PROTECCIÓN JURÍDICA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PARAGUAY | Maestría | 2017 |
20 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | PROCEDIMIENTO ABREVIADO: SOLUCIÓN JUSTA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL PARAGUAYO | Maestría | 2017 |
21 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | EL PROCEDIMIENTO DE DESALOJO. ANÁLISIS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PARAGUAYO Y LA LEGISLACIÓN COMPARADA | Maestría | 2017 |
22 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | CADUCIDAD DE LA INSTANCIA. MODIFICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 173 Y 174 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL | Maestría | 2017 |
23 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | DETERMINAR LA NECESIDAD Y LA OBLIGATORIEDAD DE UN DIAGNÓSTICO PREVIO EN RELACIÓN AL GRADO DE MADUREZ PSICO SOCIAL DE UN ADOLESCENTE INFRACTOR ANTES DE SER SOMETIDO A PROCEDIMIENTO PENAL | Maestría | 2017 |
24 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | PARTICULARIDADES DEL TRATAMIENTO LEGISLATIVO PENAL EN PARAGUAY DE LA SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD EN REDES | Maestría | 2018 |
25 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA REGULACIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS EN LA LEGISLACIÓN PENAL PARAGUAYA | Maestría | 2018 |
26 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | PROCESO CIVIL DE DESALOJO LOCATARIOS Y SUBLOCATARIOS. ANÁLISIS DE SU TRATAMIENTO EN LA LEGISLACIÓN PARAGUAYA | Maestría | 2018 |
27 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA SANCIÓN PENAL Y SU RÉGIMEN CONSTITUCIONAL | Maestría | 2018 |
28 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | ANÁLISIS DE LA RACIONALIDAD EN LA LEGÍTIMA DEFENSA | Maestría | 2018 |
29 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | HACIA UNA MAYOR PROTECCIÓN DEL DERECHO DE AUTOR EN LA ERA DIGITAL | Maestría | 2018 |
30 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | IMPLEMENTACIÓN DEL FUERO DE FAMILIA A LA ESTRUCTURA JURÍDICA DEL DERECHO PARAGUAYO | Maestría | 2018 |
31 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | IMPLICANCIAS DEL USO DEL TACÓGRAFO EN EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCADERÍAS EN EL PARAGUAY | Maestría | 2018 |
32 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS EN EL PARAGUAY | Maestría | 2018 |
33 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | FIDEICOMISO TESTAMENTARIO Y LA POSIBILIDAD DE APLICACIÓN EN EL PARAGUAY | Maestría | 2018 |
34 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | CARACTERÍSTICAS DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN LA NORMATIVA NACIONAL Y EXTRANJERA | Maestría | 2018 |
35 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | EL ACECHO COMO DELITO NO CONTEMPLADO EN EL CÓDIGO PENAL PARAGUAYO | Maestría | 2018 |
36 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | HECHOS PUNIBLES EN LA LEY Nº 642/95 DE TELECOMUNICACIONES | Maestría | 2018 |
37 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA | Maestría | 2018 |
38 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | ANÁLISIS DE LA LIBERTAD CONDICIONAL EN LA NORMATIVA NACIONAL Y REGIONAL | Maestría | 2018 |
39 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA AUTORÍA MEDIATA EN LOS APARATOS ORGANIZADOS DE PODER. ESTUDIO DOCTRINAL Y NORMATIVO | Maestría | 2018 |
40 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | DERECHO DE DAÑOS. PÉRDIDA DE CHANCE | Maestría | 2019 |
41 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | INTERVENCIÓN DEL TÍTULO. REQUISITO PARA QUE OPERE LA USUCAPIÓN | Maestría | 2019 |
42 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | EL FINIQUITO COMO MODO DE TERMINACIÓN DE LOS PROCESOS DENTRO DEL PROCEDIMIENTO CIVIL PARAGUAYO | Maestría | 2019 |
43 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LOS BENEFICIOS PENITENCIARIOS CONTEMPLADOS EN LA LEGISLACIÓN PARAGUAYA COMO HERRAMIENTA PARA READAPTACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD | Maestría | 2019 |
44 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | PROCEDIMIENTO PARA LA EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES Y RETROCESIÓN | Maestría | 2019 |
45 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | APLICACIÓN DE MEDIDA CAUTELAR DE PRISIÓN PREVENTIVA EN LOS DELITOS DE HURTO AGRAVADO Y ABIGEATO | Maestría | 2019 |
46 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN DE DAÑOS EN SEDE PENAL | Maestría | 2019 |
47 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD: SU DETERMINACIÓN JUDICIAL Y CUMPLIMIENTO A LA LUZ DE LA LEGISLACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL | Maestría | 2019 |
48 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | LA REGULACIÓN LEGAL Y CONTROL ESTATAL DE LAS SOCIEDADES DE GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS DEL AUTOR Y DERECHO CONEXOS | Maestría | 2019 |
49 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN LOS PROCESOS PENALES EN EL SISTEMA JUDICIAL DEL DEPARTAMENTO CENTRAL | Maestría | 2019 |
50 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | DE LA INEFICACIA DE LA LEGISLACIÓN CIVIL PARAGUAYA PARA CONSAGRAR EL DERECHO A UNA IDENTIDAD PLENA DEL HIJO EXTRAMATRIMONIAL, COMO GARANTÍA ESTABLECIDA EN NORMAS DE RANGO SUPERIOR | Maestría | 2019 |
51 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | ANÁLISIS DEL SUMARIO ADMINISTRATIVO Y LA APLICACIÓN DEL RECURSO DE REPOSICIÓN EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS | Maestría | 2019 |
52 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | RENDICIÓN DE LAS CUENTAS DEL ESTADO | Maestría | 2019 |
53 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | EFECTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE SITUACIONES DE ACOSO ESCOLAR EN EL PARAGUAY | Maestría | 2019 |
54 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SU REGULACIÓN EN EL DERECHO PENAL PARAGUAYO – FEMINICIDIO | Maestría | 2019 |
55 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SU REGULACIÓN EN EL DERECHO PENAL PARAGUAYO – FEMINICIDIO | Maestría | 2019 |
56 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | ANÁLISIS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL CONSUMIDOR DE DROGAS EN LA LEY Nº 1340/88 Y SU MODIFICATORIA LEY Nº1881/02 | Maestría | 2019 |
57 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA SEPRELAD Y LA COMUNICACIÓN DE INDICIOS COMO NOTICIAS DEL DELITO PARA LA PERSECUCIÓN PENAL EN DELITOS DE LAVADO DE DINERO | Maestría | 2019 |
58 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL EN CASO DE DIVORCIO POR CULPA IMPUTABLE A UNO DE LOS CÓNYUGES | Maestría | 2019 |
59 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA PRUEBA DE ALCOTEST. REQUISITOS PARA SU VALIDEZ EN LA LEGISLACIÓN PARAGUAYA | Maestría | 2019 |
60 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | INFRAPATRIMONIALIZACION SOCIETARIA. IMPLICANCIAS DE LA INFRAPATRIMONILAZACION EN EL CONTEXTO DEL DERECHO SOCIETARIO PARAGUAYO Y EN LA LEGISLACIÓN COMPARADA | Maestría | 2019 |
61 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA JUSTICIA RESTAURATIVA PENAL ADOLESCENTE EN EL PARAGUAY | Maestría | 2019 |
62 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | ANÁLISIS SOBRE LA INFLUENCIA DE DERECHO PENAL DEL ENEMIGO EN LEY Nº 4.024/10 QUE CASTIGA LOS HECHOS PUNIBLES DE TERRORISMO. ASOCIACIÓN TERRORISTA Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO | Maestría | 2019 |
63 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | HECHO PUNIBLE DE ABUSO SEXUAL EN NIÑOS EN PARAGUAY | Maestría | 2019 |
64 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | EL DAÑO DERIVADO DEL DERECHO DE FAMILIA | Maestría | 2019 |
65 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | EL FIDEICOMISO DE GARANTÍAS EN EL PARAGUAY: ANÁLISIS COMPARATIVO CON LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍAS | Maestría | 2019 |
66 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | BENEFICIO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS TRÁMITES DEL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO. BASADO EN LA UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS | Maestría | 2020 |
67 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | MECANISMO ONLINE DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS CON BASES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN EL PARAGUAY | Maestría | 2020 |
68 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA TESTIMONIAL Y PERICIAL EN EL PROCESO PENAL PARAGUAYO | Maestría | 2020 |
69 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES POR FLAGRANCIA EN VIOLENCIA DOMÉSTICA POR JUECES DE PAZ | Maestría | 2020 |
70 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | CRITERIO DE OPORTUNIDAD EN LOS CASOS DE EXPOSICIÓN AL PELIGRO EN EL TRÁNSITO TERRESTRE. ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA PENAL Y PROCESAL PENAL | Maestría | 2020 |
71 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | PARTICULARIDADES DEL INSTITUTO DE LA REDENCIÓN DE PENAS POR TRABAJO Y ESTUDIO EN PARAGUAY | Maestría | 2020 |
72 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | MINORIDAD Y RESPONSABILIDAD PENAL. EL INSTITUTO DE LA REMISIÓN | Maestría | 2020 |
73 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA INTERVENCIÓN DE LA VÍCTIMA DENTRO DEL PROCESO PENAL PARAGUAYO | Maestría | 2020 |
74 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | PECULIARIDADES DE LA PRESCRIPCIÓN EN EL SISTEMA PENAL PARAGUAYO | Maestría | 2020 |
75 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO AGRARIO PARA LA DINAMIZACIÓN DEL PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE INMUEBLES FISCALES SITUADOS EN LA REGIÓN ORIENTAL | Maestría | 2020 |
76 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | FACTIBILIDAD DE LA ORALIDAD EN EL PROCESO DE EJECUCIÓN CIVIL DEL PARAGUAY | Maestría | 2020 |
77 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | RECONOCIMIENTO PATERNO EN SAN ESTANISLAO: MOTIVACIONES FÁCTICAS MATERNAS Y CONSECUENCIAS JURÍDICAS PATERNAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL NACIONAL Y COMPARADA | Maestría | 2020 |
78 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | JUZGADO DE FLAGRANCIA. CONTRIBUCIÓN A LA EFICACIA Y EFICIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA EN EL PARAGUAY | Maestría | 2020 |
79 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA RESPONSABILIDAD Y EL ESTADO DE EMBRIAGUEZ. SU APLICACIÓN EN EL SISTEMA PENAL PARAGUAYO | Maestría | 2020 |
80 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | NULIDAD DEL MATRIMONIO. EFECTOS JURÍDICOS Y PATRIMONIALES. PROPUESTA DE UN NUEVO ENFOQUE PROCESAL | Maestría | 2020 |
81 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | LA POSIBILIDAD O LA IMPOSIBILIDAD CONSTITUCIONAL DE LAS UNIONES CIVILES Y DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EN EL PARAGUAY. LA INCORPORACIÓN PATRIMONIAL | Maestría | 2020 |
82 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | RESPONSABILIDAD CIVIL POR OMISIÓN DE RECONOCIMIENTO DE FILIACIÓN PATERNA | Maestría | 2020 |
83 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS EN LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD | Maestría | 2020 |
84 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA DISMINUCIÓN ETARIA Y LA RESPONSABILIDAD DEL MENOR INFRACTOR COMO PROBLEMÁTICA JURÍDICO SOCIAL. | Maestría | 2020 |
85 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | DIGNIDAD HUMANA Y PROCESO PENAL ESPECIAL. ÉNFASIS A LA ETAPA DE EJECUCIÓN | Maestría | 2020 |
86 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | LA FILIACIÓN EN LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA | Maestría | 2020 |
87 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | INTERVENCIÓN DEL TERCERO EN PROCESO CIVIL PARAGUAYO | Maestría | 2020 |
88 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | ANÁLISIS DE LA CADUCIDAD DE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN GENERALES Y DE LA ANOTACIÓN DE LA LITIS EN PARAGUAY | Maestría | 2020 |
89 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | FUERO PENAL MILITAR EN EL PARAGUAY | Maestría | 2020 |
90 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA IMPARCIALIDAD DEL JUEZ EN EL PROCESO PENAL PARAGUAYO | Maestría | 2020 |
91 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | NORMATIVA APLICABLE A LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOS EN LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY | Maestría | 2020 |
92 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA ATRIBUCIÓN INDEBIDA DE LA PATERNIDAD EN LA LEGISLACIÓN PARAGUAYA | Maestría | 2020 |
93 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | ABUSO DE LA PRISIÓN PREVENTIVA EN LOS CASOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA | Maestría | 2020 |
94 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | UTILIZACIÓN DEL BRAZALETE ELECTRÓNICO PARA EL CONTROL DE LA PRISIÓN DOMICILIARIA COMO UN MECANISMO PARA EVITAR EL HACINAMIENTO EN LAS PENITENCIARIAS | Maestría | 2020 |
95 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | NATURALEZA JURÍDICA DE LA TUTELA ANTICIPADA DE FONDO EN EL DERECHO PROCESAL CIVIL PARAGUAYO VIGENTE | Maestría | 2020 |
96 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LAS APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA A LA LUZ DE LA REPROCHABILIDAD EN EL SISTEMA PENAL PARAGUAYO | Maestría | 2020 |
97 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | ANÁLISIS NORMATIVO DEL MICROTRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES | Maestría | 2020 |
98 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA EN EL PARAGUAY DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS | Maestría | 2020 |
99 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA INDEFENSIÓN DE LA VÍCTIMA EN EL PROCESO PENAL PARAGUAYO. ESTUDIO DOCTRINAL Y NORMATIVO | Maestría | 2020 |
100 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LOS LÍMITES LEGALES ENTRE LA LESIÓN Y LA LESIÓN GRAVE EN LA LEGISLACIÓN PARAGUAYA | Maestría | 2020 |
101 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | APLICABILIDAD DEL MODELO DE JUSTICIA JUVENIL RESTAURATIVA PARA LA INSERCIÓN DE LOS JÓVENES A LA SOCIEDAD EN EL PARAGUAY | Maestría | 2020 |
102 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | ESCISIÓN DE SOCIEDADES | Maestría | 2021 |
103 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | ALCANCES DE LA ACCIÓN AUTÓNOMA DE NULIDAD EN LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. | Maestría | 2021 |
104 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | EL JUICIO EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL PARAGUAYA DE 1992. EL PROCEDIMIENTO Y SUS GARANTÍAS | Maestría | 2021 |
105 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | FEMINICIDIO EN EL PARAGUAY. PERSPECTIVA DEL MINISTERIO PÚBLICO. ANÁLISIS DE LA LEY Nº 5777/16 | Maestría | 2021 |
106 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | IMPLICANCIAS DE LA PROHIBICIÓN DEL DOBLE JUZGAMIENTO (NE BIS IDEM) EN EL PROCESO PENAL PARAGUAYO | Maestría | 2021 |
107 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | RESPONSABILIDAD CIVIL SOLIDARIA DEL ESTADO EN LOS ACTOS ILÍCITOS DE SUS AGENTES | Maestría | 2021 |
108 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA PRUEBA DE LA VERDAD Y SU APLICABILIDAD EN LOS HECHOS PUNIBLES CONTRA HONOR Y REPUTACIÓN | Maestría | 2021 |
109 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | ANÁLISIS DE CONSTITUCIONALIDAD DEL USO DE LA FUERZA PARA OBTENER INFORMACIÓN DEL IMPUTADO COMO OBJETO DE PRUEBA | Maestría | 2021 |
110 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | ANÁLISIS DE LA LEY DE ARANCEL DE HONORARIOS DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY EN LOS ACTOS ILÍCITOS | Maestría | 2021 |
111 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | EVOLUCIÓN Y ACTUALIDAD DEL DERECHO PENAL ADOLESCENTE EN PARAGUAY | Maestría | 2021 |
112 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | EL REENVÍO Y SUS PRÁCTICAS EN NUESTRO PAÍS ANTE LOS PRINCIPIOS PROCESALES Y EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD | Maestría | 2021 |
113 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LAS INTERVENCIONES CORPORALES EN EL CÓDIGO PROCESAL PARAGUAYO VIGENTE (LEY N° 1286/98) | Maestría | 2021 |
114 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | ANÁLISIS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR MALA PRAXIS MÉDICA | Maestría | 2021 |
115 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | PROCEDENCIA DE LAS ACCIONES POR VIDA INJUSTA SEGÚN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PARAGUAYO VIGENTE | Maestría | 2021 |
116 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | FIJACIÓN DE UN PLAZO LEGAL PARA LA IMPUTACIÓN DENTRO DE LA ETAPA PREPARATORIA | Maestría | 2021 |
117 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | REVISIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO EN PARAGUAY | Maestría | 2021 |
118 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | CONTRIBUCIÓN DE LA PERICIA INFORMÁTICA COMO PRUEBA EN EL JUICIO DE DIVORCIO VINCULAR EN EL CÓDIGO CIVIL PARAGUAYO | Maestría | 2021 |
119 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | APLICABILIDAD DEL TESTAMENTO VITAL EN LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY | Maestría | 2021 |
120 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA READAPTACIÓN DEL CONDENADO EN EL SISTEMA PENAL PARAGUAYO | Maestría | 2021 |
121 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | ANÁLISIS DE IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS CONJUNTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL ENFRENTAMIENTO AL CRIMEN COMPLEJO EN EL MERCOSUR | Maestría | 2021 |
122 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | EFICIENCIA DE LA LEY N°5777/16 DE PROTECCION INTEGRAL A LAS MUJERES CONTRA TODA FORMA DE VIOLENCIA EN EL SISTEMA JUDICIAL PARAGUAYO | Maestría | 2021 |
123 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | VIOLENCIA FAMILIAR. VULNERACIÓN DE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES CON ACTUAL REDACCIÓN DEL ART. 229 DEL CÓDIGO PENAL Y EL ART. 245 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL | Maestría | 2021 |
124 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN LA PRISIÓN PREVENTIVA EN LOS CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR | Maestría | 2021 |
125 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | LA PREJUDICIALIDAD ADMINISTRATIVA EN LOS HECHOS PUNIBLES DE EVASIÓN DE IMPUESTOS | Maestría | 2021 |
126 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | EL IMPACTO DE LA CÁMARA GESELL EN EL PROCESO PENAL PARAGUAYO | Maestría | 2021 |
127 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y LA GARANTÍA DE UNA JUSTICIA PRONTA | Maestría | 2021 |
128 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | LA INJERENCIA DEL JUEZ EN CUANTO A LA INTRODUCCIÓN DE PRUEBAS EN EL PROCESO CIVIL PARAGUAYO Y LA VALORACIÓN DE LAS MISMAS | Maestría | 2021 |
129 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL | LOS TÍTULOS EJECUTIVOS A LA LUZ DEL CÓDIGO ADUANERO PARAGUAYO. REGULACIÓN ESPECIAL. ORIGEN Y VALOR | Maestría | 2021 |
130 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN LOS DELITOS INFORMÁTICOS EN EL SISTEMA PENAL PARAGUAY | Maestría | 2021 |
131 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | RÉGIMEN PENITENCIARIO. ANÁLISIS DEL SISTEMA PROGRESIVO Y PERIODOS DE PRUEBAS PREVISTOS EN EL CODIGO DE EJECUCION PENAL PARAGUAYO | Maestría | 2021 |
132 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | PERSECUCIÓN PENAL DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS Y LOS DELITOS COMETIDOS POR MEDIOS INFORMÁTICOS EN PARAGUAY | Maestría | 2021 |
133 | Facultad de Derecho | MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES | EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y LA NORMATIVA PENAL EN BLANCO EN LA LEY Nº 1340/88 Y SUS MODIFICACIONES | Maestría | 2021 |
134 | Facultad de Ciencias Médicas | DOCENCIA MÉDICA SUPERIOR | CALIDAD DE LA FORMACIÓN EN EL POSTGRADO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN PEDIATRÍA CLÍNICA DE LA FCM-UNA: UN ESTUDIO DE PERCEPCIONES DE SUS ESTUDIANTES, ACTUALES Y GRADUALES | Maestría | 2021 |
135 | Facultad de Ciencias Médicas | DOCENCIA MÉDICA SUPERIOR | RELEVANCIA DE LA CLASE INVERTIDA MODIFICADA CON SOPORTE EN FACEBOOK PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE NEUROANATOMIA. UN ESTUDIO DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN | Maestría | 2021 |
136 | Facultad de Ciencias Médicas | DOCENCIA MÉDICA SUPERIOR | EL APRENDIZAJE INTEGRADO Y REFLEXIVO DEL ESTUDIANTE DE MEDICINA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN MÉDICA.UN ESTUDIO INTERPRETATIVO A PARTIR DE LA PERCEPCIÓN DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA FCM-UNA , DURANTE EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA INNOVACIÓN CURRICULAR. | Maestría | 2021 |
137 | Facultad de Ciencias Médicas | DOCENCIA MÉDICA SUPERIOR | RELEVANCIA DE LAS HABILIDADES COMUNICACIONALES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS MÉDICOS RESIDENTES DEL HOSPITAL GENERAL DE LUQUE. | Maestría | 2021 |
138 | Facultad de Ciencias Médicas | DOCENCIA MÉDICA SUPERIOR | ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL MARCO DE LA INNOVACIÓN DE LA MALLA CURRICULAR 2015, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNA DE LA CARRERA DE MEDICINA: UNA VISIÓN DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES. | Maestría | 2021 |
139 | Facultad de Ciencias Médicas | DOCENCIA MÉDICA SUPERIOR | PERCEPCIÓN DE LOS CIRUJANOS SOBRE SU FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO AUTÓNOMO DE LA ESPECIALIDAD | Maestría | 2021 |
140 | Facultad de Ciencias Médicas | DOCENCIA MÉDICA SUPERIOR | DESEMPEÑO DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, UN ESTUDIO DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ACTORES CLAVES. | Maestría | 2021 |
141 | Facultad de Ciencias Médicas | DOCENCIA MÉDICA SUPERIOR | PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y TUTORES DEL POSTGRADO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN SOBRE LA PLATAFORMA MOODLE | Maestría | 2021 |
142 | Facultad de Ciencias Médicas | DOCENCIA MÉDICA SUPERIOR | COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN LOS TRES PRIMEROS AÑOS DE LA CARRERA DE MEDICINA MALLA 2015 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ACTORES CLAVE | Maestría | 2021 |
143 | Facultad de Ciencias Médicas | DOCENCIA MÉDICA SUPERIOR | PROCESO DE ADMISIÓN A LA CARRERA DE MEDICINA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. UNA MIRADA DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES. | Maestría | 2021 |
144 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | DISPONIBILIDAD DE SAL ADECUADAMENTE YODADA EN HOGARES DEL PARAGUAY EN EL QUINQUENIO 2011 2015 | Maestría | 2017 |
145 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA EN EL PARAGUAY | Maestría | 2017 |
146 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL POR MÉTODOS ANTROPOMÉTRICOS E IMPEDANCIOMETRÍA BIOELÉCTRICA EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES DE ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS EN EL DEPARTAMENTO CENTRAL. | Maestría | 2017 |
147 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | PREVALENCIA DE LA DOBLE CARGA DE LA MALNUTRICIÓN EN HOGARES DE LA CIUDAD DE LAMBARÉ DURANTE EL PERIODO DE ABRIL A JUNIO DE 2016 | Maestría | 2017 |
148 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | DETERMINACI+ON DE MASA GRASA POR BIOIMPEDANCIA Y ANTROPOMETRÍA EN PACIENTES OBESOS ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE OBESO | Maestría | 2017 |
149 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | DETERMINACIÓN DE LA ADSORCIÓN DE PLOMO EN DOS ESPECIES DE VEGETALES DE HOJAS VERDES DE LA FERIA AGRÍCOLA DEL SHOPPING MARISCAL LÓPEZ | Maestría | 2017 |
150 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | FRECUENCIA DE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN PACIENTES OBESOS | Maestría | 2017 |
151 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MEJORAR EL CONTROL METABÓLICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 CON INSULINOTERAPIA.LÍNEA BASE. | Maestría | 2018 |
152 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | CARACTERIZACIÓN DE LA TERAPIA NUTRICIONAL EN PACIENTES CON FÍSTULA DIGESTIVAS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL CENTRAL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL. | Maestría | 2018 |
153 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | COMPLICACIONES DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL EN PACIENTES CRÍTICOS INTERNADOS EN EL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL. AÑO 2018. | Maestría | 2018 |
154 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | CARACTERÍSTICAS DEL MANEJO NUTRICIONAL EN PACIENTES ADULTOS CON ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR INTERNADOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE CAACUPÉ DESDE MARZO A AGOSTO DEL 2018. | Maestría | 2018 |
155 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | ESTADO NUTRICIONAL Y MARCADORES INFLAMATORIOS EN PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL INTERNADOS EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2018 |
156 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL SOPORTE NUTRICIONAL ENTERAL EN PACIENTES ADULTOS DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL REGIONAL CAACUPE. AÑO 2018. | Maestría | 2018 |
157 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | CALIDAD DE VIDA RELACIONADA A LA SALUD DE PACIENTES CON NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA DEL HOSPITAL CENTRAL DR. EMILIO CUBAS DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DE ASUNCIÓN, PARAGUAY. | Maestría | 2018 |
158 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | SITUACIÓN NUTRICIONAL DE NIÑOS CON HIPERCALCIURIA Y LITIASIS RENAL ATENDIDOS EN EL CONSULTORIO DE NUTRICIÓN DEL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL. | Maestría | 2018 |
159 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | EVALUAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICAS DEL PERSONAL Y LA CONTAMINACIÓN CON AGENTES PATÓGENOS DE LAS MANOS DE LOS MANIPULADORES DEL PROGRAMA ALMUERZO ESCOLAR. | Maestría | 2018 |
160 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | ESTADO NUTRICIONAL EN EMBARAZADAS ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL HOSPITAL DISTRITAL DE ITÁ Y SU RELACIÓN CON EL PESO DEL NIÑO AL NACER, EN EL PERIODO DE SETIEMBRE 2017 A AGOSTO 2018. | Maestría | 2018 |
161 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | EXCESO DE PESO GESTACIONAL Y SU ASOCIACIÓN CON COMPLICACIONES MATERNAS Y PERINATALES EN GESTANTES QUE ACUDEN A LAS UNIDADES DE SALUD FAMILIAR DE BARRIO OBRERO DICIEMBRE 2017 A JUNIO 2018. | Maestría | 2018 |
162 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | CAMBIOS EN EL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS QUE ASISTEN A UN PROGRAMA DE RECUPERACIÓN NUTRICIONAL CONIN PARAGUAY (COOPERADORA PARA LA NUTRICIONAL INFANTIL) | Maestría | 2018 |
163 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | TIEMPO DE INICIO DEL SOPORTE NUTRICIONAL ENTERAL EN RELACIÓN A LA APARICIÓN DE COMPLICACIONES EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA DEL TRACTO GASTROINTESTINAL. | Maestría | 2018 |
164 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE GUÍAS ALIMENTARIAS DEL PARAGUAY Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN NIÑOS QUE ACUDEN A ESCUELAS PÚBLICAS CON Y SIN HUERTO ESCOLAR. | Maestría | 2019 |
165 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | FACTORES QUE FAVORECEN LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN PUÉRPERAS HOSPITALIZADAS EN EL ÁREA DE GINECO-OBSTETRICIA EN DOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ASUNCIÓN Y EL DEPARTAMENTO CENTRAL. | Maestría | 2019 |
166 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | SEGURIDAD Y EFICACIA DE DOS TIPOS DE DIETA EN LA REALIMENTACIÓN ORAL TEMPRANA SOBRE LA ESTANCIA HOSPITALARIA EN PACIENTES INTERNADOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE LUQUE CON DIAGNÓSTICO DE PANCREATITIS AGUDA LEVE. | Maestría | 2019 |
167 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y CONTROL METABÓLICO DE PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2. | Maestría | 2019 |
168 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | FRECUENCIA DE ESTEATOSIS HEPATICA NO ALCOHOLICA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 QUE ACUDEN AL HOSPITAL GENERAL DE LUQUE. | Maestría | 2019 |
169 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | EVALUACIÓN DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL SEGÚN LA GUÍA CLÍNICA SENPE/SEGHNP/SEFH EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS. | Maestría | 2019 |
170 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | GRADO DE SATISFACCIÓN CON LOS MENÚS DEL PLATO SALUDABLE EN PACIENTES ADULTOS CON DIABETES MELLITUS INTERNADOS EN UN SANATORIO PRIVADO. | Maestría | 2019 |
171 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | DOBLE Y TRIPLE CARGA DE MALNUTRICIÓN MATERNO INFANTIL EN POBLACIÓN INDÍGENA QUE ASISTE AL HOSPITAL DEL INDÍGENA ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ DURANTE EL PERIODO 2018. | Maestría | 2019 |
172 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | IMPORTANCIA DEL NUTRICIONISTA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD DESDE LA PERSPECTIVA DE FUNCIONARIOS Y USUARIOS DE LAS UNIDADES DE SALUD DE LA FAMILIA DEL DEPARTAMENTO CENTRAL | Maestría | 2019 |
173 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD METABÓLICAMENTE SANOS Y ENFERMOS. ESTUDIO DESCRIPTIVO EN POBLACIÓN RURAL DEL PARAGUAY. | Maestría | 2019 |
174 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | VARIACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL DURANTE EL TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO EN PACIENTES INTERNADOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DEL AMBIENTE. | Maestría | 2019 |
175 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | ESTILOS DE VIDA Y PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN LOS PROFESIONALES DE LA SALUD DEL HOSPITAL CENTRAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PARAGUAY.2019 | Maestría | 2019 |
176 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | EVALUACIÓN DE MASA MUSCULAR, INGESTA PROTEICA Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD CAPELLANES DEL CHACO. | Maestría | 2019 |
177 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | EVOLUCIÓN NUTRICIONAL DE RECIÉN NACIDOS PREMATUROS AL INGRESO Y AL ALTA HOSPITALARIA SEGÚN ESTÁNDARES DE LA CURVA DE CRECIMIENTO FENTON E INTERGROWTH21st. EN UN SERVICIO DE REFERENCIA NEONATAL. | Maestría | 2019 |
178 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | RIESGO CARDIOVASCULAR E INSULINO RESISTENTE EN FUNCIONARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. | Maestría | 2019 |
179 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | HÁBITOS ALIMENTARIOS Y FRECUENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR SEGÚN ÁREA DE PROCEDENCIA URBANA O RURAL DE PACIENTES QUE ACUDEN AL HOSPITAL DEL INDÍGENA, LIMPIO. AÑO 2018. | Maestría | 2019 |
180 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | GRADO DE INFLAMACIÓN E INSULINORRESISTENCIA EN PACIENTES QUIRÚRGICOS CON DIAGNÓSTICO DE CÁNCER COLORRECTAL DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER DURANTE LOS MESES DE ABRIL A JUNIO DEL 2019. | Maestría | 2019 |
181 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | MEJORÍA DEL DESCENSO DE PESO. PRESIÓN ARTERIAL Y PARÁMETROS PSICOLÓGICOS EN PACIENTES OBESOS TRATADOS POR EL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS. | Maestría | 2019 |
182 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | NIVEL DE ADECUACIÓN DE LA INGESTA DE CALCIO Y FUENTES ALIMENTARIAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE CENTROS EDUCATIVOS. | Maestría | 2019 |
183 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | NIVEL DE ADECUACIÓN DE LA INGESTA DE CALCIO Y FUENTES ALIMENTARIAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE CENTROS EDUCATIVOS. | Maestría | 2019 |
184 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | EFECTO DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EN LA INMUNIDAD Y ESTADÍA HOSPITALARIA EN NIÑOS QUEMADOS DEL CENTRO NACIONAL DEL QUEMADO. | Maestría | 2019 |
185 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | MONITORIZACIÓN DEL PROCESO DE TERAPIA NUTRICIONAL DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS GINECOLÓGICOS DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL SAN PABLO | Maestría | 2021 |
186 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | CALIDAD DE LA TERAPIA NUTRICIONAL EN PACIENTES CRÍTICOS ADULTOS DE LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL | Maestría | 2021 |
187 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | FACTORES DETERMINANTES DE LA ADECUACIÓN DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN PACIENTES CON ICTUS INTERNADOS EN EL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL | Maestría | 2021 |
188 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | CARACTERIZACIÓN DE EMBARAZADAS CON DIABETES GESTACIONAL ATENDIDAS EN EL CONSULTORIO AMBULATORIO DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DE LUQUE Y HOSPITAL GENERAL DE LUQUE DURANTE EL PERIODO 2018 – 2020 | Maestría | 2021 |
189 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES EN UNA ESCUELA PRIVADA SUBVENCIONADA DE SAN LORENZO DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19. | Maestría | 2021 |
190 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE CONSUMO DE PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS – UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2021 |
191 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | FRECUENCIA DE SARCOPENIA Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADULTOS OBESOS QUE ACUDEN AL HOSPITAL RIGOBERTO CABALLERO. | Maestría | 2021 |
192 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | CALIDAD DE LA DIETA Y ESTADO NUTRICIONAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS – UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2021 |
193 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | RELACIÓN ENTRE INICIO DE LA TERAPIA NUTRICIONAL CON TIEMPO DE ESTADÍA HOSPITALARIA, EL ESTADO NUTRICIONAL, LA FRECUENCIA DE INFECCIONES Y LAS COMPLICACIONES DE LA TERAPIA ENTERAL EN NIÑOS QUEMADOS. | Maestría | 2021 |
194 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | NIVEL DE SATISFACCIÓN Y CONSUMO DE MENÚ HOSPITALARIO EN PACIENTES INTERNADOS EN CLÍNICA MÉDICA DEL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL. | Maestría | 2021 |
195 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | HÁBITOS NUTRICIONALES DURANTE LA CUARENTENA DEBIDA A LA PANDEMIA POR COVID-19 EN ADULTOS EN PARAGUAY. | Maestría | 2021 |
196 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE INDICADORES ANTROPOMÉTRICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL EXCESO DE GRASA CORPORAL EN PACIENTES ADULTOS | Maestría | 2021 |
197 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | FRECUENCIA DE FACTORES DE RIESGO DE LA BAJA FUERZA MUSCULAR EN FUNCIONARIOS, HOSPITAL DISTRITAL DE LIMPIO. | Maestría | 2021 |
198 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN HOSPITALARIA EN NIÑOS PREESCOLARES Y ESCOLARES DEL HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUÁ, PERIODO 2020. | Maestría | 2021 |
199 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | FRECUENCIA Y FACTORES DE RIESGO SÍNDROME DE REALIMENTACIÓN EN PACIENTES ADULTOS CON SOPORTE NUTRICIONAL ARTIFICIAL INTERNADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL. PERIODO 2019-2020. | Maestría | 2021 |
200 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | RIESGO DE TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO, PREOCUPACIÓN POR LA IMAGEN CORPORAL, ESTADO NUTRICIONAL Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. | Maestría | 2021 |
201 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | DETERMINACIÓN DEL RIESGO NUTRICIONAL SEGÚN NRS 2002 DE PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR INTERNADOS DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL. | Maestría | 2021 |
202 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | PERCEPCIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL, LA ALIMENTACIÓN Y LA ENFERMEDAD DE PACIENTES ADULTOS INTERNADOS EN LA UNIDAD DE HEMATO ONCOLOGÍA DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL. ENFOQUE DEL PACIENTE, DEL MÉDICO Y EL NUTRICIONISTA. | Maestría | 2021 |
203 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | COMPARACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN LACTANTES CON LABIO LEPORINO Y/O PALADAR HENDIDO PRE Y POSTQUIRÚRGICO. OPERACIÓN SONRISA PARAGUAY 2020. | Maestría | 2021 |
204 | Facultad de Ciencias Médicas | NUTRICIÓN HUMANA | CAUSAS DE INADECUACIÓN CALÓRICA EN PACIENTES QUEMADOS GRAVES. | Maestría | 2021 |
205 | Facultad de Ingeniería | MAESTRIA EN INGENIERIA ELECTRICA | OPTIMIZACIÓN DE ENJAMBRE DE PARTÍCULAS PARA EL DISEÑO DE MALLA DE TIERRA DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS | Maestría | 2019 |
206 | Facultad de Ingeniería | MAESTRIA EN INGENIERIA ELECTRICA | REUBICACIÓN ÓPTIMA DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOS | Maestría | 2019 |
207 | Facultad de Ingeniería | MAESTRIA EN INGENIERIA ELECTRICA | RECONFIGURACIÓN ÓPTIMA DE REDES DE DISTRIBUCIÓN MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOS | Maestría | 2019 |
208 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR CON ÉNFASIS EN CARRERAS DE INGENIERÍA | USO EN EL APRENDIZAJE Y DIFUSIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) POR ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN | Maestría | 2018 |
209 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR CON ÉNFASIS EN CARRERAS DE INGENIERÍA | LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA FIUNA Y LOS CURSOS DE DIDÁCTICA UNIVERSITARIA | Maestría | 2018 |
210 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR CON ÉNFASIS EN CARRERAS DE INGENIERÍA | ANÁLISIS DE LA TRAYECTORIA ACADÉMICA Y DE SUS FACTORES ASOCIADOS, DE ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS DE INGENIERÍA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN | Maestría | 2018 |
211 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR CON ÉNFASIS EN CARRERAS DE INGENIERÍA | ESTILOS DE APRENDIZAJE ASOCIADOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE INGRESANTES 2018 DE LAS CARRERAS DE INGENIERÍA FIUNA | Maestría | 2018 |
212 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR CON ÉNFASIS EN CARRERAS DE INGENIERÍA | RAZONAMIENTO LÓGICO DE ESTUDIANTES RECIÉN INGRESADOS EN LA FIUNA | Maestría | 2018 |
213 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR CON ÉNFASIS EN CARRERAS DE INGENIERÍA | LA MODALIDAD EDUCATIVA Y LA APROPIACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE POSTGRADO EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN | Maestría | 2018 |
214 | Facultad de Ingeniería | DOCTORADO EN ELECTRÓNICA DE POTENCIA | APORTACIONES AL CONTROL NO LINEAL DE CORRIENTE APLICADO A ACCIONAMIENTOS DE INDUCCIÓN DE SEIS FASES | Doctorado | 2020 |
215 | Facultad de Ingeniería | DOCTORADO EN ELECTRÓNICA DE POTENCIA | CONTROL PREDICTIVO DE CORRIENTE CON FRECUENCIA DE CONMUTACIÓN FIJA APLICADO A SISTEMAS MULTIFÁSICOS | Doctorado | 2021 |
216 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS DE POTENCIA | DESARROLLO DE SOFTWARE DE PROCESAMIENTO Y RECONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES A PARTIR DE SEÑALES DIGITALES DE DISPOSITIVOS DE CARGA ACOPLADA POR MEDIO DE DOBLE MUESTREO CORRELACIONADO | Maestría | 2017 |
217 | Facultad de Ingeniería | MAESTRIA EN INGENIERIA NAVAL | TRANSFORMACIÓN DE BARCAZA TANQUE SIMPLE A DOBLE CASCO, PARA TRANSPORTE DE CARGA LÍQUIDA A GRANEL EN LA HIDROVÍA PARAGUAY- PARANÁ | Maestría | 2019 |
218 | Facultad de Ingeniería | MAESTRIA EN INGENIERIA NAVAL | MANUAL DE CARGA DE BARCAZA GRANELERA PARA TRANSPORTE ALTERNATIVO DE CONTENEDORES EN LA HIDROVÍA PARAGUAY/ PARANÁ. | Maestría | 2021 |
219 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL | CONTRIBUCIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS LECHADAS CEMENTICIAS PARA LA REPARACIÓN DE FISURAS EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO | Maestría | 2019 |
220 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL | CONTRIBUCIÓN AL ANÁLISIS DE VIGAS DE HORMIGÓN CON ARMADURAS DE FLEXOTRACCIÓN EN SEGUNDA CAPA. | Maestría | 2019 |
221 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL | ESTABILIZACIÓN DE SUELOS DISPERSIVOS CON ADICIÓN DE CAL Y CEMENTO. | Maestría | 2019 |
222 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL | ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO MEDIANTE ENSAYOS CÍCLICOS DE SUELOS ARCILLOSOS DEL BAJO CHACO ESTABILIZADOS CON CAL PARA SU APLICACIÓN EN LA PAVIMENTACIÓN | Maestría | 2019 |
223 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL | EVALUACIÓN EXPERIMENTAL Y NUMÉRICA DEL COMPORTAMIENTO DE VIGAS MIXTAS. | Maestría | 2019 |
224 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL | ANÁLISIS EXPERIMENTAL Y NUMÉRICO DE VIGAS CON ABERTURAS RECTANGULARES GRANDES SOMETIDAS A FLEXIÓN CORTANTE | Maestría | 2019 |
225 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL | ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO TERMO MECÁNICO DE UNA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS | Maestría | 2019 |
226 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL | EVALUACIÓN EXPERIMENTAL Y NUMÉRICA DEL COMPORTAMIENTO DE VIGAS POSTENSADAS CON ABERTURAS. | Maestría | 2019 |
227 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL | ANÁLISIS DINÁMICO Y COMPARATIVO DE LA RESPUESTA DE UNA EDIFICACIÓN SOMETIDA A LA ACCIÓN DEL VIENTO EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA PARA FUTURA PROPUESTA A LA NP – 196 | Maestría | 2019 |
228 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL | EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE MUROS DE CONTENCIÓN MEDIANTE SISTEMAS MICRO-ELECTROMECÁNICOS | Maestría | 2021 |
229 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL | ESTUDIO DE LAS DEFORMACIONES HORIZONTALES DE LOS SUELOS COMPRESIBLES DE LA BAHÍA DE ASUNCIÓN MEDIANTE MÉTODOS ANALÍTICOS Y NUMÉRICOS. | Maestría | 2019 |
230 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL | PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA UNA INDUSTRIA METALMECÁNICA | Maestría | 2020 |
231 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL | MODELO DE OPTIMIZACIÓN LOGÍSTICA Y OPERATIVA PARA UNA CADENA DE ACOPIOS DE CEREALES. | Maestría | 2021 |
232 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL | MODELO DE PROVISIÓN DE MATERIALES, QUE PERMITE ELIMINAR EL QUIEBRE DE STOCK EN CLIENTES MAYORISTAS | Maestría | 2018 |
233 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL | DISEÑO DE UN MODELO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE INVENTARIO DE MATERIA PRIMA NACIONAL E IMPORTADA | Maestría | 2020 |
234 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL | DISEÑO DE UN MODELO MATEMÁTICO PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE TUBOS | Maestría | 2021 |
235 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL | ELABORACIÓN DE UNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DISEÑO DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA UNA EMPRESA DE MANUFACTURA DE PREFABRICADOS DE HORMIGÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES DE OBRA GRUESA | Maestría | 2020 |
236 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL | DESARROLLO DE UN MODELO DE PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE UNA PLANTA ELABORADORA DE MARGARINAS, GRASAS Y CREMAS DE VEGETALES | Maestría | 2020 |
237 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL | MODELADO ESTOCÁSTICO PARA VALORACIÓN DE PROYECTOS MINEROS MEDIANTE LA SIMULACIÓN DE MONTE CARLO. APLICACIÓN A PROYECTO DE SALMUERA DE LITIO EN CHILE | Maestría | 2020 |
238 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL | DISEÑO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DEL BALANCE SCORECARD DE UNA EMPRESA DE MANEJOS DE RESIDUOS EN PARAGUAY. | Maestría | 2021 |
239 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL | MODELO DE GESTIÓN DE INVENTARIO PARA UNA PLANTA DE AÑEJAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS | Maestría | 2020 |
240 | Facultad de Ingeniería | MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL | INGENIERÍA DE NEGOCIOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN DE REDES Y SERVICIOS DE UN ENTE REGULADOR DEL ESTADO | Maestría | 2020 |
241 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ORGANIZACIÓN, SISTEMAS Y MÉTODOS | VIABILIDAD ECONÓMICA FINANCIERA DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PAPA FRESCA (SOLANUM TUBEROSUM) PARA EL MERCADO DEL DISTRITO DE SANTA ROSA, DEPARTAMENTO DE MISIONES-AÑO 2015 | Maestría | 2017 |
242 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | IMPACTO DE BANCARIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN RURAL FINANCIADO A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LA ZONA DE GUAIRÁ EN LA LOCALIDAD DE VILLARRICA, A TRAVÉS DE TARJETAS DE DÉBITO. | Maestría | 2017 |
243 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | LA POBREZA EN SECTORES VULNERABLES «LOS ADULTOS MAYORES» EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN, PARAGUAY, AÑO 2014 | Maestría | 2017 |
244 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FINANZAS | IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PAGOS ELECTRÓNICO EN LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO DEL PARAGUAY | Maestría | 2017 |
245 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FINANZAS | FIDEICOMISO FINANCIERO: UNA OPORTUNIDAD VIABLE Y RENTABLE PARA LAS PYMES AGROINDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS EN LOS DEPARTAMENTOS CENTRAL Y CORDILLERA DEL PARAGUAY- PERIODO 2014 | Maestría | 2017 |
246 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | COOPERATIVIZACIÓN DE LOS MICROEMPRESARIOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPARTAMENTO CENTRAL PARA MEJORAR SU ACCESO A SERVICIOS FINANCIEROS | Maestría | 2017 |
247 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ORGANIZACIÓN, SISTEMAS Y MÉTODOS | OPTIMIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS LUQUE LTDA. | Maestría | 2017 |
248 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FINANZAS | EL SEGURO AGRÍCOLA COMO FUENTE DE DESARROLLO PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA EN LA LOCALIDAD DE HOHENAU. PARA EL PERIODO 2016 | Maestría | 2017 |
249 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | PROYECTO DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MBURUCUYÁ. ESTUDIO DE CASO: QUINTA MBURUCUYÁ POTY, EN LA CIUDAD DE ITACURUBI DE LA CORDILLERA _ DEPARTAMENTO DE CORDILLERA _PERIODO 2016 | Maestría | 2017 |
250 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | LAS MICROFINANZAS COMO HERRAMIENTA DEL DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIA DEL PROGRAMA BANCA COMUNAL: CASO PARAÍSO POTY, DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO. AÑO 2009 -2016 | Maestría | 2017 |
251 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE AGUA PARA LOS DEPARTAMENTOS DE CENTRAL, CORDILLERA Y PARAGUARÍ EN EL AÑO 20I6 | Maestría | 2017 |
252 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | PENSIÓN DEL ADULTO MAYOR EN SITUACIÓN DE POBREZA EN PARAGUAY, SU EFECTIVIDAD EN LA IMPLEMENTACIÓN ACTUAL | Maestría | 2017 |
253 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ORGANIZACIÓN, SISTEMAS Y MÉTODOS | OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS COMERCIALES: PROCESO DE VENTAS DEL CANAL DE DISTRIBUIDOR Y PROCESO DE DISTRIBUCIÓN DE TODOS LOS CANALES DE VENTAS DE ARCOPAR S.A. | Maestría | 2017 |
254 | Facultad de Ciencias Económicas | DOCTORADO EN ECONOMÍA | ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL CONSUMO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN PARAGUAY 2003-2012: UN ENFOQUE ECONÓMICO – ENERGÉTICO Y AMBIENTAL | Doctorado | 2018 |
255 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA | LA IMPORTANCIA DE LA DEVOLUCIÓN DE CRÉDITO TRIBUTARIO PARA LOS EMPRESARIOS EXPORTADORES, EN ASUNCIÓN. AÑO 2016 | Maestría | 2018 |
256 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | DISEÑO Y PROPUESTA DE UN PLAN DE CULTURA ORGANIZACIONAL PARA LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD A TRAVÉS DEL LIDERAZGO GERENCIAL. PARAGUAY 2016 | Maestría | 2018 |
257 | Facultad de Ciencias Económicas | DOCTORADO EN CONTABILIDAD | ANÁLISIS AXIOMÁTICO DE FUNCIONES FINANCIERAS DE INTERÉS Y DESCUENTOS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS, EN LA CARRERA DE CONTABILIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN | Doctorado | 2018 |
258 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | MODELO DE CENTRO PARA ADULTOS MAYORES: MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ASEGURADOS DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL | Maestría | 2018 |
259 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADOTECNIA PARA LA ASOCIACIÓN DE COMITÉS DE PRODUCTORES FERIANTES DE LA CIUDAD DE CAAGUAZÚ – DPTO. DE CAAGUAZÚ, AÑO 2017 | Maestría | 2018 |
260 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA | MEDICIÓN DEL NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN QUE REALIZA EL INTN CON BASE A LAS RECOMENDACIONES DE LAS AUDITORÍAS EXTERNAS OPERACIONALES DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. PERIODO 2005-2015 | Maestría | 2018 |
261 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | DIFERENCIAS GENERACIONALES: ANÁLISIS DEL IMPACTO ECONÓMICO, ORGANIZACIONAL Y LABORAL EN LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES DEL PARAGUAY, CASO COPACO S.A. | Maestría | 2018 |
262 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVOS | Maestría | 2018 |
263 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | EFECTO TRASPASO DE LAS TASAS DE POLÍTICA MONETARIA A LAS TASAS DE MERCADO EN PARAGUAY DURANTE EL PERIODO 2006-2016 | Maestría | 2018 |
264 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | PLAN DE NEGOCIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE PRE-PAGO EN ASENTAMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CORDILLERA | Maestría | 2018 |
265 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | SOSTENIBILIDAD DE LOS PROGRAMAS CONTRIBUTIVOS ADMINISTRADOS POR LA CAJA FISCAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA. PROPUESTAS DE MEJORA. AÑO 2017 | Maestría | 2018 |
266 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | ETNOTERRITORIOS: UN MODELO DE DESARROLLO PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE JESÚS Y TRINIDAD | Maestría | 2018 |
267 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA | EL FIDEICOMISO INMOBILIARIO COMO INSTRUMENTO DE FINANCIAMIENTO EN LAS INVERSIONES DEL SECTOR PRIVADO. ASUNCIÓN, PARAGUAY. PERIODO 2001-2015 | Maestría | 2018 |
268 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ORGANIZACIÓN, SISTEMAS Y MÉTODOS | ORGANIZACIÓN DEL INSTITUTO DE TRABAJO SOCIAL DEPENDIENTE DEL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN | Maestría | 2018 |
269 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FINANZAS | DETERMINACIÓN DE LA REDUCCIÓN DE RIESGO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS A TRAVÉS DE LA BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. PARAGUAY 2016 | Maestría | 2019 |
270 | Facultad de Ciencias Económicas | DOCTORADO EN CONTABILIDAD | EL APRENDIZAJE EN ENTORNO VIRTUAL: UNA METODOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN EN AUDITORÍA DE GESTIÓN DEL SECTOR PÚBLICO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS | Doctorado | 2019 |
271 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | INSTALACIÓN DE UN CENTRO ESTÉTICO / SPA EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN | Maestría | 2019 |
272 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA | EL CONTROL FISCAL DEL SECTOR PECUARIO DEL PARAGUAY. PROPUESTAS DE MEJORA. AÑO 2017 | Maestría | 2019 |
273 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA | PROPUESTA DE UN MODELO DE AUDITORÍA ACADÉMICA PARA LA EVALUACIÓN DEL COMPONENTE DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES (FACEM)- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CANINDEYÚ (UNICAN), SEGÚN EL MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN, DE LA ANEAES. AÑO 2016 | Maestría | 2019 |
274 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | PROPUESTA PARA MEJORA. JUZGAMIENTO DE LAS PROTESTAS DE LOS PROCESOS LICITATORIOS DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO ANTE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS. LEY NRO 2051 / 2003. PARAGUAY 2017 | Maestría | 2019 |
275 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | IMPACTO EN EL USO DE LA PLATAFORMA SPIR-DATOS ABIERTOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA, COMO INSTRUMENTO DE TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: PERIODO 2016-2017 | Maestría | 2019 |
276 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA | GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LA COOPERATIVA MULTIACTIVA CAPIATÁ LTDA. CASA CENTRAL. PROPUESTA DE MEJORA. PERIODO 2017 | Maestría | 2019 |
277 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | PROYECTO DE TURISMO DE GRANJA | Maestría | 2019 |
278 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | MODELO DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES RURALES ASOCIADOS AL PROYECTO DE COOPERACIÓN VECINAL – COVEPA EN EL DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO | Maestría | 2019 |
279 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | INCIDENCIA DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN SOLIDARIA EN LOS NIVELES DE INGRESOS DE LAS FAMILIAS CAMPESINAS DEL BARRIO YBAROTY EN LA CIUDAD DE VILLARRICA EN EL PERIODO 2004-2014 | Maestría | 2019 |
280 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | MÉTODOS PARA LA APERTURA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA INSERTAR A INTEGRANTES DE LOS PUEBLOS NATIVOS EN LA FUNCIÓN PÚBLICA | Maestría | 2019 |
281 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA | PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA ACADÉMICA COMO INSTRUMENTO DE CONTROL EN LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN | Maestría | 2019 |
282 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FINANZAS | LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA EL ENDEUDAMIENTO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEL PARAGUAY A MEDIANO PLAZO (2017-2019) BASADO EN EL ENFOQUE DE COSTO EN RIESGO | Maestría | 2019 |
283 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FINANZAS | UN MÉTODO DE VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS CONTRATOS FORWARD DE DIVISAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO EN PARAGUAY – AÑO 2017 | Maestría | 2019 |
284 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FINANZAS | PROFUNDIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO PARAGUAYO Y SU IMPORTANCIA PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO 1991-2015 | Maestría | 2019 |
285 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FINANZAS | EL IMPACTO DE LA VARIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA EXTERNA DEL GOBIERNO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY PERIODO 2006-2015 | Maestría | 2019 |
286 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | PROYECTO DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MIEL DE ABEJA EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS ACHÉ DEL DEPARTAMENTO DE CANINDEYÚ. PERIODO 2018-2023 | Maestría | 2019 |
287 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE DE JATROPHA | Maestría | 2019 |
288 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ORGANIZACIÓN, SISTEMAS Y MÉTODOS | OPTIMIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COLEGIO BAUTISTA SAN PEDRO DE ASUNCIÓN | Maestría | 2019 |
289 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | SERVICIO DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN LA ZONA DE GRAN ASUNCIÓN, PERIODO 2018-2023 | Maestría | 2020 |
290 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA | CERTIFICACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIOS DE EMPRESAS «B» COMO FACTOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN ASUNCIÓN, PARAGUAY. AÑOS 2016-2017. ESTUDIO DE CASO: KOGA IMPACT LAB | Maestría | 2020 |
291 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA | PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA ESTABLECER LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE DE LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN | Maestría | 2020 |
292 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | FINANCIACIÓN CON BONOS INSTITUCIONALES DE OBRAS VIALES DE LA MUNICIPALIDAD DE FERNANDO DE LA MORA EN EL AÑO 2017 | Maestría | 2020 |
293 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO CON CANCHA DE GOLF EN LA COLONIA DE FERNHEIM, DEPARTAMENTO BOQUERÓN-PARAGUAY AÑO 2016 | Maestría | 2020 |
294 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | CLIMA LABORAL DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL. PROPUESTA DE MEJORA. AÑO 2018 | Maestría | 2020 |
295 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | DISEÑO DE UN MODELO DE GOBERNANZA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA EL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN – AÑO 2018 | Maestría | 2020 |
296 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | INCREMENTO DE LA CAPACIDAD OPERACIONAL EN LA DIRECCIÓN DEL SERVICIO AGROPECUARIO DE LAS FFAA A FIN DE PODER GENERAR AUTO SUSTENTO Y BRINDAR SERVICIOS A LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DEL 2020. LUQUE – PARAGUAY | Maestría | 2020 |
297 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | PLATAFORMA DIGITAL COMO CANAL DE COMERCIALIZACIÓN DE SEGUROS PATRIMONIALES EN CENTRAL S.A. DE SEGUROS | Maestría | 2020 |
298 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | EL CREDIT SCORING EN LA MEDICIÓN DE RIESGO CREDITICIO EN PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE SOJA, EN LA ZONA DE SANTA RITA, ALTO PARANÁ | Maestría | 2020 |
299 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA | ADMINISTRACIÓN DE BIENES DE USO. PROPUESTA DE MEJORA DE LA CALIDAD Y UTILIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN LA ADQUISICIÓN ANUAL DE LOS BIENES DE USO DEL SECTOR PÚBLICO PARAGUAYO | Maestría | 2020 |
300 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LANGOSTAS DE AGUA DULCE PARA EL SEGMENTO GOURMET EN GRAN ASUNCIÓN-PARAGUAY. AÑO 2018 | Maestría | 2020 |
301 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | IDENTIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS QUE INFLUYEN EN LA EMPLEABILIDAD DE TRIPULANTES EN UNA EMPRESA NAVIERA DE ASUNCIÓN, PARAGUAY 2018 | Maestría | 2020 |
302 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FINANZAS | RELACIÓN ENTRE LA EFICIENCIA DEL SECTOR COOPERATIVO PARAGUAYO Y SUS TASAS DE CRÉDITO EN EL 2018. ESTUDIOS DE CASOS | Maestría | 2020 |
303 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FINANZAS | INCIDENCIA DEL COMERCIO INFORMAL EN LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE ASUNCIÓN, PARAGUAY, PERIODO 2007 – 2017 | Maestría | 2020 |
304 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ORGANIZACIÓN, SISTEMAS Y MÉTODOS | MODELO DE GESTIÓN DE PROCESOS PARA LA MEJORA EN LA DIRECCIÓN ACADÉMICA, FACULTAD POLITÉCNICA – UNA, A FIN DE ELEVAR LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS ACADÉMICOS | Maestría | 2020 |
305 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN SALUD EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS. PROPUESTA DE MEJORA. PARAGUAY, AÑO 2017 | Maestría | 2020 |
306 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | REINGENIERÍA EN LA TOMA DE INVENTARIO DE BIENES DE USO DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL. AÑO 2018 | Maestría | 2020 |
307 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | PROYECTO DE FACTIBILIDAD DE UNA PLANTA PROCESADORA DE MANGO EN LA CIUDAD DE EUSEBIO AYALA, CORDILLERA PARAGUAY 2019 | Maestría | 2020 |
308 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA | LA CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO – ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA CONTABLE PÚBLICA Y PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD QUE INCORPORE EN PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS LAS ENTIDADES BINACIONALES ITAIPÚ Y YACYRETÁ CORRESPONDIENTE A PARAGUAY EN UN 50% Y LOS RECURSOS NATURALES | Maestría | 2020 |
309 | Facultad de Ciencias Económicas | DOCTORADO EN CONTABILIDAD | EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA CONTABLE EN LA REFORMA CURRICULAR DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN EN EL PERIODO 1964-2016 | Doctorado | 2020 |
310 | Facultad de Ciencias Económicas | DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN | RESPONSABILIDAD SOCIAL DE EMPRESAS PRIVADAS EN EL PARAGUAY | Doctorado | 2020 |
311 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA | BALANCE SOCIAL UNIVERSITARIO COMO INSTRUMENTO DE INFORMACIÓN CUALI-CUANTITATIVO DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. CASO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PERIODO 2008-2014 | Maestría | 2021 |
312 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | REINGENIERÍA EN LOS PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN LEGISLATIVA DEL MINISTERIO DE HACIENDA. PARAGUAY 2018 | Maestría | 2021 |
313 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | MEDICIÓN Y PARÁMETRO DE CONTROL DEL ENDEUDAMIENTO DE LAS MUNICIPALIDADES EN PARAGUAY. PROPUESTA DE APLICACIÓN. AÑO 2017 | Maestría | 2021 |
314 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FINANZAS | INFORMALIDAD LABORAL: INFLUENCIA DE LAS VARIABLES SOCIOECONÓMICAS SOBRE LA INFORMALIDAD EN EL EMPLEO DE LOS TRABAJADORES DEL MERCADO LABORAL DEL DEPARTAMENTO CENTRAL Y ASUNCIÓN EN EL PERIODO 2012-2017 | Maestría | 2021 |
315 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | ASISTENCIA SOCIAL A LAS FAMILIAS A TRAVÉS DE LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES, IMPACTO Y PROPUESTA DE MEJORAS, CASO ALTO PARAGUAY. PERIODO: 2013-2018 | Maestría | 2021 |
316 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | SISTEMA DE GESTIÓN DE PERSONAS DEL SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SANIDAD VEGETAL Y DE SEMILLAS (SENAVE). PROPUESTA DE MEJORA. AÑO 2017 | Maestría | 2021 |
317 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | PRODUCCIÓN MODERNIZADA DE HUEVOS DE GALLINA | Maestría | 2021 |
318 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | INCIDENCIA DE LA REFORMA TRIBUTARIA EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL DE PROFESIONALES ARQUITECTOS DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN EN EL PERIODO 2016 – 2017 | Maestría | 2021 |
319 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | LA ADMINISTRACIÓN POR RESULTADOS EN LAS MUNICIPALIDADES DEL DEPARTAMENTO DE LAS CORDILLERAS COMO MEDIO PARA UNA GESTIÓN EFICIENTE Y EFICAZ | Maestría | 2021 |
320 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | SISTEMATIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ACTOS CULTURALES REFERIDOS A DEPORTES Y COMPETENCIAS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN SEDE SAN LORENZO EN EL PERIODO 2012-2015 | Maestría | 2021 |
321 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | EL IMPACTO DE LAS SOLICITUDES DE TRANSFERENCIAS DE RECURSOS (STRs) CON FIRMA DIGITAL PROCESADAS EN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL TESORO PÚBLICO-MINISTERIO DE HACIENDA PERÍODO: 2015-2017 | Maestría | 2021 |
322 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ORGANIZACIÓN, SISTEMAS Y MÉTODOS | OPTIMIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO NUESTRA SEÑORA LTDA. DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN – AÑO 2018 | Maestría | 2021 |
323 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA | REGISTRO FINANCIERO DE COSTOS DE REPOSICIÓN DE SUPERFICIES DEFORESTADAS DE BOSQUES NATIVOS FORESTALES DE LA ECORREGIÓN CHACO SECO, EN FILADELFIA, DEPARTAMENTO DE BOQUERÓN PARAGUAY, PERIODO 2015-2018 | Maestría | 2021 |
324 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIÓN DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES PARA MEJORAR SU GESTIÓN ADMINISTRATIVA | Maestría | 2021 |
325 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA INCUBADORA DE EMPRESAS 2018 2023. EL CASO LANSOL | Maestría | 2021 |
326 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | IMPLEMENTACIÓN DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE PARA LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL | Maestría | 2021 |
327 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN GESTIÓN TRIBUTARIA | MODELO DE SIMPLIFICACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN A SER SUGERIDO A LOS PROFESIONALES CONTABLES PARA LA COMPRENSIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA A LAS ACTIVIDADES GANADERAS | Maestría | 2021 |
328 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | SISTEMA ELECTRÓNICO PARA LA INSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE SOCIEDADES COMERCIALES EN LA ABOGACÍA DEL TESORO DEL MINISTERIO DE HACIENDA DEL PARAGUAY. PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN INTEGRADA. AÑO 2017 | Maestría | 2021 |
329 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | LA RENTABILIDAD DE LAS INVERSIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL- PERIODO 2011-2015 | Maestría | 2021 |
330 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FINANZAS | VIABILIDAD FINANCIERA DE LA CAJA DE JUBILACIONES DEL MAGISTERIO NACIONAL PARAGUAYO | Maestría | 2021 |
331 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ORGANIZACIÓN, SISTEMAS Y MÉTODOS | OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE SUPERVISIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE LA VIVIENDA Y HÁBITAT – SENAVITAT. PARAGUAY 2016/2017 | Maestría | 2021 |
332 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-MBA | TRANSFERENCIA DE LOS RESULTADOS DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN A LOS SECTORES SOCIO-PRODUCTIVOS PARAGUAYOS: ESTRATEGIA DE MEJORA 2013-2018 | Maestría | 2021 |
333 | Facultad de Ciencias Económicas | MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | VIABILIDAD ECONÓMICA FINANCIERA PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHUGA POR EL MÉTODO HIDROPÓNICO EN LA CIUDAD DE SAN LORENZO EN EL AÑO 2021 | Maestría | 2021 |
334 | Facultad de Ciencias Químicas | DOCTORADO EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «EVALUACIÓN DE LA INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA EDUCATIVA EN PACIENTES QUE HAN CULMINADO EL TRATAMIENTO CONTRA LA LEPRA Y SUS CONTACTOS EN UNIDADES DE SALUD DE LA FAMILIA» | Doctorado | 2019 |
335 | Facultad de Ciencias Químicas | DOCTORADO EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE ANTIMICROBIANOS EN LA PRESCRIPCIÓN CLÍNICA EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA ADULTO DE UN HOSPITAL PRIVADO DE ASUNCIÓN PARAGUAY» | Doctorado | 2020 |
336 | Facultad de Ciencias Químicas | DOCTORADO EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «MORFOANATOMÍA FOLIAR DE PLANTAS MEDICINALES EMPLEADAS COMO HIPOLIPEMIANTES EN PARAGUAY» | Doctorado | 2021 |
337 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DIDÁCTICA | CARACTERIZACIÓN DE LA INFLUENCIA DEL USO DE VIDEOS EDUCATIVOS EN LA RESOLUCIÓN DE CASOS EN LA CÁTEDRA ECOLOGÍA | Maestría | 2017 |
338 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DIDÁCTICA | IMPACTO DE UNA METODOLOGÍA BASADA EN EL EMPLEO DE SOFTWARE DE SIMULACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN EL DESARROLLO DE LAS CLASES PRÁCTICAS DE LOS ALUMNOS DE QUÍMICA ANALÍTICA I DE LAS CARRERAS DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS DE LA FCQ-UNA | Maestría | 2017 |
339 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DIDÁCTICA | FORTALECIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES EN LOS ESTUDIANTES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I Y QUÍMICA ANALÍTICA II | Maestría | 2017 |
340 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DIDÁCTICA | MODELO INNOVADOR DE ACCIÓN TUTORIAL DEL TRABAJO DE GRADO BASADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) PARA ESTUDIANTES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNA | Maestría | 2017 |
341 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DIDÁCTICA | IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA | Maestría | 2017 |
342 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DIDÁCTICA | APRENDIZAJE COLABORATIVO (AC) COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA REDACCIÓN TÉCNICA CON EL USO DE GOOGLE DRIVE, GOOGLE DOCS | Maestría | 2017 |
343 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DIDÁCTICA | UTILIZACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES Y NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | Maestría | 2017 |
344 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DIDÁCTICA | MEJORA DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA ANALÍTICA I APLICANDO UN MODELO INNOVADOR DE ENSEÑANZA B-LEARNING | Maestría | 2017 |
345 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DIDÁCTICA | DISEÑO DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS EN AULA COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA A NIVEL UNIVERSITARIO | Maestría | 2017 |
346 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DIDÁCTICA | USO DE LA APLICACIÓN ÑEMO ARANDU PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS EN LA CARRERA DE BIOQUÍMICA | Maestría | 2017 |
347 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DIDÁCTICA | SIMULACIÓN DE LA OPERACIÓN DE UNA COLUMNA DESTILACION FRACCIONADA: PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LABORATORIO VIRTUAL PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA OPERACIÓN DE RECTIFICACIÓN CONTINUA | Maestría | 2017 |
348 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | IDENTIFICACIÓN DE VÍAS DE SEÑALIZACIÓN Y METABOLISMO SECUNDARIO IMPLICADOS EN LA DEFENSA DE LA SOJA (GLYCINE MAX) CONTRA EL HONGO MACROPHOMINA PHASEOLINA. | Maestría | 2020 |
349 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | CONSTRUCCIÓN DE FAGOS FILAMENTOSOS TRANSPORTADORES DE UN SISTEMA CRISPR-CAS9 CONTRA EL VIRUS DEL HERPES SIMPLEX TIPO 1. | Maestría | 2021 |
350 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD DEL PERFIL PROTEICO DE ALBÚMINAS Y GLOBULINAS DE SEMILLAS DE DISTINTOS GENOTIPOS DE SÉSAMO Y DE LA VARIABILIDAD EN SUS POTENCIALES EPÍTOPOS ALERGÉNICOS. | Maestría | 2021 |
351 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA EXPRESIÓN GÉNICA DE LA VÍA DEL FOTOPERIODO EN DOS VARIEDADES DE SÉSAMO (SESAMUN INDICUM L.) CON TIEMPOS DE FLORACIÓN TEMPRANA Y TARDÍA. | Maestría | 2021 |
352 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | PRODUCCIÓN DE UN BACTERIÓGRAFO RECOMBINANTE TRANSPORTADOR DE UN PÉPTIDO INMUNOGÉNICO DEL VIRUS DE LA FIEBRE AFTOSA Y EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE EN RATONES INMUNIZADOS. | Maestría | 2021 |
353 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | COMPOSICIÓN QUÍMICA Y POTENCIAL NUTRACÉUTICO DEL FRUTO DE FRECUENCIA Y GENOTIPADO DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO EN MUJERES DEL PARAGUAY Y EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE DETECCIÓN. | Maestría | 2021 |
354 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | EVALUACIÓN DEL EFECTO DE PROSOPIS RUSCIFOLIA SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO EN RATONES HIPERGLICÉMICOS E HIPERLIPÉMICOS | Maestría | 2021 |
355 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | ESTANDARIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS FLUORESCENTES EN MICROPLACAS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPUESTOS CON POTENCIAL ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA SOBRE CEPAS DE REFERENCIA DE ESCHERICHIA COLI Y STAPHYLOCOCCUS AUREUS. | Maestría | 2021 |
356 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD HEPATOPROTECTORA DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE ALLOPHYLUS EDULIS. | Maestría | 2021 |
357 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | EVALUACIÓN DE MONOTERPENOS, SESQUITERPENOS Y DERIVADOS SEMI SINTÉTICOS: ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA SOBRE ESCHERICHIA COLI PRODUCTORA DE TOXINA SHIGA (STEC) Y ACTIVIDAD ANTIHELMÍNTICA SOBRE EISENIA FOETIDA» | Maestría | 2021 |
358 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | COMPOSICIÓN QUÍMICA Y POTENCIAL NUTRACÉUTICO DEL FRUTO DE CAPSICUM CHACOENSE HUNZ AJÍ DEL MONTE DE ALTO PARAGUAY | Maestría | 2021 |
359 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIVIRAL Y DEL MECANISMO DE ACCIÓN DE EXTRACTOS DE VEGETALES PROCEDENTES DEL PARAGUAY CONTRA EL VIRUS DE HERPES SIMPLE TIPO 1. | Maestría | 2021 |
360 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | CARACTERIZACIÓN QUÍMICA BIOLÓGICA DE LOS METABOLITOS FITOTÓXICOS SECRETADOS POR DIFERENTES AISLADOS DE MACROPHOMINA PHASEOLINA. | Maestría | 2021 |
361 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | ANÁLISIS DE METABOLITOS Y PERFIL DE PROTEÍNAS SECRETADAS POR TRICHODERMA HARZIANUM EN RESPUESTA A LA PARED CELULAR DE MACROPHOMINA PHASEOLINA. | Maestría | 2021 |
362 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS | EVALUACIÓN DE MONOTERPENOS, SESQUITERPENOS Y DERIVADOS SEMI SINTÉTICOS: ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA SOBRE ESCHERICHIA COLI PRODUCTORA DE TOXINA SHIGA (STEC) Y ACTIVIDAD ANTIHELMÍNTICA SOBRE EISENIA FOETIDA. | Maestría | 2021 |
363 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN QUÍMICA AMBIENTAL | EVALUACIÓN DEL EFECTO DE PROSOPIS RUSCIFOLIA SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO EN RATONES HIPERGLICÉMICOS E HIPERLIPÉMICOS | Maestría | 2021 |
364 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN QUÍMICA AMBIENTAL | «CARACTERIZACIÓN HIDROGEOQUÍMICA DEL ACUÍFERO YRENDA – CHACO PARAGUAYO» | Maestría | 2021 |
365 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN QUÍMICA AMBIENTAL | IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS DE AMPLIO ESPECTRO EN EFLUENTES DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE SAN LORENZO. | Maestría | 2021 |
366 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN QUÍMICA AMBIENTAL | EVALUACIÓN DE CÁSCARA DE ARROZ COMO ADSORBENTE NATURAL PARA LA REMOCIÓN DEL COLORANTE RB222 EN SOLUCIÓN ACUOSA. | Maestría | 2021 |
367 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN QUÍMICA AMBIENTAL | CALIDAD HÍDRICA DE LOS HUMEDALES EN LA CUENCA DEL RÍO TEBICUARY Y SU IMPACTO SOBRE LA ESPECIE AGUAPÉ PURU´A, EICHHORNIA CRASSIPES (MART.) SOLMS (PONTEDERIACEAE). | Maestría | 2021 |
368 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN QUÍMICA AMBIENTAL | DETERMINACIÓN Y ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN FOTOQUÍMICA DE OZONO TROPOSFÉRICO EN UN ÁREA DE ELEVADA AFLUENCIA VEHICULAR DEL GRAN ASUNCIÓN, PARAGUAY. | Maestría | 2021 |
369 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN QUÍMICA AMBIENTAL | ESTIMACIÓN DEL ESPESOR ÓPTICO DE AEROSOLES A PARTIR DEL APORTE DE QUEMAS DE BIOMASA MEDIDOS CON FOTÓMETROS DE LA RED MUNDIAL AERONET SOBRE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN (PARAGUAY). | Maestría | 2021 |
370 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN QUÍMICA AMBIENTAL | ESTUDIO DE LA DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA DEL MATERIAL PARTICULADO A PARTIR DE UN MODELO DE TRANSPORTE FOTOQUÍMICO PARA LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2021 |
371 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN INGENIERÍA QUÍMICA | «OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO DE UN SECADOR ROTATORIO UTILIZANDO ALGORITMOS EVOLUTIVOS» | Maestría | 2021 |
372 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN INGENIERÍA QUÍMICA | «EVALUACIÓN DE LAS VARIABLES DEL PROCESO DE CONCENTRACIÓN CON MEMBRANAS PARA LA OBTENCIÓN DE JUGO CONCENTRADO A PARTIR DE MANGO MANGIFERA INDICA L.» | Maestría | 2021 |
373 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | EVALUACIÓN DEL USO DE TECNOLOGÍA PARA OPTIMIZAR LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ANTIHIPERTENSIVO EN PACIENTES CRÓNICOS EN LA FARMACIA DEL HOSPITAL GENERAL DE SAN LORENZO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. | Maestría | 2021 |
374 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | EVALUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DE AINES Y SUS COMBINACIONES EN PACIENTES AMBULATORIOS DEL HOSPITAL DE TRAUMA DR. MANUEL GIAGNI. | Maestría | 2021 |
375 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | GENOTOXICIDAD Y CITOTOXICIDAD DE EXTRACTO ACUOSO DE PLANTAGO TOMENTOSA LAM. | Maestría | 2021 |
376 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL SISTEMA DE CONTROL DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS QUE CONTIENEN PARACETAMOL EN PARAGUAY | Maestría | 2021 |
377 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «MORFOANATOMÍA CAULINAR DE BACCHARIS ARTICULATA (LAM.) PERS., «CHIRCA MELOSA», B. CRISPA SPRENG., Y B. TRIMERA (LESS.) DC., «JAGUARETÉ KA’Á» (ASTERACEAE), UTILIZADAS CON FINES MEDICINALES EN PARAGUAY» | Maestría | 2021 |
378 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ORAL DEL EXTRACTO BRUTO DE PHORADENDRON BATHYORYCTUM EICHLER SOBRE MODELOS DE DOLOR E INFLAMACIÓN INDUCIDOS EN RATONES» | Maestría | 2021 |
379 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «DETERMINACIÓN DE LA INFLUENCIA DEL EXTRACTO DE LAS HOJAS DE TECOMA STANS (BIGNONIACEAE) SOBRE LA GLICEMIA DE RATONES NORMO E HIPERGLUCÉMICOS» | Maestría | 2021 |
380 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «GENERACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD ANTIVIRAL IN VITRO DE FORMULACIONES TÓPICAS CONTRA EL VIRUS DEL HERPES SIMPLE TIPO 1» | Maestría | 2021 |
381 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «ANATOMÍA Y MORFOLOGÍA FOLIAR DE TRES ESPECIES VEGETALES UTILIZADAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS | Maestría | 2021 |
382 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «EVALUACIÓN DE REACCIONES ADVERSAS A LOS MEDICAMENTOS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS CON QUIMIOTERAPIA INTRAVENOSA AMBULATORIA» | Maestría | 2021 |
383 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «EVALUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS SEGÚN CRITERIOS STOPP/START EN PACIENTES AMBULATORIOS ADULTOS MAYORES DE UN HOSPITAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL» | Maestría | 2021 |
384 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIDEPRESIVA DE ALOYSIA GRATISSIMA VAR. GRATISSIMA Y ALOYSIA VIRGATA VAR. PLATYPHYLLA EN RATONES | Maestría | 2021 |
385 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «ESTABILIDAD DEL OXÍGENO GASEOSO MEDICINAL OBTENIDO POR DESTILACIÓN FRACCIONADA DE PRODUCCIÓN NACIONAL EN CILINDROS DE RESERVA DEL 2015 Y 2018» | Maestría | 2021 |
386 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «CURCUMINA: OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE SECADO Y EXTRACCIÓN DE CURCUMINA DE RIZOMAS FRESCOS DE CURCUMA LONGA L.» | Maestría | 2021 |
387 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «DETECCIÓN DE REACCIONES ADVERSAS DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES INTERNADOS EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS» | Maestría | 2021 |
388 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «EVALUACIÓN DE NIVELES SÉRICOS DE VANCOMICINA EN PACIENTES GRAN QUEMADO DE UN CENTRO NACIONAL DE QUEMADURAS Y CIRUGÍAS RECONSTRUCTIVAS» | Maestría | 2021 |
389 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «PERFIL FARMACOTERAPÉUTICO DE PACIENTES HIPERTENSOS Y DIABÉTICOS ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE SALUD DE LA FAMILIA, LA UNIÓN, DE LA CIUDAD DE LUQUE | Maestría | 2021 |
390 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «EVALUACIÓN DEL USO DE PARACETAMOL EN EMBARAZADAS DEL PROGRAMA DE CONTROL PRENATAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE CAACUPÉ» | Maestría | 2021 |
391 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES FARMACÉUTICAS A PACIENTES AMBULATORIOS DEL PROGRAMA DE EPOC DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DEL AMBIENTE (INERAM)» | Maestría | 2021 |
392 | Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS | «CARACTERÍSTICAS DE PRESCRIPCIÓN DE PARACETAMOL CON CODEÍNA EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE PARAGUAY» | Maestría | 2021 |
393 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA ESPACIAL DEL PAISAJE DE LA ECORREGIÓN DEL PANTANAL, REGIÓN OCCIDENTAL, PARAGUAY, EN EL PERIODO 1987 A 2016 | Maestría | 2017 |
394 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | AFINIDADES FLORÍSTICAS DEL CERRADO STRICTO SENSU EN LA RESERVA NATURAL DEL BOSQUE MBARACAYÚ Y EL PARQUE NACIONAL CERRO CORÁ, PARAGUAY | Maestría | 2017 |
395 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | DIVERSIDAD FUNCIONAL DE UN BOSQUE SECUNDARIO EN DIFERENTES ESTADIOS DE SUCESIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE CORDILLERA, PARAGUAY | Maestría | 2017 |
396 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | ESTIMACIÓN DE LA BIOMASA Y CARBONO ALMACENADOS EN BOSQUES DE LA REGIÓN OCCIDENTAL, PARAGUAY | Maestría | 2017 |
397 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIAS FORESTALES | CONSUMO DE BIOENERGÍA EN INDUSTRIAS PECUARIAS EN EL DEPARTAMENTO CENTRAL, PARAGUAY | Maestría | 2017 |
398 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA ESPACIAL DE LA ECORREGIÓN CHACO SECO, REGIÓN OCCIDENTAL, PARAGUAY, EN EL PERIODO 1987 – 2016 | Maestría | 2017 |
399 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA ESPACIAL DEL PAISAJE DE LA ECORREGIÓN CHACO HÚMEDO, PARAGUAY, EN EL PERIODO 1987 A 2016 | Maestría | 2017 |
400 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | MODELACIÓN ESPACIAL DE ESCENARIOS FUTUROS DE LA DEFORESTACIÓN EN EL CHACO PARAGUAYO AL AÑO 2030 | Maestría | 2017 |
401 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | DIVERSIDAD Y ECOLOGÍA DE LA VEGETACIÓN EN LOS AFLORAMIENTOS ROCOSOS (ROQUEDALES) DEL PARQUE NACIONAL YBYCUÍ, DEPARTAMENTO PARAGUARÍ, PARAGUAY | Maestría | 2017 |
402 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | ESTIMACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL CONFORT AMBIENTAL EN UNA EDIFICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE VERSUS UNA CONVENCIONAL EN ASUNCIÓN, PARAGUAY | Maestría | 2017 |
403 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | VALORACIÓN ECONÓMICA DEL SERVICIO AMBIENTAL DE ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN UN BOSQUE REPRESENTATIVO DE LA ECORREGIÓN ALTO PARANÁ | Maestría | 2017 |
404 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE UN SISTEMA GANADERO DE CRÍA EXTENSIVA EN LA ECORREGIÓN ÑEEMBUCÚ, PARAGUAY | Maestría | 2017 |
405 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | RESPUESTAS DE MURCIÉLAGOS A ELEMENTOS DE LOS AGROECOSISTEMAS, CHACO SECO, PARAGUAY | Maestría | 2017 |
406 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | DIVERSIDAD, OCUPACIÓN Y ACTIVIDAD DE AVES ASOCIADAS A AGUADAS ARTIFICIALES EN UN AGROECOSISTEMA DEL CHACO SECO PARAGUAYO MEDIANTE FOTOTRAMPEO | Maestría | 2017 |
407 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | PROPUESTA DE ÁREAS PRIORITARIAS PARA EL PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES DE LA REGIÓN OCCIDENTAL, PARAGUAY | Maestría | 2017 |
408 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS PRIORITARIAS PARA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LOS BLOQUES ESTE Y SUR DEL BOSQUE ATLÁNTICO DEL ALTO PARANÁ, PARAGUAY | Maestría | 2017 |
409 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE SNACK DE CARNE VACUNA EN LAS CIUDADES DE ASUNCIÓN Y ENCARNACIÓN | Maestría | 2017 |
410 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA ESPACIAL DEL PAISAJE DE LA ECORREGIÓN DEL CERRADO, REGIÓN OCCIDENTAL, PARAGUAY, EN EL PERIODO 1987 A 2016 | Maestría | 2017 |
411 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | CARACTERÍSTICAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL DE CARÁCTER PUBLICITARIO EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN, PARAGUAY | Maestría | 2017 |
412 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS HÍDRICOS EN LA MICROCUENCA DEL ARROYO YBYCUÍ; PARQUE NACIONAL DE YBYCUÍ, PARAGUARÍ – PARAGUAY | Maestría | 2017 |
413 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | DISPOSICIÓN A PAGAR POR MEJORA EN EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, MUNICIPIO DE PILAR, PARAGUAY | Maestría | 2017 |
414 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | APROXIMACIÓN A LOS VALORES ECONÓMICOS DE BIENES DE USO DIRECTO DE UN BOSQUE REPRESENTATIVO DE LA ECORREGIÓN ALTO PARANÁ, PARAGUAY | Maestría | 2017 |
415 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA ESPACIAL DEL PAISAJE DE LA ECORREGIÓN MÉDANOS DEL CHACO, REGIÓN OCCIDENTAL, PARAGUAY, EN EL PERIODO 1987 A 2016 | Maestría | 2017 |
416 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIAS FORESTALES | PRODUCTIVIDAD MADERERA DE UN BOSQUE NATIVO APROVECHADO DEL BAAPA, DEPARTAMENTO DE ALTO PARANÁ | Maestría | 2017 |
417 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIAS FORESTALES | RELACIONES BIOMÉTRICAS EN PLANTACIONES JÓVENES DE Eucalyptus grandis x Eucalyptus camaldulensis EN EL DISTRITO DE CECILIO BÁEZ, DEPARTAMENTO DE CAAGUAZÚ | Maestría | 2017 |
418 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | PRODUCTIVIDAD DE Urichloa brizantha CV MARANDU, SOMETIDA A PASTOREO RACIONAL VOISIN CON BOVINOS DE CARNE EN UNA FINCA COMERCIAL | Maestría | 2018 |
419 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | RECUPERACIÓN DE LA CALIDAD FORRAJERA DE Brachiaria brizantha cv.Marandu CON FUENTES Y DOSIS DE NITRÓGENO EN LA COMPAÑÍA ROSARIO TATUY | Maestría | 2018 |
420 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | EFECTO DE ABONOS VERDES LEGUMINOSAS EN ROTACIÓN SOBRE LA BIOMASA, LAS PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO Y PRODUCTIVIDAD DE MAÍZ (Zea mays), BORJA – GUAIRÁ | Maestría | 2018 |
421 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | RECONOCIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS SUELOS DEL DISTRITO DE YATAITY, DEPARTAMENTO DEL GUAIRÁ, PARAGUAY | Maestría | 2018 |
422 | Facultad de Ciencias Agrarias | FITOSANIDAD | EVALUACIÓN DE HERBICIDAS APLICADOS EN DOS ESTADIOS FENOLÓGICOS DEL CULTIVO DE CEBOLLA (Allium cepa L.) | Maestría | 2018 |
423 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS GANADEROS DEDICADO AL ENGORDE DE BOVINO | Maestría | 2018 |
424 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | DISTANCIAMIENTO DE SIEMBRA Y SU EFECTO EN LA EMERGENCIA, PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DEL PASTO ELEFANTE Cenchrus purpureus CV MORADO EN UN SUELO RHODIC PALEUDULT (ULTISOL) | Maestría | 2018 |
425 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | EFECTO DE UN ANTAGONISTA DE OPIOIDE (NALOXONE) EN LA TASA DE MADURACIÓN OVOCITARIA IN VITRO DE OVARIOS BOVINOS RECOLECTADOS POST-MORTEM | Maestría | 2018 |
426 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | CRECIMIENTO Y DESEMPEÑO BOVINO DESDE EL NACIMIENTO AL DESTETE EN DISTINTOS BIOTIPOS DE BOVINOS DE CARNE EN EL CHACO CENTRAL | Maestría | 2018 |
427 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON BLOQUE PROTEICO SOBRE EL DESEMPEÑO DE DESMAMANTES MACHOS Y HEMBRAS EN PASTURA EN EL CHACO CENTRAL | Maestría | 2018 |
428 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | VARIACIÓN ESTACIONAL DE LA CALIDAD NUTRICIONAL DE UN PASTIZAL NATIVO EN TRES SITIOS AGROECOLÓGICOS SOMETIDOS A CUATRO INTERVALOS DE CORTE EN LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY | Maestría | 2018 |
429 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | EFECTO DE UN ANTAGONISTA DE OPIOIDE (NALOXONE) EN LA TASA DE MADURACIÓN OVOCITARIA IN VITRO DE OVARIOS BOVINOS RECOLECTADOS POST-MORTEM | Maestría | 2018 |
430 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | UTILIZACIÓN DE SENSOR ÓPTICO DE ÍNDICE DE VERDOR PARA GERENCIAMIENTO DE DOSIS DE NITRÓGENO EN Brachiaria brizantha cv. MG-5 | Maestría | 2018 |
431 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE RACIONES AL MÍNIMO COSTO PARA LA SUPLEMENTACIÓN BOVINA DE CARNE | Maestría | 2018 |
432 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | DINÁMICA ESTACIONAL DEL COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE UN PASTIZAL NATIVO EN RESPUESTA A DIFERENTES INTERVALOS DE CORTE Y SITIOS AGROECOLÓGICOS | Maestría | 2018 |
433 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | TRATAMIENTO DE SEMILLAS CON FITOHORMONAS Y COBALTO – MOLIBDENO Y SU EFECTO SOBRE EL CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO DE LA SOJA | Maestría | 2018 |
434 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN DE SOJA EN PARAGUAY – ESTUDIO DE CASO | Maestría | 2018 |
435 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | ANÁLISIS DE LA LOGÍSTICA TERRESTRE DE SOJA EN PARAGUAY – ESTUDIO DE CASO | Maestría | 2018 |
436 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | ANÁLISIS DEL IMPACTO FINANCIERO EN EL RECUPERO DE LOS CRÉDITOS FISCALES PARA EL AGROEXPORTADOR EN EL PARAGUAY – ESTUDIO DE CASO | Maestría | 2018 |
437 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | PRODUCCIÓN DE YERBA MATE (llex paraguarienses): ANÁLISIS DE LA COMPLEMENTACIÓN ÓPTIMA EN LA ZONA DE PASO YOBAI Y COLONIA INDEPENDENCIA, GUAIRÁ | Maestría | 2018 |
438 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | ANÁLISIS DE VIABILIDAD ECONÓMICA DEL SEGURO AGRÍCOLA EN LA PRODUCCIÓN TRIGUERA, COOPERATIVA SOMMERFELD, PARAGUAY | Maestría | 2018 |
439 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIAS FORESTALES | ANÁLISIS DE ASPECTOS REGLAMENTARIOS Y MANEJO DE GERMOPLASMA FORESTAL EN PARAGUAY | Maestría | 2018 |
440 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIAS FORESTALES | PROYECTO DE RESTAURACIÓN FORESTAL DEL BOSQUE «YBYRATY» EN LA CUENCA ALTA DEL ARROYO PORA, DISTRITO DE SAPUCÁI Y ESCOBAR | Maestría | 2018 |
441 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIAS FORESTALES | VIABILIDAD ECONÓMICA Y EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES DOSIS DE POTASIO SOBRE EL CRECIMIENTO INICIAL DE CLONES DE Eucalyptus urophylla S.T BLAKE x Eucalyptus camaldulensis DEHNH | Maestría | 2018 |
442 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIAS FORESTALES | ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO EN LA TRANSFORMACIÓN DE MADERA EN ROLLO A MADERA ASERRADA DE ESPECIES FORESTALES NATIVAS DEL PARAGUAY | Maestría | 2018 |
443 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIAS FORESTALES | ANÁLISIS COMPARATIVO DE DATOS MUESTRALES y CENSALES PROPORCIONADOS POR PLANES DE MANEJO FORESTAL DEL DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN | Maestría | 2018 |
444 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIAS FORESTALES | DISTRIBUCIÓN DE LA ESPECIE Gonopterodendron sarmientoi (Lorenzt ex Griseb.) AcC. Godoy-Burki (PALO SANTO), EN EL DISTRITO DE MCAL. ESTIGARRIBIA, DEPARTAMENTO BOQUERÓN, PARAGUAY | Maestría | 2018 |
445 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIAS FORESTALES | POTENCIAL DE RECUPERACIÓN EN LA REGENERACIÓN NATURAL DE UN ÁREA DE BOSQUE NATIVO APROVECHADO DE LA ECORREGIÓN DEL BAAPA, EN EL DEPARTAMENTO DE ALTO PARANÁ | Maestría | 2018 |
446 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIAS FORESTALES | ZONIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALES PARA PLANTACIONES FORESTALES A TRAVÉS DE ANÁLISIS MULTICRITERIO Y SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA | Maestría | 2018 |
447 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIAS FORESTALES | DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE LEÑA EN EL DEPARTAMENTO DE CORDILLERA, PARAGUAY | Maestría | 2018 |
448 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | COMPORTAMIENTO MORFOLÓGICO, DE ALGUNOS INDICADORES DE FERTILIDAD Y LA DISPONIBILIDAD DE MACRONUTRIENTES EN DIFERENTES USOS Y PROFUNDIDADES DE SUELO ULTISOL | Maestría | 2019 |
449 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | RESPUESTA DEL CULTIVO DE SOJA A LA APLICACIÓN DE GLIFOSATO Y BIOESTIMULANTES EN ALTO PARANÁ | Maestría | 2019 |
450 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | EVALUACIÓN ESPACIAL Y MULTICRITERIO DE ALTERNATIVAS DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO TERRITORIAL | Maestría | 2019 |
451 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE EL CARBONO ORGÁNICO DEL SUELO Y LOS VALORES DE LOS ÍNDICES NDVI Y SAVI EN PASTURAS DE GATTON PANIC, DISTRITO DE MARISCAL ESTIGARRIBIA | Maestría | 2019 |
452 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE EL CARBONO ORGÁNICO DEL SUELO Y LOS VALORES DE LOS ÍNDICES NDVI Y SAVI EN SISTEMAS PRODUCTIVOS, DISTRITO DE SAN PEDRO DEL YCUAMANDIYU | Maestría | 2019 |
453 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL SUELO BAJO DIFERENTES SISTEMAS DE PASTOREO ROTATIVO DEL GANADO BOVINO EN EL CHACO CENTRAL | Maestría | 2019 |
454 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | PRODUCCIÓN DE MAÍZ-SOJA Y ALTERACIONES DE PARÁMETROS QUÍMICOS DEL SUELO POR APLICACIÓN DE YESO CON CAL AGRÍCOLA | Maestría | 2019 |
455 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | DINÁMICA DEL FÓSFORO BAJO DIFERENTES SISTEMAS DE MANEJO DE SUELO | Maestría | 2019 |
456 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIA EXITOSA DE PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO DURANTE QUINCE AÑOS: ESTUDIO DE CASO DE UNA FINCA FAMILIAR | Maestría | 2019 |
457 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | FERTILIZACIÓN FOSFATADA Y NITROGENADA SOBRE LA MATERIA SECA Y PROTEÍNA BRUTA DE Brachiaria brizantha cv marandu EN LA COMPAÑÍA SAN MIGUEL 24 DEL DISTRITO DE MACIEL | Maestría | 2019 |
458 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN CAÑA DE AZÚCAR CON LA INCORPORACIÓN DE DIFERENTES DOSIS DE MATERIA ORGÁNICA EN UN SUELO ULTISOL | Maestría | 2019 |
459 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | DOSIS Y FUENTES DE FÓSFORO SOBRE LA CALIDAD FORRAJERA DE Brachiaria brizantha Y SU RECUPERACIÓN EN EL SISTEMA SUELO – PLANTA | Maestría | 2019 |
460 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | CARACTERIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DEL SUELO SOMETIDO A DIFERENTES TIPOS DE MANEJO PASTORIL EN EL DISTRITO DE MACIEL, CAAZAPÁ | Maestría | 2019 |
461 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | EFECTO DEL SUBSOLADO Y Cajanus cajan SOBRE PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO Y RENDIMIENTO DEL Zea mays EN SAN JUAN NEPOMUCENO | Maestría | 2019 |
462 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | EVALUACIÓN DE DOSIS DE CAL AGRÍCOLA EN LABRANZA CONVENCIONAL Y SIEMBRA DIRECTA EN EL PRIMER AÑO DE IMPLANTACIÓN DEL MAÍZ | Maestría | 2019 |
463 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DE TRES ABONOS ORGÁNICOS SOMETIDOS A FERMENTACIÓN AERÓBICA TIPO BOCASHI | Maestría | 2019 |
464 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | RELACIÓN DEL NIVEL DE ACIDEZ INTERCAMBIABLE CON Ph Y BASES INTERCAMBIABLES BAJO DIFERENTES USOS DE LAS ÓRDENES ALFISOL, INCEPTISOL Y ULTISOL | Maestría | 2019 |
465 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | RELACIÓN DE MICRONUTRIENTES CON EL Ph Y LA MATERIA ORGÁNICA EN SUELOS DE LOS ÓRDENES ALFISOL, INCEPTISOL Y ULTISOL BAJO DIFERENTES USOS | Maestría | 2019 |
466 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | RELACIÓN DEL CARBONO ORGÁNICO CON EL Ph Y ARCILLA EN SUELOS BAJO DIFERENTES USOS DE LOS ÓRDENES ALFISOL, INCEPTISOL Y ULTISOL | Maestría | 2019 |
467 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO DE MAÍZ BAJO MANEJO CONSERVACIONISTA EN EL DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO | Maestría | 2019 |
468 | Facultad de Ciencias Agrarias | FITOSANIDAD | INDUCCIÓN DE RESISTENCIA EN PLANTAS DE SOJA (Glycine max L.) CONTRA ENFERMEDADES DE FINAL DE CICLO Y ROYA ASIÁTICA | Maestría | 2019 |
469 | Facultad de Ciencias Agrarias | FITOSANIDAD | EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE POROTO (Vigna unguiculata (L)(WALP.) INOCULADAS MECÁNICAMENTE CON EL VIRUS DEL MOSAICO SEVERO DEL CAUPÍ (CpSMV) | Maestría | 2019 |
470 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | ESTUDIO DE LA PRESENCIA DE METALES PESADOS EN CARNE PARAGUAYA EXPORTADA A LA UNIÓN EUROPEA | Maestría | 2019 |
471 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | LEGUMINOSAS FORRAJERAS: UNA ALTERNATIVA SUSTENTABLE PARA LA GANADERÍA | Maestría | 2019 |
472 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | ANÁLISIS BIOECONÓMICO COMPARATIVO DE LA FACTIBILIDAD DEL CONFINAMIENTO DE LOS CICLOS LARGO Y TRADICIONAL DE BOVINOS MACHOS ENTEROS | Maestría | 2019 |
473 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | FERTILIZANTES DE EFICIENCIA MEJORADA Y SUS EFECTOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y DE CALIDAD DE LA AVENA NEGRA (Avena strigosa Scherb) | Maestría | 2019 |
474 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE BIOESTIMULANTES EN LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD FORRAJERA DEL PASTO Urochloa brizantha cv. MG5 | Maestría | 2019 |
475 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | EVALUACIÓN DE DOS MODELOS NUTRICIONALES PARA LA PREDICCIÓN DEL CONSUMO Y GANANCIA DE PESO EN TOROS TERMINADOS EN CONFINAMIENTO | Maestría | 2019 |
476 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | EVALUACIÓN DE MULTIRESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN GRANOS DE SÉSAMO, Sesamum indicum L. PARA LA EXPORTACIÓN AL JAPÓN | Maestría | 2019 |
477 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | INTERACCIÓN TRITRÓFICA ENTRE HONGOS ENDÓFITOS, Meloidogyne spp. Y TOMATE (Solanum lycopersicum L.) | Maestría | 2019 |
478 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | CUANTIFICACIÓN DE PÉRDIDAS POSCOSECHA EN LA CADENA PRODUCTIVA DE BANANA (Musa cavendish) VARIEDAD NANICAO | Maestría | 2019 |
479 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | ESTUDIO DE LA DERIVA EN PULVERIZACIONES AÉREAS EN CONDICIONES DE CULTIVO DE ARROZ | Maestría | 2019 |
480 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | CALIDAD DE SEMILLAS DE SOJA (Glycine max (L) Merr) ALMACENADAS EN DOS CONDICIONES DE TEMPERATURA | Maestría | 2019 |
481 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE DOS VARIEDADES DE SÉSAMO TRATADAS CON FUNGICIDAS E INOCULANTES BIOLÓGICOS | Maestría | 2019 |
482 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | EFECTO DEL ÁCIDO GIBERÉLICO SOBRE LA BROTACIÓN DE TUBÉRCULOS DE PAPA | Maestría | 2019 |
483 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA DE 30 GENOTIPOS DE BATATA DE LA COLECCIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN | Maestría | 2019 |
484 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | TEMPERATURA DE CONDUCCIÓN DE LA PRUEBA DE GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE CHÍA (Salvia hispanica L.) | Maestría | 2019 |
485 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE CULTIVARES DE LECHUGA TIPO AMERICANA (Lactuca sativa L var. capitata) EN DOS ÉPOCAS | Maestría | 2019 |
486 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | EFECTO DEL RECUBRIMIENTO EN LA CALIDAD DE SEMILLAS DE Brachiaria ruziziensis R. Germ. & C. M. Evrard | Maestría | 2019 |
487 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | CALIDAD FISIOLÓGICA DE SEMILLAS DE VARIEDADES DE SOJA Glycine max (L.) Merril SOMETIDAS A TRATAMIENTOS QUÍMICOS E INOCULANTE BIOLÓGICO | Maestría | 2019 |
488 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | EVALUACIÓN DE DIFERENTES TEMPERATURAS PARA EL ANÁLISIS DE GERMINACIÓN DE SEMILLAS BOTÁNICAS DE KA’A HE’E/Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni | Maestría | 2019 |
489 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TRIGO MEJORADO POR CALIDAD EN COOPERATIVAS AGROINDUSTRIALES DEL PARAGUAY | Maestría | 2019 |
490 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | RENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE LECHUGA AMERICANA (Lactuca sativa L. var. capitata) CON EL ENFOQUE DE PAQUETES TECNOLÓGICOS EN EL DISTRITO DE CAACUPÉ, PARAGUAY | Maestría | 2019 |
491 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SOBRE LA NODULACIÓN DE UN CULTIVO DE SOJA INOCULADA | Maestría | 2020 |
492 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | EFECTO DE ENMIENDAS CALCÁREAS SOBRE LAS PROPIEDADES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS EN SUELOS INCUBADOS DE ALTO PARANÁ, PARAGUAY | Maestría | 2020 |
493 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | INFLUENCIA DE BIOESTIMULANTES SOBRE CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DE LA SOJA (Glycine max (L.)Merril) | Maestría | 2020 |
494 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SUELO MEDIANTE INDICADORES BIOLÓGICOS DE MANEJO DE UN OXISOL DE ITAPÚA | Maestría | 2020 |
495 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | DISPONIBILIDAD DE MICRONUTRIENTES EN SUELOS DEL ORDEN ULTISOL BAJO DIFERENTES USOS Y PROFUNDIDADES EN CAAGUAZÚ, PARAGUAY | Maestría | 2020 |
496 | Facultad de Ciencias Agrarias | ZOOTECNIA CON ÉNFASIS EN SISTEMAS PECUARIOS | EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN SOBRE EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE NOVILLOS ALIMENTADOS EN PASTURAS DE Megathyrsus maximus VAR. GATTON PANIC EN LA ZONA DEL CHACO CENTRAL | Maestría | 2020 |
497 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | PRODUCCIÓN DE CULTIVARES DE LECHUGA ARREPOLLADA EN AMBIENTE PROTEGIDO EN EL DEPARTAMENTO DE CAAGUAZÚ | Maestría | 2020 |
498 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | EFECTO INTERACTIVO DE FERTILIZANTE NITROGENADO CON BIOESTIMULANTE EN EL RENDIMIENTO DE MAÍZ HÍBRIDO (Zea mays) EN EL DISTRITO DE NUEVA LONDRES | Maestría | 2021 |
499 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DE ABONOS ORGÁNICOS SIMPLES (ESTIÉRCOL VACUNO Y OVINO) COMPOSTADOS Y VERMICOMPOSTADOS | Maestría | 2021 |
500 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | EFECTO DE DOSIS Y FORMAS DE LA APLICACIÓN DE FERTILIZANTE POTASIO EN EL RENDIMIENTO AGROINDUSTRIAL DE CAÑA DE AZÚCAR | Maestría | 2021 |
501 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | DOSIS DE CARBONATO DE CALCIO Y SU EFECTO SOBRE EL PH Y LABILIDAD DE FÓSFORO EN SUELOS ÁCIDOS DEL DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ | Maestría | 2021 |
502 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | MÉTODOS AUXILIARES PARA DIAGNÓSTICO DE LA NECESIDAD DE SUBSOLADO DE SUELOS AGRÍCOLAS | Maestría | 2021 |
503 | Facultad de Ciencias Agrarias | CIENCIA DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE LA FERTILIDAD DE UN SUELO, EN LA LOCALIDAD DE CERRO CUATIA, DEPARTAMENTO DE AMAMBAY | Maestría | 2021 |
504 | Facultad de Ciencias Agrarias | FITOSANIDAD | SENSIBILIDAD DE PATÓGENOS AISLADOS DE MACADAMIA (Macadamia integrifolia) A FUNGICIDAS DE NUEVA GENERACIÓN | Maestría | 2021 |
505 | Facultad de Ciencias Agrarias | FITOSANIDAD | EVALUACIÓN DE HERBICIDAS PREEMERGENTES EN EL CULTIVO DE SOJA | Maestría | 2021 |
506 | Facultad de Ciencias Agrarias | FITOSANIDAD | EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE PLAGUICIDAS IMPORTADOS UTILIZADOS EN LA AGRICULTURA PARAGUAYA | Maestría | 2021 |
507 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | IDENTIFICACIÓN DE ZONAS PROVEEDORAS DE SERVICIOS AMBIENTALES EN LA CUENCA DEL RÍO ÑACUNDAY, PARAGUAY, MEDIANTE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA | Maestría | 2021 |
508 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CÓDIGO AMBIENTAL PARAGUAYO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS ACTORES CLAVES, PARAGUAY | Maestría | 2021 |
509 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE MANEJO DE RECURSOS NATURALES GENERADOS POR EL COMPONENTE II FORTALECIMIENTO DEL CAPITAL HUMANO PARA I+D PROCIENCIA, PARAGUAY | Maestría | 2021 |
510 | Facultad de Ciencias Agrarias | MANEJO DE RR.NN. Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO | PERCEPCIÓN SOCIAL DE LAS ÁREAS VERDES URBANAS EN EL PARQUE DE LA SOLIDARIDAD, ASUNCIÓN, PARAGUAY | Maestría | 2021 |
511 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | EFECTO DE LA INFLACIÓN EN EL VALOR BRUTO DE CINCO RUBROS AGRÍCOLAS: CASO CENTRO DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTORES ASOCIADOS, PARAGUAY | Maestría | 2021 |
512 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR DE LA CARNE DE POLLOS PARRILLEROS EN EL MERCADO LOCAL Y PANORAMA MUNDIAL DE EXPORTACIÓN | Maestría | 2021 |
513 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR DE LA CARNE ENFRIADA BOVINA PARA LA EXPORTACIÓN A CHILE | Maestría | 2021 |
514 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | ESTIMACIÓN DEL VALOR PROTEICO EN GRANOS DE SOJA Glycine max (L) Merril SEGÚN DISTINTAS REGIONES DE PUNTOS DE EXPEDICIÓN PARA EXPORTACIÓN EN EL PARAGUAY | Maestría | 2021 |
515 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | DIAGNÓSTICO DE MERCADO DE GERBERA (Gerebera jamesonii L.) Y ANÁLISIS DE RENTABILIDAD DE SU PRODUCCIÓN EN EL DEPARTAMENTO CENTRAL, PARAGUAY | Maestría | 2021 |
516 | Facultad de Ciencias Agrarias | GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS | ESTIMACIÓN DE LA RENTABILIDAD FINANCIERA DE PRODUCCIÓN DE CHIPS DE MADERA PROVENIENTES DE PLANTACIONES FORESTALES PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA | Maestría | 2021 |
517 | Facultad de Ciencias Agrarias | DESARROLLO RURAL TERRITORIAL | GESTIÓN PARTICIPATIVA PARA EL MEJORAMIENTO AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE ATYRÁ, UNA RESEÑA HISTÓRICA, DEPARTAMENTO DE CORDILLERA, PARAGUAY | Maestría | 2021 |
518 | Facultad de Ciencias Agrarias | DESARROLLO RURAL TERRITORIAL | SITUACIÓN PRODUCTIVA Y SOCIOECONÓMICA DE LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS DE LA REFORMA AGRARIA DE LA CAMPAÑA SAN AGUSTÍN, DISTRITO DE CAAZAPÁ | Maestría | 2021 |
519 | Facultad de Ciencias Agrarias | PRODUCCIÓN VEGETAL | BIOESTIMULANTES DE LOS COMPONENTES DE RENDIMIENTO Y CALIDAD INDUSTRIAL DE LA Stevia rebaudiana (Bert.) Bertoni | Maestría | 2021 |
520 | Facultad de Ciencias Agrarias | FITOSANIDAD | CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA, PATOGÉNICA Y GENÉTICA DE AISLADOS PARAGUAYO DE Macrophomina phaseolina (TASSI) GOID. | Maestría | 2021 |
521 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | PERFIL SOCIOECONÓMICO DE ESTUDIANTES Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN UN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. AÑO 2015. | Maestría | 2017 |
522 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | LA FIGURA DEL CHAMÁN EN LAS PRÁCTICAS DE CURA EN LA LITERATURA CIENTÍFICA SOCIAL DEL PARAGUAY Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTO DE LA PERSONA. | Maestría | 2017 |
523 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | AUTOESTIMA Y DEPRESIÓN. UNA MIRADA A LOS NIÑOS INTERNADOS EN PAI PUKU CHACO PARAGUAYO. ANÁLISIS DE LA REALIDAD INFANTIL. | Maestría | 2017 |
524 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN LENGUA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA | CONTRAVIDA: REALIDAD DESDE LA IRREALIDAD DE LA ESCRITURA. | Maestría | 2017 |
525 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | DIMENSIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS. PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL DISTRITO DE PARAGUARÍ. AÑO 2013 | Maestría | 2017 |
526 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | ACTITUD Y CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES ASOCIADAS A LA ESCUELA CENTRO DR. LEANDRO P. PRIETO PARA AFRONTAR LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. | Maestría | 2017 |
527 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN DISEÑO CURRICULAR | PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN LA EEB EN EL DISTRITO DE PARAGUARÍ, AÑO 2017. | Maestría | 2017 |
528 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | TRABAJOS CIENTÍFICOS DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN EN SUS FILIALES DEL DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO, AÑO 2010. | Maestría | 2017 |
529 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | CONTAME UN CUENTO Y LA INCIDENCIA DE SU APLICACIÓN EN EL PRE ESCOLAR DE DIEZ ESCUELAS DE LA REGIÓN 2 – ZONA 4 DE SAN LORENZO. | Maestría | 2017 |
530 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | EL TRATAMIENTO DE LA ORALIDAD EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA EN EL 2° CURSO DE LA EDUCACIÓN MEDIA DE LOS COLEGIOS DE LAS COLONIAS MENONITAS DE BOQUERÓN. | Maestría | 2017 |
531 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | FACTORES QUE DIFICULTAN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE TESINA SEGÚN EGRESADOS/AS DE LA CARRERA DE OBSTETRICIA DEL INSTITUTO DR. ANDRÉS BARBERO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. AÑO 2014. | Maestría | 2017 |
532 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | LA RELACIÓN ENTRE EL EJERCICIO DEL CEREBRO DERECHO CON LAS PRODUCCIONES INTELECTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES EN EGRESADOS DEL NIVEL MEDIO ENTRE LOS AÑOS 2004 Y 2006 DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LA CAPITAL. | Maestría | 2017 |
533 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | PREVALENCIA DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 QUE ASISTEN A CONSULTA EN EL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL EN EL PERIODO 2010-2013. | Maestría | 2017 |
534 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | FORMACIÓN EN TIC DE LOS FUTUROS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN MEDIA DEL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN DR. RAÚL PEÑA, AÑO 2016 | Maestría | 2017 |
535 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | RELACIÓN ENTRE LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE REGISTRADO EN ALUMNOS DE LA EDUCACIÓN MEDIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA CAPITAL EN EL AÑO 2015. | Maestría | 2017 |
536 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | PREVALENCIA DE ESTRÉS Y MANEJO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAL SANITARIO DE UN HOSPITAL DE REFERENCIA EN EL AÑO 2016. | Maestría | 2017 |
537 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | RESULTADO DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN NO FORMAL PRODEPA PREPARA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE LECTOESCRITURA Y MATEMÁTICA EN JÓVENES Y ADULTOS PARTICIPANTES DEL PERIODO DE SETIEMBRE 2015 A MARZO 2016 | Maestría | 2018 |
538 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | EFECTIVIDAD DEL PEI COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EDUCATIVA Y SU ARTICULACIÓN CON LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN ESCUELAS DE LA SUPERVISIÓN DE APOYO TÉCNICO PEDAGÓGICO ZONA B, NIVEL 1, CAPITAL, 2014 A 2017. | Doctorado | 2018 |
539 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | FACTORES ASOCIADOS A LA ELABORACIÓN DE TESIS DE MAESTRÍAS Y DOCTORADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, 2004-2014. | Doctorado | 2018 |
540 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN FILOSOFÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA | REINTERPRETACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LIBERTAD Y PROPIEDAD DEL LIBERALISMO A LA LUZ DE LA HISTORIA DEL RÉGIMEN LEGAL DE LA PROPIEDAD EN EL PARAGUAY DE LA POSGUERRA. | Maestría | 2018 |
541 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE ADOLESCENTES DE 14 A 17 AÑOS, PRIVADOS DE SU LIBERTAD DE LA CAPITAL Y EL DEPARTAMENTO CENTRAL. UN MODELO INTEGRADOR E INCLUSIVO. | Maestría | 2018 |
542 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN HISTORIA CON ÉNFASIS EN HISTORIA NACIONAL DEL PARAGUAY INDEPENDIENTE | LAS IDEAS POLÍTICAS DEL DR. ELIGIO AYALA (1879-1930). | Maestría | 2018 |
543 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT, | ESTILOS DE VIDA, RASGOS DE PERSONALIDAD Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, AÑO 2018. | Doctorado | 2018 |
544 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | ESTRATEGIAS FUNCIONALES EN AUMENTAR EL INTERÉS POR LA LECTURA EN OBRAS LITERARIAS EN ALUMNOS DE LA EDUCACIÓN MEDIA DE TRES COLEGIOS DE ASUNCIÓN, EN EL AÑO 2016. | Maestría | 2018 |
545 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD CENTRADO EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. PROPUESTA DE UN MODELO DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD, AÑO 2018. | Doctorado | 2018 |
546 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | PRÁCTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. AÑO 2018. | Doctorado | 2018 |
547 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | INDICADORES DE CALIDAD EN LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY EN RELACIÓN CON LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES 2017-2018. | Doctorado | 2018 |
548 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE VIOLENCIA ENTRE ALUMNOS DEL 2° CICLO EN DOS CENTROS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE ITAUGUÁ, Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DEL PLANTEL DIRECTIVO Y DOCENTE, AÑO 2017. | Maestría | 2018 |
549 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | INCIDENCIA DE LA GESTIÓN DIRECTIVA EN EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. AÑO 2016. | Maestría | 2018 |
550 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DANDO PASO A LAS DIFERENCIAS, DESARROLLADO EN EL COLEGIO PRIVADO N°1168 DE LA ASUNCIÓN, DE LA CIUDAD DE FERNANDO DE LA MORA, ENTRE LOS AÑOS 2005 Y 2013 EN EL PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS | Maestría | 2018 |
551 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN LENGUA Y CULTURA GUARANÍ | INFLUENCIA DEL ALFABETO DE LA LENGUA GUARANÍ DEL CONGRESO DE MONTEVIDEO DE 1950 EN LA APROBACIÓN DEL ALFABETO OFICIAL DEL AÑO 2016, POR PARTE DE LA ACADEMIA DE LA LENGUA GUARANÍ. | Maestría | 2018 |
552 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | PERCEPCIONES Y OPINIONES DE DIRECTIVOS Y DOCENTES ANTE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LA SUPERVISIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA, ZONA A, REGIÓN 7 DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. | Doctorado | 2018 |
553 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | PERCEPCIÓN QUE TIENE EL ALUMNADO DEL TERCER AÑO DE LA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE DIFERENTES SEDES DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN SOBRE LA GESTIÓN EDUCATIVA DEL DOCENTE EN EL MARCO DE LOS CRITERIOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA SEGÚN LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, AÑO 2018. | Doctorado | 2018 |
554 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | CONTRIBUCIÓN DE LA MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL A LA FORMACIÓN DE CALIDAD DE LOS POSTGRADUADOS DE LAS BECAS DON CARLOS ANTONIO LÓPEZ DE PARAGUAY, PERIODO 2015-2018. | Doctorado | 2018 |
555 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | ASPECTOS NEUROCIENTÍFICOS EN LA PRÁCTICA DOCENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE UNIVERSIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES, AÑO 2018. PROPUESTA DE MODELO DE FORMACIÓN CON BASE NEUROCIENTÍFICA. | Doctorado | 2018 |
556 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | FACTORES PREDISPONENTES A LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA EN LA CARRERA DE DERECHO EN UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE ASUNCIÓN EN EL AÑO 2017. | Maestría | 2018 |
557 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | LIDERAZGO DIRECTIVO COMO EJE ESTRATÉGICO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS DEL NIVEL MEDIO DE ASUNCIÓN. AÑO 2016. | Maestría | 2018 |
558 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL BLENDED LEARNING Y SU INCIDENCIA EN LA PRÁCTICA TRANSFORMADORA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES, DE LOS CURSOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, AÑO 2017. | Doctorado | 2018 |
559 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN | ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN UTILIZADA PARA LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL PARA DISMINUIR LA MORTALIDAD MATERNA Y DE RECIÉN NACIDOS | Maestría | 2018 |
560 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | ANÁLISIS DE LOS PLANES EDUCATIVOS NACIONALES IMPLEMENTADOS EN EL PARAGUAY ENTRE LOS AÑOS 2000 Y 2015. | Doctorado | 2018 |
561 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | FACTORES PEDAGÓGICOS CONDICIONANTES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA BILINGÜE PARA PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS EN CONTEXTO DE ENCIERRO DEL DEPARTAMENTO CENTRAL Y ASUNCIÓN, EN EL AÑO 2018. | Doctorado | 2018 |
562 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. CASO DE LA CARRERA DE LENGUA COREANA, EN EL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN DR. RAÚL PEÑA. | Doctorado | 2018 |
563 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN HISTORIA CON ÉNFASIS EN HISTORIA DEL PARAGUAY INDEPENDIENTE | UNA MUJER PARA CADA NACIÓN. IMAGINARIOS EN LAS CALLES DE ASUNCIÓN (1942-2007), | Maestría | 2018 |
564 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | EFECTOS DE LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA DEL PARAGUAY DURANTE LA POSGUERRA DE 1870, EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, 2018. | Doctorado | 2018 |
565 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | PRÁCTICAS EVALUATIVAS Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. | Doctorado | 2018 |
566 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | VALORACIÓN DE SÍNTOMAS DE DISMORFIA MUSCULAR, CON RELACIÓN A LA AUTOESTIMA, EL AUTOCONCEPTO Y LA PERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL EN JÓVENES DE 18 A 25 AÑOS. | Maestría | 2018 |
567 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN LENGUA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA | ANÁLISIS RETÓRICO DE LOS DISCURSOS DEL PAPA FRANCISCO EN PARAGUAY, EN EL AÑO 2015. | Maestría | 2018 |
568 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | CALIDAD ACADÉMICA DEL TRABAJO FINAL DE GRADO EN RELACIÓN A LA FORMACIÓN DEL DOCENTE TUTOR EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. | Doctorado | 2018 |
569 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | SITUACIÓN LABORAL E ÍNDICE DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. SEDE CENTRAL. AÑO 2013-2015. | Maestría | 2018 |
570 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN | LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE LOS CASOS DE VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN LA PRENSA ESCRITA PARAGUAYA, A PARTIR DE LA PROMULGACIÓN DE LA LEY 1600/2000 CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA, HASTA LA PROMULGACIÓN DE LA LEY 5777/2016 DE PROTECCIÓN INTEGRAL A LAS MUJERES, CONTRA TODA FORMA DE VIOLENCIA. | Maestría | 2018 |
571 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | GESTIÓN DEL CAMBIO LIDERADA POR DIRECTIVOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO DE CAPIATÁ, AÑO 2015. | Maestría | 2018 |
572 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA EN LA EDUCACIÓN FORMAL PARA LA CALIDAD EDUCATIVA, EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN». | Maestría | 2019 |
573 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN HISTORIA NACIONAL DEL PARAGUAY , PERIODO INDEPENDIENTE | LA INFLUENCIA FRANCESA EN EL URBANISMO DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN DURANTE EL GOBIERNO DE LOS LÓPEZ (1844-1870). COHORTE 2016-2018 | Maestría | 2019 |
574 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DE 7MO, 9NO GRADOS Y 2DO DE LA MEDIA DE COLEGIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2019 |
575 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN | APORTES DE LA REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA UNA (RECIFFUNA) EN LOS VOLÚMENES I, 2015 Y II, 2016. | Maestría | 2019 |
576 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | BIENESTAR PSICOLÓGICO DE PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON CÁNCER DE CUELLO UTERINO, VILLA HAYES – PARAGUAY. | Maestría | 2019 |
577 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | ABORDAJE DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD, EN EL SISTEMA EDUCATIVO PARAGUAYO, A PARTIR DE LA REFORMA EDUCATIVA DE 1956, | Doctorado | 2019 |
578 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS COMO MODELO PARA LA EDUCACIÓN BÍBLICO-TEOLÓGICA EN EL INSTITUTO BÍBLICO ASUNCIÓN, FACULTAD DE TEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DEL PARAGUAY. | Maestría | 2019 |
579 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | ANSIEDAD, MIEDO AL FRACASO Y PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS NEGATIVOS COMO PREDICTORES DE PROCRASTINACIÓN EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE PARAGUAY: UN MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES | Maestría | 2019 |
580 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | VALORACIÓN DEL AUTOCONCEPTO E IDEACIONES SUICIDAS EN ADOLESCENTES DE 13 A 17 AÑOS, ESCOLARIZADOS EN UN COLEGIO DE VILLA HAYES. | Maestría | 2019 |
581 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | DESARROLLO VISOMOTRÍZ Y APTITUD PARA EL APRENDIZAJE ESCOLAR EN NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO DE UNA ESCUELA SUBVENCIONADA DE LOMA PYTA ENTRENADOS EN EL SISTEMA ABEKA BOOK. | Maestría | 2019 |
582 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN DISEÑO CURRICULAR | IMPACTO DEL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA EN LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, FILIAL SAN JUAN BAUTISTA, MISIONES, AÑO 2018 | Maestría | 2019 |
583 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | ACCIONES ADOPTADAS POR DIRECTIVOS EN CASOS DE ACOSO ESCOLAR ENTRE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA, EN TRES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2019 |
584 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | DIFICULTADES QUE ENFRENTAN LOS DIRECTORES DE TURNO DE COLEGIOS NACIONALES DE LA REGIÓN 1 DE LA CAPITAL PARA LOGRAR UNA GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS DIMENSIONES PEDAGÓGICAS Y ADMINISTRATIVAS EN EL AÑO 2017. | Maestría | 2019 |
585 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | CARACTERÍSTICAS DE EMOCIONES Y COMPORTAMIENTO DE PERSONAS EVALUADAS BAJO PRESIÓN Y PERSONAS DE PARTICIPACIÓN LIBRE SEGÚN EL INSTRUMENTO DISC. | Maestría | 2019 |
586 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN | AUDITORÍA DE LA PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIONES DE LA HONORABLE CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN. AÑO 2017. | Maestría | 2019 |
587 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÒN SOCIOEDUCATIVA | EFECTIVIDAD DE LA CAPACITACIÓN DOCENTE IMPARTIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO. AÑO 2015. | Maestría | 2019 |
588 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA TÉCNICA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL MEDIO DE SAN PEDRO EN EL PERIODO 2015. | Doctorado | 2019 |
589 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | VALORES QUE SUSTENTAN EL PARADIGMA DE AUTOGESTIÓN COMUNITARIA PRACTICADA EN LA CIUDAD DE ATYRA 1991/1996. | Maestría | 2019 |
590 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | INCIDENCIA DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA, FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, FILIAL CAAGUAZÚ, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, AÑO 2019. | Maestría | 2019 |
591 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | PRINCIPALES DESAFÍOS QUE AFRONTAN LOS POSTULANTES DEL CURSO PROBATORIO DE INGRESO, EN CUATRO UNIDADES ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, SEDE CENTRAL, AÑO 2017. | Maestría | 2019 |
592 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO DE ASUNCIÓN, AÑO 2016/2017. | Maestría | 2019 |
593 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNA, FILIAL PARAGUARÍ. | Maestría | 2019 |
594 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | PERTINENCIA ACADÉMICA DE DOS PROGRAMAS DE MAESTRÍAS CIENTÍFICAS FINANCIADOS POR EL CONACYT, IMPLEMENTADOS PARA LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, COHORTE 2016-2017. | Doctorado | 2019 |
595 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUJERES DE ITAUGUÁ Y SAN LORENZO, AÑO 2019. | Doctorado | 2019 |
596 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | NIVEL DE CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TEORÍAS FILOSÓFICO-PEDAGÓGICAS DE LA REFORMA EDUCATIVA PARAGUAYA DE 1992, EN EL PROFESORADO DE CIENCIAS SOCIALES, COHORTE 2016-2018. | Doctorado | 2019 |
597 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÒN SOCIOEDUCATIVA | HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA DISPOSICIÓN A PENSAR CON CRITICIDAD QUE POSEEN LOS ESTUDIANTES DEL TERCER AÑO DE LA EDUCACIÓN MEDIA DE UN COLEGIO PRIVADO CONFESIONAL DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN, CURSANDO EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2018. | Maestría | 2019 |
598 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | LA GESTIÓN DIRECTIVA Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA FACULTAD DE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD NIHON GAKKO, AÑOS 2017. | Doctorado | 2019 |
599 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | FACTORES PSICOSOCIALES QUE POTENCIAN LOS NIVELES DE RESILIENCIA EN ADOLESCENTES INFRACTORES Y ADOLESCENTES ESTUDIANTES. | Maestría | 2019 |
600 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES. AÑO 2018. | Doctorado | 2019 |
601 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | FACTORES CONDICIONANTES DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN LAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, AÑO 2018. | Doctorado | 2019 |
602 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | MODELO DE ACREDITACIÓN PARA EVALUAR LA CALIDAD DE LAS CARRERAS DE GRADO EN LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. | Doctorado | 2019 |
603 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | APORTES DE LOS HALLAZGOS DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA SOBRE FACTORES DE SATISFACCIÓN DE VIDA QUE HACEN FELIZ A LAS PERSONAS DE LA POBLACIÓN PARAGUAYA. | Maestría | 2019 |
604 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS PROFESORES DEL COLEGIO NACIONAL PROF. EMILIANO FERREIRA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL TERCER AÑO DE LA EDUCACIÓN MEDIA. 2018. | Maestría | 2019 |
605 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | RELACIÓN ENTRE PERSONALIDAD Y ANSIEDAD SOCIAL EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DE 15 A 19 AÑOS DE LA CIUDAD DE LUQUE. | Maestría | 2020 |
606 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | ESTRATEGIAS DE REGULACIÓN COGNITIVO EMOCIONAL EN PERSONAL DE ENFERMERÍA. | Maestría | 2020 |
607 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN DE LAS CARRERAS DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES. ESTUDIO DE CASO. | Doctorado | 2020 |
608 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN HISTORIA NACIONAL DEL PARAGUAY INDEPENDIENTE | IMPACTOS CULTURALES GENERADOS POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA HIDROELÉCTRICA YACYRETÁ EN LA ZONA DE AYOLAS, DEPARTAMENTO DE MISIONES, 1984-2000. | Maestría | 2020 |
609 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SÍNDROME DE BURNOUT EN EMPLEADOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN TELEVISIVOS DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2020 |
610 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | NIVEL DE RECONOCIMIENTO DE EXPRESIONES EMOCIONALES FACIALES EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, AÑO 2018. | Maestría | 2020 |
611 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN ANÁLISIS Y DISEÑO CURRICULAR | LA INFLUENCIA DEL AMBIENTE EN EL APRENDIZAJE EN NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES, EN LOS NIVELES ESCOLAR 1, 2, 3, 4 EN LAS ESCUELAS: ESCUELA ESPECIAL CENTRO DE APOYO A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Nº1 MÁXIMO ARELLANO Y TALLER DE ESTIMULACIÓN. | Maestría | 2020 |
612 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | INCIDENCIA DE LA FALTA DE RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS EN LA MOTIVACIÓN Y LOGROS ACADÉMICOS DE ADULTOS CON TRASTORNOS AUDITIVOS DEL CENTRO DE RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN PERMANENTE Nº24 DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2020 |
613 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | RASGOS CULTURALES EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BILINGÜE DE PARAGUAY Y MÉXICO, AÑO 2017. | Doctorado | 2020 |
614 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | ORGANIZACIONES QUE APRENDEN. EL CENTRO EDUCATIVO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN PARAGUAY, EN EL AÑO 2018, COMO ESTUDIO DE CASO. | Maestría | 2020 |
615 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS INCLUSIVAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA IMPLEMENTADAS POR DOCENTES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE GESTIÓN OFICIAL DE LA CIUDAD DE CAPIATÁ, AÑO 2019. | Maestría | 2020 |
616 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN DISEÑO CURRICULAR | IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN COLEGIOS DE NIVEL MEDIO. | Maestría | 2020 |
617 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN HISTORIA NACIONAL DEL PARAGUAY INDEPENDIENTE | DIFUSIÓN E INFLUENCIA DE LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN EN EL PARAGUAY DURANTE LA CONSOLIDACIÓN DE SU INDEPENDENCIA. | Maestría | 2020 |
618 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | PREVALENCIA DE INDICADORES DE LAS DIFICULTADES EMOCIONALES Y CONDUCTUALES EN NIÑOS DE 6 A 11 AÑOS DE LA ESCUELA BÁSICA REDENTORISTA Nº 1044 PARROQUIA SUBVENCIONADA SANTA ANA DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2020 |
619 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | RELACIÓN DE LA AUTOESTIMA Y LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE VIDA EN LOS ADOLESCENTES QUE RESIDEN EN LA CIUDAD DE JULIÁN AUGUSTO SALDÍVAR. AÑO 2015. | Maestría | 2020 |
620 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | FACTORES DE RIESGO PARA EL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES DE 13 A 16 AÑOS, INTERNADOS EN EL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ADICCIONES. | Maestría | 2020 |
621 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | LA ACTITUD DE LOS GESTORES DE LA EDUCACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA GUARANÍ EN EL COLEGIO ASUNCIÓN ESCALADA. | Maestría | 2020 |
622 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y NIVELES DE ANSIEDAD EN MUJERES EMBARAZADAS QUE ACUDEN AL CONTROL PRENATAL DEL HOSPITAL DISTRITAL DE QUIINDY. | Maestría | 2020 |
623 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y ESTUDIO EN ALUMNOS DE NIVEL UNIVERSITARIO. | Maestría | 2020 |
624 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | IMPACTO DE LA DEPENDENCIA A LAS REDES SOCIALES VIRTUALES SOBRE LAS HABILIDADES SOCIALES EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2020 |
625 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | SUSTENTO TEÓRICO EN LAS INVESTIGACIONES DE ENFERMERÍA REALIZADAS POR DOCENTES INVESTIGADORES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS, ESPAÑA. | Doctorado | 2020 |
626 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO FFUNA-CONACYT | EL SISTEMA UNIVERSITARIO Y SU RELACIÓN CON LAS PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS. PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN QUE GARANTICE LA CALIDAD DOCENTE. | Doctorado | 2020 |
627 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | ANÁLISIS DEL NIVEL DE ANSIEDAD DE LOS ÁRBITROS PROFESIONALES DEL FÚTBOL PARAGUAYO. | Maestría | 2020 |
628 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | HABILIDADES SOCIALES DE ADOLESCENTES INSTITUCIONALIZADOS, EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EN UN CENTRO EDUCATIVO CONFESIONAL DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN DEL AÑO 2019. | Maestría | 2020 |
629 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | NIVEL DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN MUJERES CON HIJOS MENORES DE EDAD, QUE TIENEN UN TRABAJO FORMAL EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. AÑO 2018. | Maestría | 2020 |
630 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LAS CARRERAS DE CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA, AÑO 2018. | Doctorado | 2020 |
631 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | FACTORES QUE INCIDEN EN LA DESERCIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, FACULTAD DE FILOSOFÍA, DE LA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ENTRE LOS AÑOS 2016 AL 2019. | Maestría | 2020 |
632 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | INFLUENCIA DE LA CARENCIA AFECTIVA EN EL COMPORTAMIENTO VIOLENTO DE LOS NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS DE LA VILLA MANO ABIERTA DE LA CIUDAD JULIÁN AUGUSTO SALDÍVAR. | Maestría | 2020 |
633 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | RELACIÓN ENTRE EL GÉNERO Y LOS CARGOS DIRECTIVOS EN TRES UNIVERSIDADES DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2020 |
634 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | CONDUCTAS AGRESIVAS MANIFESTADAS POR LOS AFICIONADOS DE LOS CLUBES CERRO PORTEÑO OLIMPIA QUE ACUDEN A LOS EVENTOS DEPORTIVOS DEL TORNEO CLAUSURA DEL AÑO 2016. | Maestría | 2020 |
635 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | CONTRIBUCIONES DE UN PROGRAMA EDUCATIVO BASADO EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU POTENCIAL TRANSFORMADOR DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE MAESTRÍA DE LA FILIAL DE VILLARRICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. | Doctorado | 2020 |
636 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | LA ENSEÑANZA DEL CINE, VIDEO Y TELEVISIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DEL ÚLTIMO AÑO EN LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, AÑO 2017. | Maestría | 2020 |
637 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA. | NIVEL DE AUTOESTIMA Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA QUE ACUDEN AL MINISTERIO DE LA MUJER Y A UN CONSULTORIO PRIVADO DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2020 |
638 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | RELACIÓN ENTRE RESILIENCIA Y AGOTAMIENTO EMOCIONAL EN DOCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LUQUE Y AREGUÁ. | Maestría | 2021 |
639 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DE CONDENADOS POR ROBO AGRAVADO DE LA PENITENCIARÍA NACIONAL DE TACUMBÚ. | Maestría | 2021 |
640 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | RELACIÓN ENTRE AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DEL 9º GRADO DE TRES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA CIUDAD DE LAMBARÉ, AÑO 2019. | Maestría | 2021 |
641 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA FELICIDAD DE LAS RELACIONES DE PAREJA EN ADULTOS DE PARAGUAY. | Maestría | 2021 |
642 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | NIVELES DE RESILIENCIA EN MADRES CON HIJOS DIAGNOSTICADOS CON CÁNCER QUE ACUDEN AL HOSPITAL DE CLÍNICAS DE SAN LORENZO. AÑO 2018. | Maestría | 2021 |
643 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN FAMILIARES O CUIDADORES DE PACIENTES INTERNADOS EN LA SALA CORTA DISTANCIA DEL HOSPITAL NEUROPSIQUIÁTRICO DE ASUNCIÓN, DURANTE LOS MESES DE JUNIO A DICIEMBRE DE AÑO 2017. | Maestría | 2021 |
644 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | RELACIÓN ENTRE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN HOSPITALARIA EN PACIENTES PRE QUIRÚRGICOS, DE CIRUGÍA CARDIACA, EN EL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL. | Maestría | 2021 |
645 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | SÍNDROME DE BURNOUT EN DOCENTES DEL NIVEL MEDIO DE TRES COLEGIOS TÉCNICOS DE ASUNCIÓN. AÑO 2019/2020. | Maestría | 2021 |
646 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | ESTILOS DE GESTIÓN DE LOS DIRECTORES DE CENTROS EDUCATIVOS DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE LA CIUDAD DE LUQUE. AÑOS 2020. | Maestría | 2021 |
647 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | ROL DEL EQUIPO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA ESCUELA BÁSICA Nº 4274 Y COLEGIO NACIONAL REPÚBLICA DE COREA, AÑO 2020. | Maestría | 2021 |
648 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN | SITUACIÓN LABORAL DEL COMUNICADOR INSTITUCIONAL AGREMIADO EN ASUNCIÓN EN MATERIA DE MOTIVACIÓN PROFESIONAL. AÑO 2019. | Maestría | 2021 |
649 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | DESAFÍOS EMERGENTES DEL CONECTIVISMO PARA EL DESARROLLO COGNITIVO Y SOCIOAFECTIVO DE DOCENTES DE LA EDUCACIÓN MEDIA DEL COLEGIO TÉCNICO Y C.E.V PDTE. CARLOS ANTONIO LÓPEZ DE ASUNCIÓN, AÑO 2021. | Maestría | 2021 |
650 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | ESTRATEGIA DE AFRONTAMIENTO UTILIZADO POR ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS Y NO ESCOLARIZADOS DE UN ASENTAMIENTO URBANO EN CONDICIONES DE VULNERACIÓN, UBICADO EN LA CIUDAD DE LAMBARÉ, PARAGUAY. | Maestría | 2021 |
651 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | PODER PREDICTIVO DEL CAPITAL PSICOLÓGICO EN LA SALUD MENTAL Y EN LA CALIDAD DE VIDA DE RESIDENTES PARAGUAYOS EN BUENOS AIRES. | Maestría | 2021 |
652 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN ANÁLISIS Y DISEÑO CURRICULAR. | CARACTERÍSTICAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN EL ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS Y SUS TECNOLOGÍAS, EN LOS COLEGIOS DE GESTIÓN OFICIAL DE LA CIUDAD DE SAN ESTANISLAO. | Maestría | 2021 |
653 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | ANSIEDAD Y ESTILOS DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS. | Maestría | 2021 |
654 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN ANÁLISIS Y DISEÑO CURRICULAR | IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN LAS AULAS VIRTUALES EN EL COLEGIO GRAL. DE BRIGADA DON JOSÉ ROA BENÍTEZ DE CURUGUATY. | Maestría | 2021 |
655 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | CALIDAD DE VIDA Y SU RELACIÓN CON NIVELES DE DEPRESIÓN EN ADULTOS MAYORES EN LOS HOGARES PÚBLICOS DE ANCIANOS. | Maestría | 2021 |
656 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | EXPECTATIVAS DE PADRES DE ASUNCIÓN CON HIJOS EN PRIMER Y SEGUNDO CICLOS DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA, DE DIFERENTES NIVELES SOCIOECONÓMICOS, ACERCA DE LA EDUCACIÓN FORMAL DE SUS HIJOS. | Maestría | 2021 |
657 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | NIVELES DE RESILIENCIA EN ADOLESCENTES DE CONTEXTOS SOCIO – ECOLÓGICOS SEGUROS Y VULNERABLES DE LA CIUDAD DE LUQUE EN EL AÑO 2021. | Maestría | 2021 |
658 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN ANÁLISIS Y DISEÑO CURRICULAR | IMPLICANCIAS DEL DESARROLLO CURRICULAR BASADAS EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. SEDE VILLARRICA. AÑO 2018. | Maestría | 2021 |
659 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | INFLUENCIA DEL SENTIDO DE VIDA Y LA RESILIENCIA SOBRE LA SATISFACCIÓN CON LA VIDA EN ADULTOS DE PARAGUAY. | Maestría | 2021 |
660 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | NIVELES DE ADAPTACIÓN DE LA CONDUCTA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL SÉPTIMO GRADO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE LA CIUDAD DE LUQUE. | Maestría | 2021 |
661 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN | TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SOBRE SALUD PÚBLICA, EN LOS MEDIOS ESCRITOS ABC COLOR Y ÚLTIMA HORA DE PARAGUAY EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2020. | Maestría | 2021 |
662 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN LENGUA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA | ANÁLISIS DE LA CATARSIS EN LA NARRATIVA FEMENINA CONTEMPORÁNEA DEL PARAGUAY. | Maestría | 2021 |
663 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA.- | RELACIÓN ENTRE ANSIEDAD ESTADO-RASGO Y LESIONES DEPORTIVAS EN FUTBOLISTAS DE LA CATEGORÍA SEMI PROFESIONAL Y LA DIVISIÓN DE HONOR DEL CLUB RIVER PLATE DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2021 |
664 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | PRODUCCIONES CIENTÍFICAS CURRICULARES DE GRADO Y POSTGRADO Y PRODUCCIONES INSTITUCIONALES EXTRACURRICULARES DE DIVULGACIÓN, VINCULADAS A LA CARRERA DE LETRAS, ELABORADAS EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, UNA, PERIODO 2004-2017. | Maestría | 2021 |
665 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN FILOSOFÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA | SERVIDUMBRE Y REIFICACIÓN EN LA HISTORIA RECIENTE DEL PARAGUAY. | Maestría | 2021 |
666 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN LENGUA Y CULTURA GUARANÍ | PERCEPCIONES SOBRE LIBROS DE GUARANÍ, COMO SEGUNDA LENGUA, DEL 1º GRADO, DE LA EEB Y PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE TEXTO, DESDE LA PERSPECTIVA PSICOLINGÜÍSTICA. | Maestría | 2021 |
667 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN | ANÁLISIS DE LOS EJES TEMÁTICOS COMUNICACIONALES EN EL PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. | Maestría | 2021 |
668 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA. | PERCEPCIÓN ESTUDIANTIL CON RELACIÓN A LA FORMACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL EN LA CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL. | Maestría | 2021 |
669 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA | INCIDENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE DOS COLEGIOS, PRIVADOS RELIGIOSOS DE ASUNCIÓN, AÑO 2019. | Maestría | 2021 |
670 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL AÑO 1996 DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2021 |
671 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA | PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA COMO ÁREA TRANSVERSAL EN COLEGIOS DE NIVEL MEDIO CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES. AÑO 2021. | Maestría | 2021 |
672 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA.- | RIESGO SUICIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE LUQUE, DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, EN TIEMPO DE PANDEMIA. | Maestría | 2021 |
673 | Facultad de Filosofía | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2021 |
674 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | RELACIÓN ENTRE SATISFACCIÓN FAMILIAR Y AGRESIVIDAD PREMEDITADA E IMPULSIVA EN ADOLESCENTES DE UN COLEGIO PÚBLICO Y OTRO PRIVADO DE ASUNCIÓN, AÑO 2021. | Maestría | 2021 |
675 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN ANÁLISIS Y DISEÑO CURRICULAR. | UTILIZACIÓN DE LAS TIC COMO RECURSO DIDÁCTICO, UTILIZADOS POR LOS DOCENTES DE LA CARRERA INGENIERÍA AGROFORESTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ. FILIAL GUAJAYVI EN EL AÑO LECTIVO 2018. | Maestría | 2021 |
676 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA Y FEMINICIDIO EN EL CONTEXTO FAMILIAR SEGÚN DENUNCIAS REALIZADAS EN LAS COMISARÍAS DE ASUNCIÓN EN EL 2020. | Maestría | 2021 |
677 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA | ANÁLISIS DE RASGOS DE PERSONALIDAD EN VENDEDORES AMBULANTES DEL PROGRAMA ABRAZO DE LA CIUDAD DE CAACUPÉ AÑO 2020. | Maestría | 2021 |
678 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, CON ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA.- | SEXOSOFÍA SOBRE LA EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD EN DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMERO Y SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2021 |
679 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN LENGUA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA | ANÁLISIS DE LA FIGURA DE ELISA ALICIA LYNCH EN LAS OBRAS MADAME LYNCH Y FRANCISCO SOLANO LÓPEZ, DE MARÍA CONCEPCIÓN LEYES DE CHÁVEZ; UNA AMAZONA, DE WILLIAM BARRET, Y EL SECRETO DE MADAME LYNCH, DE ANTONIO SALÚM FLECHA. | Maestría | 2021 |
680 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN LENGUA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA | RASGOS Y EVIDENCIAS DE LA CRÍTICA SOCIAL EN LOS TEXTOS DE EDUARDO GALEANO: EL SIGLO DEL VIENTO, DE MEMORIA DEL FUEGO. | Maestría | 2021 |
681 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN | MODELO DE ENSEÑANZA PARA LAS CARRERAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO EN PARAGUAY DESDE LAS PERSPECTIVAS HUMANISTA Y PARTICIPATIVA. | Maestría | 2021 |
682 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN | PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN RADIAL EN EL PRIMER CASO DE PÉRDIDA DE INVESTIDURA PARLAMENTARIA EN PARAGUAY, EN 2017. | Maestría | 2021 |
683 | Facultad de Filosofía | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN , CON ÉNFASIS EN ANÁLISIS Y DISEÑO CURRICULAR | PERCEPCIÓN SOBRE EL NIVEL DE PERTINENCIA ENTRE EL CURRÍCULO DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS HUMANAS DE LA UNVES Y EL PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA. AÑO 2019. | Maestría | 2021 |
684 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN MEDICINA VETERINARIA | FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A ENFERMEDADES Y ACCIDENTES OCUPACIONALES EN EL EJERCICIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA. | Maestría | 2017 |
685 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN MEDICINA VETERINARIA | EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA SEROLÓGICA DE UNA VACUNA COMERCIAL POLIVALENTE CONTRA LEPTOSPIROSIS EN TERNEROS PRIMOVACUNADOS. | Maestría | 2017 |
686 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN MEDICINA VETERINARIA | PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A COCCIDIOSIS EN CERDOS DEL DISTRITO DE CAAZAPÁ, DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ. | Maestría | 2017 |
687 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN MEDICINA VETERINARIA | PREVALENCIA DEL AGENTE CAUSAL DE SARNA EN CONEJOS CRIADOS EN GRANJAS CUNICULAS Y HOGARES DE LA CIUDAD DE CAAZAPÁ, DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ. | Maestría | 2017 |
688 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN MEDICINA VETERINARIA | CONCORDANCIA ENTRE TEST DE ELISA PARA EL DIAGNÓSTICO DE ANEMIA INFECCIOSA EQUINA VS TEST DE COGGINS. | Maestría | 2017 |
689 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN REPRODUCCIÓN Y GENÉTICA DEL GANADO BOVINO | EVALUACIÓN DE LA TASA DE PREÑEZ Y PARICIÓN CON LA UTILIZACIÓN DE VACUNAS REPRODUCTIVAS POLIVALENTES EN VAQUILLAS SOMETIDAS A UN PROGRAMA DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO. | Maestría | 2017 |
690 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN ANIMAL Y ZOOTECNIA | EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y CORRECCIÓN DE PH EN SUELOS ÁCIDOS SOBRE LA COMPOSICIÓN BROMATOLÓGICA Y RENDIMIENTO POR HECTÁREAS DE LA BRACHIARIAS BRIZANTHA CV BRS PIATA. | Maestría | 2017 |
691 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN ANIMAL Y ZOOTECNIA | EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS ANATÓMICOS DE PEZUÑAS EN DIFERENTES GENOTIPOS BOVINOS CRIADOS BAJO CONDICIONES DE PRODUCCIÓN EXTENSIVA EN LOS HUMEDALES DEL ÑEEMBUCÚ Y ÁREA DE INFLUENCIA. | Maestría | 2017 |
692 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA PISCICULTURA | FACTORES LIMITANTES PARA IMPLEMENTACIÓN DE LA PRODUCCIÓN PISCÍCOLA DE LAS PERSONAS CON ASISTENCIA TÉCNICAS DEL DEPARTAMENTO DE PESCA Y ACUICULTURA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN DEL AÑO 2013 AL 2015. | Maestría | 2017 |
693 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN MEDICINA VETERINARIA | CONCORDANCIA ENTRE DOS MÉTODOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLA HEPATICA BOVINOS FAENADOS EN LA MATADERIA MUNICIPAL DE SAN IGNACIO DEPARTAMENTO DE MISIONES. | Maestría | 2018 |
694 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN MEDICINA VETERINARIA | DETERMINACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA EN ALIMENTOS BALANCEADOS PARA CANINOS COMERCIALIZADOS EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN 2017. | Maestría | 2018 |
695 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN SANIDAD ANIMAL | CONCORDANCIA ENTRE PRUEBAS SEROLÓGICAS INMUNOCROMATOGRÁFICAS Y PARASITOLÓGICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LEISHMANIASIS VISCERAL CANINA. | Maestría | 2018 |
696 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN ANIMAL | ESTUDIO MORFOMÉTRICO DE LA POBLACIÓN AVIAR RUSTIPOLLO, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. | Maestría | 2018 |
697 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN ANIMAL Y ZOOTECNIA | ESTUDIO DE LA DENSIDAD Y LONGITUD DE PELO DE LA CAPA EN GENOTIPOS BOVINOS DE ORIGEN CRIOLLOS Y EXÓTICOS CRIADOS EN LOS HUMEDALES DEL ÑEEMBUCU Y SU ÁREA DE INFLUENCIA. | Maestría | 2018 |
698 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA PISCICULTURA | EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DEL PACÚ (PIARACTUS MESOPOTAMICUS) A DIFERENTES DENSIDADES DE SIEMBRA EN UN SISTEMA INTEGRADO CON LA PRODUCCIÓN DE ARROZ. | Maestría | 2018 |
699 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA PISCICULTURA | COMPARACIÓN DE LOS GRADOS DE ESTEATOSIS HEPÁTICA EN TILAPIAS (Oreochromis Niloticus) ALIMENTADAS CON DOS TIPOS DE BALANCEADOS COMERCIALES Y PROCEDENTES DE TRES FRIGORÍFICOS DEL PARAGUAY. | Maestría | 2019 |
700 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA PISCICULTURA | COMPARACIÓN DE LA GANANCIA DE PESOS EN CULTIVO INTENSIVO DE ALEVINES DE SURUBÍ PINTADO (Pseudoplatystoma coruscans) Y SURUBÍ ATIGRADO (Pseudoplatystoma fasciatum) PUROS DE AMBAS ESPECIES Y SUS HÍBRIDOS RECÍPROCOS DURANTE SU ENTRENAMIENTO ALIMENTARIO POR 6O DÍAS. | Maestría | 2019 |
701 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA PISCICULTURA | DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA DE PESCADO POR EL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN DEPARTAMENTO DE ITAPÚA, EN EL AÑO 2018. | Maestría | 2019 |
702 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN MEDICINA VETERINARIA | DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE PERMANENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN LECHE PROVENIENTE DE VACAS TRATADAS CONTRA LA MASTITIS. | Maestría | 2021 |
703 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN ANIMAL Y ZOOTECNIA | EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS (GANANCIA DIARIA DE PESO, CONVERSIÓN ALIMENTICIA, VIABILIDAD Y FACTOR DE PRODUCCIÓN) EN POLLOS DE ENGORDE CRIADOS EN GALPONES CON PRESIÓN NEGATIVA «DARKA HOUSE». | Maestría | 2021 |
704 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA PISCICULTURA | REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LAS TÉCNICAS BIOTECNOLÓGICAS UTILIZADAS PARA REVERSIÓN SEXUAL DE ALEVINES DE TILAPIAS (Oreochromis sp) EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LOS AÑOS 2004 A 2019. | Maestría | 2021 |
705 | Facultad de Ciencias Veterinarias | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA PISCICULTURA | EVALUACIÓN DE PROTOCOLOS DE INDUCCIÓN HORMONAL DE ESPECIES DE PECES (CHARACIDOS Y SILÚRIDOS) EN EL PERIODO COMPRENDIDO DE NOVIEMBRE A FEBRERO LOS AÑOS 1979 A 2019. | Maestría | 2021 |
706 | Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte | MAESTRÍA DE TECNOLOGÍA DE LA ARQUITECTURA | CONSTRUCCIÓN VIRTUAL: LA TECNOLOGÍA BIM (BUILDING INFORMATION MODELING) EN LA ARQUITECTURA Y SU IMPLEMENTACIÓN LOCAL | Maestría | 2018 |
707 | Facultad Politécnica | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | APLICACIÓN DE PET Y LUFFA CYLINDRICA COMO ALTERNATIVAS DE REFUERZO PARA LA FABRICACIÓN DE BLOQUES DE TIERRA COMPACTA | Doctorado | 2021 |
708 | Facultad Politécnica | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | IMPROVING COOPERATION IN PUBLIC GOODS GAME THROUGH FRACTIONAL PUNISHMENT OF FREE-RIDERS | Doctorado | 2021 |
709 | Facultad Politécnica | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | ESQUEMAS MORFOLÓGICOS MULTIESCALA BASADOS EN OPERACIONES DE TOP-HAT PARA APLICACIONES DE MEJORA Y FUSIÓN DE IMÁGENES | Doctorado | 2021 |
710 | Facultad Politécnica | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | MATHEMATICAL MODEL AND CONTROL OF ARBORIUS VECTORS BY WOLBACHIA INFECTION | Doctorado | 2020 |
711 | Facultad Politécnica | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | PROPIEDADES CONFORMACIONALES Y ENERGÉTICAS DE LOS INTERMEDIARIOS DE REPLICACIÓN DE DNA CIRCULAR | Doctorado | 2020 |
712 | Facultad Politécnica | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | ADAPTIVE CONTROL STRATEGY FOR RESTARTING GMRES | Doctorado | 2019 |
713 | Facultad Politécnica | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | MODELO DE RESUSPENSIÓN PARA SIMULACIÓN NUMÉRICA DIRECTA PARTÍCULA-PUNTUAL DE TRANSPORTE DE SEDIMENTOS EN FLUJO TURBULENTO EN CANAL ABIERTO | Doctorado | 2019 |
714 | Facultad Politécnica | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | FRAMEWORK DE ORDENAMIENTO LEXICOGRÁFICO ADAPTATIVO DE COLOR RGB UTILIZANDO PARÁMETROS ESTADÍSTICOS DE LOS HISTOGRAMAS DE CADA COMPONENTE DE COLOR | Doctorado | 2018 |
715 | Facultad Politécnica | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN REDES VIRTUALES. APLICACIONES CON ÉNFASIS EN REDES ÓPTICAS | Doctorado | 2018 |
716 | Facultad Politécnica | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | IMPROVING COOPERATION IN PUBLIC GOODS GAME THROUGH FRACTIONAL PUNISHMENT OF FREE-RIDERS | Doctorado | 2017 |
717 | Facultad Politécnica | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | DETECCIÓN DE ATAQUES EN APLICACIONES WEB APLICANDO LA TRANSFORMADA WAVELET | Doctorado | 2017 |
718 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | SÍNTESIS DE HIDROXIAPATITA DOPADA CON PLATA CON POTENCIALES APLICACIONES EN LA ELIMINACIÓN DE PATÓGENOS EN AGUAS: MÉTODOS VÍA MOLIENDA Y SOL-GEL | Maestría | 2021 |
719 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | TIME SERIES CLUSTERING AN DATA AUGMENTATION TECHNIQUES TO IMPROVE THE FORECAST OF DENGUE CASES IN PARAGUAY WITH DEEP LEARNING | Maestría | 2021 |
720 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | PROPUESTA DE INTEGRADOR GEOMÉTRICO PARA SISTEMAS MECÁNICOS NO CONSERVATIVOS Y NO HOLONÓMICOS | Maestría | 2021 |
721 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO DEL TRANSCRIPTOMA DE PROGENITORES ERITROIDES CON DELECIÓN DEL GEN WAS | Maestría | 2021 |
722 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | CORRELATION BETWEEN IMAGE QUALITY METRICS OF DIFFERENT IMAGE ENHANCEMENT TECHNIQUES APPLIED TO PANORAMIC X-RAY IMAGES AND THE TEETH DETECTION RESULTS OF DEEP LEARNING ARCHITECTURES | Maestría | 2021 |
723 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | OPTIMALITY OF SPECTRAL SPARSIFICATION IN DISTRIBUTED SYSTEMS WITH APPLICATIONS TO DATA CLUSTERING | Maestría | 2020 |
724 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | UN MÉTODO PARA CONSTRUIR MATRICES DISPERSAS QUE SON ESPECTRALMENTE PRÓXIMAS A MATRICES SIMÉTRICAS CON ELEMENTOS NO DIAGONALES NO NEGATIVOS | Maestría | 2020 |
725 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | REDUCCIÓN DE BRILLO EN IMÁGENES POR ANULACIÓN DE ÁREAS BRILLOSAS USANDO COTA DE BRILLOSIDAD Y RECONSTRUCCIÓN POR DILATACIÓN GEODÉSICA SUCESIVA | Maestría | 2018 |
726 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | CLASIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE NARANJAS POR TAMAÑO Y POR DEFECTOS UTILIZANDO TÉCNICAS DE VISIÓN POR COMPUTADORA | Maestría | 2018 |
727 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | DETECCIÓN AUTOMÁTICA DE LA MUTACIÓN GERMINAL TP53R337H POR PCR-RFLP MEDIANTE VISIÓN POR COMPUTADORA | Maestría | 2018 |
728 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | MEJORA DE CONTRASTE UTILIZANDO MORFOLOGÍA MATEMÁTICA MULTIESCALA PARA IMÁGENES EN ESCALA DE GRISES E IMÁGENES EN COLOR | Maestría | 2017 |
729 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | MEJORA DE CONTRASTE DE IMÁGENES A COLOR UTILIZANDO UN FRAMEWORK DE OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO | Maestría | 2018 |
730 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | QUANTUM ALGORITHMS FOR MULTIOBJECTIVE COMBINATORIAL OPTIMIZATION | Maestría | 2017 |
731 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | RUTEO DE REDES ROBUSTAS Y PROTECCIÓN P-CYCLE BAJO TRÁFICO HOSE UNA OPTIMIZACIÓN BASADA EN ALGORITMO GENÉTICO | Maestría | 2017 |
732 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | DISEÑO DE MODELOS DE ESTIMACIÓN DE ESFUERZO EN PROYECTOS SOFTWARE BASADO EN PROGRAMACIÓN GENÉTICA LINEAL | Maestría | 2017 |
733 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | ANÁLISIS DEL RIESGO DE CONTAMINACIÓN DEL ACUÍFERO GUARANÍ | Maestría | 2017 |
734 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | AUDITORÍA DE APLICACIONES WEB BASADA EN LA ISO/IEC 2700:2013 | Maestría | 2018 |
735 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS EN MEDIANAS EMPRESAS, OCTAVE-MAGERIT | Maestría | 2018 |
736 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | MODELO DE OPTIMIZACIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE TAREAS EN DESARROLLO ÁGIL (SCRUM) | Maestría | 2018 |
737 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | TRANSFORMACIÓN ÁGIL DE PROCESOS EN UN EQUIPO DE TRABAJO | Maestría | 2018 |
738 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | METODOLOGÍA PRÁCTICA PARA LA CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN | Maestría | 2018 |
739 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | MODELO TEÓRICO DE GESTIÓN DE INCIDENTES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA ENTIDADES FINANCIERAS BASADO EN ISO 27035:2011 | Maestría | 2018 |
740 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | PLATAFORMA DE EVALUACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL CONTROL POSTURAL | Maestría | 2019 |
741 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE REGISTRO ELECTRÓNICO DE SALUD | Maestría | 2019 |
742 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO BASADO EN UN LENGUAJE DE DOMINIO | Maestría | 2019 |
743 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | ESTRATEGIAS DE MIGRACIÓN A UN ENTORNO DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE | Maestría | 2020 |
744 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | SINCRONIZACIÓN DE SISTEMAS LEGADOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN EL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL | Maestría | 2020 |
745 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | ESTUDIOS DE HERRAMIENTAS LEARNING ANALYTICS PARA MOODLE | Maestría | 2020 |
746 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | ANÁLISIS Y DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA UNA COMPAÑÍA DE BRANDING BASADO EN ESTÁNDARES ISO | Maestría | 2020 |
747 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO DEL TRANSCRIPTOMA DE PROGENITRES ERITROIDES CON DELECIÓN DEL GEN WAS | Maestría | 2020 |
748 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE | Maestría | 2020 |
749 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | EVALUACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CÓDIGO ABIERTO DEL TIPO BUS DE SERVICIOS EMPRESARIALES – ESB | Maestría | 2017 |
750 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | IMPACTO DE LOS MECANISMOS DE USABILIDAD SOBRE EFICIENCIA, EFICACIA Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO: UNA EVALUACIÓN EMPÍRICA | Maestría | 2017 |
751 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | EVALUATION AND COMPARISON FRAMEWORK FOR PLATFORM AS A SERVICE PROVIDERS – PAAS-PEAC | Maestría | 2017 |
752 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA INTERNET DE LAS COSAS EN EL CONTEXTO DE CIUDADES INTELIGENTES | Maestría | 2021 |
753 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | APLICACIÓN DE MACHINE LEARNING PARA PREDICCIONES DE VENTAS EN EL SECTOR RETAIL | Maestría | 2021 |
754 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA | METODOLOGÍA DE VALORACIÓN MULTICRITERIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA DE ITAIPÚ BINACIONAL EN EL MERCADO ELÉCTRICO BRASILEÑO | Maestría | 2017 |
755 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA | MODELADO DE RED NEURÁLGICA ARTIFICIAL (RNA) EN MOLIENDA DE CEMENTO PARA SU OPTIMIZACIÓN DEL CONTROL Y CALIDAD DE BLAINE | Maestría | 2018 |
756 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA | SEPARACIÓN DE PARTÍCULAS, SUSPENDIDAS EN UNA MEZCLA DE GASES POR MEDIO DE ONDAS MECÁNICAS | Maestría | 2018 |
757 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA | SISTEMAS EXPERTOS PARA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE FALLAS EN SERVICIOS AUXILIARES DE SUBESTACIONES | Maestría | 2018 |
758 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA | EVALUACIÓN DE INVERSIÓN EN EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN A PARTIR DE LA OPTIMIZACIÓN DE LA SECCIÓN DEL CONDUCTOR Y DEL VALOR DE LA TENSIÓN DE DISTRIBUCIÓN, APLICANDO ALGORITMOS FUNDAMENTADOS EN LA LEY DE KELVIN | Maestría | 2020 |
759 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA | PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DE LAS NORMAS DEL ANEXO DEL TRATADO DE YACYRETÁ | Maestría | 2020 |
760 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA | STRATEGIC DECISION-MAKING OF FLEXIBLE INVESTMENTS UNDER UNCERTAINTIES IN LONG-TERM ELECTRICITY MARKETS | Maestría | 2017 |
761 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA | PLANIFICACIÓN DE LA EXPANSIÓN EN INVERSIONES DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN BAJO INCERTIDUMBRE CONSIDERANDO FLEXIBILIDAD | Maestría | 2017 |
762 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA | MODELO PARA ANÁLISIS DE VIABILIDAD DE ARBITRAJE ENERGÉTICO CON BATERÍAS DE FLUJO DE VANADIO BAJO INCERTIDUMBRE | Maestría | 2017 |
763 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA | ANÁLISIS DE LAS OPCIONES DE COMERCIALIZACIÓN DE LA ENERGÍA PARAGUAYA DE ITAIPÚ BINACIONAL EN EL MERCADO ELÉCTRICO BRASILERO | Maestría | 2018 |
764 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA | ANÁLISIS DE LOS EXCEDENTES HIDROENERGÉTICOS DEL PARAGUAY BASADO EN PROCESO ANALÍTICO EN RED (ANP) | Maestría | 2018 |
765 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL | PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA LA CERTIFICACIÓN DE UN CENTRO LABORAL SALUDABLE, EN INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS PARAGUAYAS | Maestría | 2018 |
766 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL | INDICADORES DE ACCIDENTES EN EL TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS: PLAN DE ACCIÓN COMO POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL | Maestría | 2018 |
767 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL | MODELO DE REGULACIÓN SUPRANACIONAL ORIENTADO A LA SEGURIDAD SOCIAL DEL TRABAJADOR BASADO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y NORMATIVO EN SEGURIDAD E HIGIENE DEL MERCOSUR | Maestría | 2018 |
768 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL | PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS EN CENTROS EDUCATIVOS: EL MODELO DEL COLEGIO TÉCNICO NACIONAL | Maestría | 2018 |
769 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL | RIESGOS QUÍMICOS Y ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN PARA LABORATORIOS QUÍMICOS DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICOS DE AGUA | Maestría | 2018 |
770 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL | PROTOCOLO DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN PARA CASOS DE DERRAME DE PRODUCTOS QUÍMICOS | Maestría | 2018 |
771 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL | RIESGOS LABORALES PSICOSOCIALES DE LAS DEPENDENCIAS DE LA FACULTAD POLITÉCNICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Y SUS POSIBLES CAUSAS | Maestría | 2021 |
772 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL | ANÁLISIS DE RIESGOS LABORALES EXISTENTES EN EL SUPERMERCADO CENTRAL EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN | Maestría | 2021 |
773 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL | CARACTERIZACIÓN DE LOS RIESGOS DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL PRESENTES EN LA ACTIVIDAD DE FABRICACIÓN DE TUBOS EN LA EMPRESA CARTOPAR S.A. DE LA CIUDAD DE MARIANO ROQUE ALONSO | Maestría | 2021 |
774 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL | ANÁLISIS DE RIESGOS LABORALES EXISTENTES EN LA DIVISIÓN DE MANTENIMIENTO Y OBRAS MENORES DE LA FP-UNA | Maestría | 2021 |
775 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL | EVALUACIÓN DE LAS NORMATIVAS Y LA INTERVENCIÓN EN LOS ACCIDENTES LABORALES DE LA ANDE ENTRE 2017-2019 | Maestría | 2021 |
776 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN INGENIERÍA BIOMÉDICA | DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ASCENSO Y DESCENSO PARA PACIENTES QUE UTILIZAN SILLAS DE RUEDAS EN AUTOMÓVILES | Maestría | 2021 |
777 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN INGENIERÍA BIOMÉDICA | DESARROLLO DE UN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE LAVANDERÍA EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS, EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19 | Maestría | 2021 |
778 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN INGENIERÍA BIOMÉDICA | DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA INTERFAZ CEREBRO-COMPUTADOR (BCI) APLICADO A UNA SILLA DE RUEDAS UTILIZANDO REDES NEURONALES ARTIFICIALES (RNA) | Maestría | 2020 |
779 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN | ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE ARTÍCULOS PUBLICADOS POR LOS DOCENTES INVESTIGADORES DE TIEMPO COMPLETO Y DEDICACIÓN EXCLUSIVA (DITCODE) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN PERIODO 2007-2011, BASADO EN NÚMERO DE PUBLICACIONES, CITACIONES E ÍNDICE H, UTILIZANDO LA BASE DE DATOS SCOPUS | Maestría | 2017 |
780 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN | AVANCES DE LA PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE INVESTIGADORES DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A INVESTIGADORES (PRONII) EN EL PERIODO 2011-2013 | Maestría | 2017 |
781 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN | PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN EL SECTOR AGRÍCOLA DE LAS FACULTADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN EN EL PERIODO 2007-2013 | Maestría | 2017 |
782 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN | PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS IMPRESOS, ELECTRÓNICOS Y DIGITALES EN LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN | Maestría | 2017 |
783 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN | PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE LOS INVESTIGADORES CATEGORIZADOS EN EL PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVO A LOS INVESTIGADORES DEL CONACYT (PRONII) | Maestría | 2018 |
784 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN | ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE LOS INVESTIGADORES CATEGORIZADOS EN EL PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVO A LOS INVESTIGADORES (PRONII), DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE: PERIODO 2011-2017 | Maestría | 2018 |
785 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN | COMUNICACIÓN VISUAL CIENTÍFICA EN LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE (UNE) 2015-2017 | Maestría | 2018 |
786 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN | ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN DE LOS SITIOS WEB DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL PARAGUAY EN EL CONTEXTO DE LA LEY 5189/2014 | Maestría | 2019 |
787 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN | GRADO DE UTILIZACIÓN DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSITARIA EN LAS CARRERAS DE GRADO DE LA FACULTAD POLITÉCNICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN (UNA) 2016-2018 | Maestría | 2019 |
788 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INFORMACIÓN | ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN (UNA) | Maestría | 2018 |
789 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INFORMACIÓN | MANEJO DEL EXPEDIENTE CLÍNICO ODONTOLÓGICO EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, 2016 | Maestría | 2018 |
790 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INFORMACIÓN | PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE LOS INVESTIGADORES CATEGORIZADOS DEL ÁREA DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD: APLICACIÓN DEL MODELO MATEMÁTICO DE LOTKA | Maestría | 2019 |
791 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INFORMACIÓN | LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DEL ARCHIVO NACIONAL DE ASUNCIÓN, PARAGUAY | Maestría | 2019 |
792 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INFORMACIÓN | CONCENTRACIÓN Y DISPERSIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA GENERADA POR LOS INVESTIGADORES DEL ÁREA DE CIENCIAS AGRARIAS Y NATURALES, CATEGORIZADOS EN EL NIVEL III DEL PRONII: APLICACIÓN DEL MODELO MATEMÁTICO DE BRADFORD | Maestría | 2020 |
793 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INFORMACIÓN | ESTUDIO DE LA APLICACIÓN DE LA LEY 5282/14 DEL LIBRE ACCESO CIUDADANO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DESDE EL ROL ESTRATÉGICO DE LOS ARCHIVOS MUNICIPALES DEL DEPARTAMENTO CENTRAL DEL PARAGUAY | Maestría | 2020 |
794 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INFORMACIÓN | MODELO DE GESTIÓN BASADO EN UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNA, 2018 | Maestría | 2021 |
795 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INFORMACIÓN | GOBIERNO ABIERTO DE PARAGUAY (2014-2018): EL PAPEL DEL ARCHIVISTA EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Y LAS TIC | Maestría | 2021 |
796 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INFORMACIÓN | PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE INVESTIGADORES CATEGORIZADOS EN EL NIVEL III DEL PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVO A INVESTIGADORES (PRONII) DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT) | Maestría | 2021 |
797 | Facultad Politécnica | MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INFORMACIÓN | CARACTERIZACIÓN DE PROYECTOS EJECUTADOS EN EL MARCO DEL COMPONENTE I DE PROCIENCIA/CONACYT, CONVOCATORIAS 2013-2015 | Maestría | 2021 |
798 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL- PROMOCIÓN 2017-2019 | FITORREMEDIACIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES DE ORIGEN FARMACÉUTICO MEDIANTE EL EMPLEO DE TYPHA DOMINGUENSIS EN HUMEDALES FLOTANTES | Maestría | 2020 |
799 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL- PROMOCIÓN 2017-2019 | PRODUCCIÓN DE EXOPOLISACÁRIDOS A PARTIR DE BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS UTILIZANDO TUSA DE MAÍZ COMO FUENTE DE CARBONO | Maestría | 2021 |
800 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL- PROMOCIÓN 2017-2019 | PRODUCCIÓN DE BIOETANOL DE SEGUNDA GENERACIÓN MEDIANTE FERMENTACIÓN A PARTIR DE HIDROLIZADOS LIGNOCELULÓSICOS OBTENIDOS DE SUSTRATOS RESIDUALES AGROINDUSTRIALES | Maestría | 2021 |
801 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL- PROMOCIÓN 2017-2019 | OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIOMASA LÍQUIDA DE LEVADURAS CERVECERAS EN BIORREACTOR DE TANQUE AGITADO | Maestría | 2021 |
802 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL- PROMOCIÓN 2017-2019 | CARACTERIZACIÓN PROXIMAL, PERFIL LIPÍDICO E HIDRÓLISIS PROTEICA DE ARTHROSPIRA PLATENSIS | Maestría | 2021 |
803 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL- PROMOCIÓN 2017-2019 | PRODUCCIÓN DE LÍPIDOS Y BIOMASA MEDIANTE EL CULTIVO MIXTO DE YARROWIA LIPOLYTICA Y CHLORELLA VULGARIS UTILIZANDO VINAZA COMO SUSTRATO | Maestría | 2021 |
804 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL- PROMOCIÓN 2017-2019 | EVALUACIÓN DEL USO DE LANDOLTIA PUNCTATA EN EL PULIDO DE EFLUENTES DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO CON EL FIN DE ELIMINAR NUTRIENTES Y MEJORAR LA BIOMASA OBTENIDA DE POSCOSECHA | Maestría | 2021 |
805 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE- PROMOCIÓN 2017-2019 | BASES PARA EL DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES VINCULADOS AL DESARROLLO SOSTENIBLE, EN LA CIUDAD DE ITAUGUÁ | Maestría | 2020 |
806 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE- PROMOCIÓN 2017-2019 | LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE VILLA HAYES PARA LA REDUCCIÓN DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS | Maestría | 2020 |
807 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE- PROMOCIÓN 2017-2019 | ANÁLISIS DE LOS AVANCES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE-ODS EN EL MUNICIPIO DE VILLA ELISA, DEPARTAMENTO CENTRAL-PARAGUAY | Maestría | 2020 |
808 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE- PROMOCIÓN 2017-2019 | ESTUDIO DEL ENTORNO DE LOS TERRITORIOS SOCIALES DE CAPIATÁ PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES | Maestría | 2020 |
809 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE- PROMOCIÓN 2017-2019 | ESTUDIO SOBRE EL BIENESTAR SOCIAL DE LOS DISTRITOS DEL DEPARTAMENTO CENTRAL COMO FACTOR DEL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE EN PARAGUAY. AÑO 2019 | Maestría | 2020 |
810 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE- PROMOCIÓN 2017-2019 | EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. INFRAESTRUCTURA ESCOLAR DE LA EDUCACIÓN INICIAL Y ESCOLAR BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO DE GESTIÓN OFICIAL DEL MUNICIPIO DE VILLETA | Maestría | 2020 |
811 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE- PROMOCIÓN 2017-2019 | DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SISTEMA PRODUCTIVO HORTÍCOLA DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, PARAGUAY: ESTUDIO DE CASO DEL TERRITORIO DE JULIÁN AUGUSTO SALDÍVAR | Maestría | 2020 |
812 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, MENCIÓN: BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN 2015-2017 | ANÁLISIS BIOGEOGRÁFICO DEL PARAGUAY A TRAVÉS DE LA IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DE ENDEMISMOS | Maestría | 2018 |
813 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, MENCIÓN: BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN 2015-2017 | RELACIÓN DE LOS MICROMAMÍFEROS NO VOLADORES (RODENTIA Y DIDELPHIMORPHIA) CON LA ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN Y EL GRADO DE PERTURBACIÓN DEL BOSQUE EN UNA ZONA DEL LÍMITE OCCIDENTAL DEL BOSQUE ATLÁNTICO DEL ALTO PARANÁ | Maestría | 2017 |
814 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, MENCIÓN: BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN 2015-2017 | PATRÓN ESPACIAL DE LA DIVERSIDAD TAXONÓMICA Y FILOGENÉTICA DE ANFIBIOS DE LA REGIÓN OCCIDENTAL DEL PARAGUAY | Maestría | 2017 |
815 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, MENCIÓN: BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN 2015-2017 | BIOGEOGRAFÍA DE LOS ANFIBIOS DEL PARAGUAY | Maestría | 2018 |
816 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, MENCIÓN: BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN 2015-2017 | EFECTO POTENCIAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA DISTRIBUCIÓN Y FRAGMENTACIÓN DEL RANGO DE DISTRIBUCIÓN DE LOS ANUROS DEL BOSQUE ATLÁNTICO DEL ALTO PARANÁ (BAAPA) | Maestría | 2019 |
817 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, MENCIÓN: BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN 2015-2017 | FACTORES AMBIENTALES QUE DETERMINAN LOS PATRONES POBLACIONALES DE BUTIA PARAGUAYENSIS (BARB. RODR.) L.H. BAILEY (JATAI) EN LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY | Maestría | 2019 |
818 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, MENCIÓN: BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN 2015-2017 | DIVERSIDAD DE LÍQUENES CORTICÍCOLAS EN DOS COMUNIDADES NATURALES BOSCOSAS DEL PARQUE NACIONAL YBYCUÍ, DEPARTAMENTO DE PARAGUARÍ, PARAGUAY | Maestría | 2019 |
819 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, MENCIÓN: BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN 2015-2017 | RELACIÓN ENTRE DISTURBIOS HUMANOS OCASIONADOS EN EL PAISAJE Y LA ABUNDANCIA Y OTRAS MEDIDAS POBLACIONALES DE AKODON MONTENSIS, UN HOSPEDERO DE HANTAVIRUS EN PARAGUAY | Maestría | 2018 |
820 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, MENCIÓN: BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN 2015-2017 | ESTUDIO POBLACIONAL DE UROCHLOA DECUMBENS (STAPF) R.D. WEBSTER EN EL PARQUE NACIONAL CERRO CORÁ, DEPARTAMENTO AMAMBAY, PARAGUAY GRAMÍNEA EXÓTICA CON PROBABILIDADES DE INVASIÓN | Maestría | 2020 |
821 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL | ENRIQUECIMIENTO DE ALIMENTOS FUNCIONALES A BASE DE SOJA (GLYCINE MAX) Y NUEZ DE MACADAMIA (MACADAMIA TETRAPHYLLA) CON OMEGA-3 Y PROBIÓTICOS | Maestría | 2021 |
822 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICAS- PROMOCIÓN 2014-2016 | MODELADO MECÁNICO-CUÁNTICO COMPUTACIONAL DEL ESTADO ELECTRÓNICO BÁSICO PARA EL COMPUESTO ORGÁNICO VOLÁTIL 1-PENTEN-3-OL Y DEL ESTADO ELECTRÓNICO BÁSICO PARA LA REACCIÓN 1-PENTEN-3-OL CON ÁTOMOS DE Cl | Maestría | 2018 |
823 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICAS- PROMOCIÓN 2014-2017 | EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE MEDICIÓN OBTENIDOS EN LOS LABORATORIOS DE FÍSICA BÁSICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN | Maestría | 2019 |
824 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICAS- PROMOCIÓN 2014-2018 | FLUJO DE AGUA EN EL ESPACIO DE POROS, CONSIDERADO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FÍSICA DE MATERIALES COMPUESTOS Y LA FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO | Maestría | 2020 |
825 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICAS- PROMOCIÓN 2014-2019 | LA PRECESIÓN DE THOMAS FUNDAMENTACIÓN Y ANALISIS TEORICO | Maestría | 2018 |
826 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICAS- PROMOCIÓN 2014-2020 | MODELACIÓN MECANO-CUÁNTICA COMPUTACIONAL DEL ESTADO ELECTRÓNICO BÁSICO PARA LA REACCIÓN PRIMARIA DEL COMPUESTO ORGÁNICO VOLÁTIL CROTONATO DE METILO CON EL RADICAL OH | Maestría | 2018 |
827 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICAS- PROMOCIÓN 2014-2021 | TRATAMIENTO DE LA INCERTIDUMBRE DE LA DUREZA TOTAL EN AGUA REALIZADA EN LOS LABORATORIOS DE AGUA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN | Maestría | 2019 |
828 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICAS- PROMOCIÓN 2014-2022 | MODELACIÓN MECANO-CUÁNTICA COMPUTACIONAL DEL ESTADO ELECTRÓNICO BÁSICO PARA LA REACCIÓN DEL TRANS-2-BUTENOATO DE ETILO CON CLORO ATÓMICO | Maestría | 2018 |
829 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICAS- PROMOCIÓN 2014-2023 | EFECTO DEL FLUJO DE AGUA EN EL ESPACIO DE POROS SOBRE MORTEROS DE DIFERENTES POROSIDADES Y EL ESTUDIO DE LA FRACTURA ANTE LOS ENSAYOS MECÁNICOS (DE FLEXIÓN Y COMPRESIÓN) | Maestría | 2018 |
830 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – PROMOCIÓN 2015-2017 | EVALUACIÓN DE LA TÉCNICA DE FILTRADO WAVELET EN IMÁGENES PLANARES ESTÁTICAS DE MEDICINA NUCLEAR CONTAMINADAS CON RUIDO DE POISSON | Maestría | 2018 |
831 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – PROMOCIÓN 2015-2017 | PRESENCIA DE METALES CR, HG, PB, ZN, MN, CU Y FE EN LOS SEDIMENTOS Y EL AGUA DEL CAUCE DEL ARROYO SAN LORENZO (DPTO. CENTRAL, PARAGUAY). | Maestría | 2019 |
832 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – PROMOCIÓN 2015-2017 | SEROPREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN EMBARAZADAS DEL DEPARTAMENTO DE CORDILLERA EN EL PERIODO 2010-2016, TRANSCURRIDO 15 AÑOS DESPUÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE CONTROL PRENATAL | Maestría | 2018 |
833 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – PROMOCIÓN 2015-2017 | TÉCNICAS MULTIVARIADAS APLICADAS AL ESTUDIO DE LA CONCENTRACIÓN DE IONES EN AGUAS DEL EMBALSE DE YACYRETÁ | Maestría | 2018 |
834 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – PROMOCIÓN 2015-2017 | CARACTERIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS EMPLEADAS EN LAS TESIS DE GRADO EN EL ÁREA DE LA ZOOTECNIA | Maestría | 2018 |
835 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – PROMOCIÓN 2015-2017 | EFECTO ANTIMUTAGÉNICO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE BAUHINIA FORFICATA EVALUADA EN DROSOPHILA MELANOGASTER MEDIANTE EL ENSAYO DE MUTACIÓN Y RECOMBINACIÓN SOMÁTICA (SMART) | Maestría | 2019 |
836 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – PROMOCIÓN 2015-2017 | IMPLEMENTACIÓN DE LAS IMÁGENES HÍBRIDAS SPECT/CT EN EL SECTOR PÚBLICO DE LA MEDICINA NUCLEAR PARA EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES PREVALENTES EN PARAGUAY | Maestría | 2018 |
837 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – PROMOCIÓN 2015-2017 | MAPA DE RIESGO DE RADIACIONES IONIZANTES EN EL PARAGUAY EN EL AÑO 2016 – 2018 | Maestría | 2021 |
838 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – PROMOCIÓN 2015-2017 | EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL PROGRAMA DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA AUGM EN LOS PARTICIPANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN EN EL PERÍODO DE 2007 AL 2016 | Maestría | 2019 |
839 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – PROMOCIÓN 2015-2017 | EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES DE LOS MENÚS PLANIFICADOS PARA EL ALMUERZO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS Y SUBVENCIONADAS DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN DURANTE EL PERIODO 2010-2016 | Maestría | 2018 |
840 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – PROMOCIÓN 2015-2017 | EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE LAS HOJAS DE SOLANUM GRANULOSO-LEPROSUM DUNAL | Maestría | 2018 |
841 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – PROMOCIÓN 2015-2017 | DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN MÉTODO ANALÍTICO PARA LA DETERMINACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE DI (2-ETILHEXIL) ADIPATO EN AGUAS SUPERFICIALES DEL LAGO YPACARAÍ | Maestría | 2019 |
842 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN – PROMOCIÓN 2013-2015 | MODELO DE GESTIÓN DE INNOVACIÓN EN LAS REDES DE EMPRESAS INTEGRANTES DEL CLUSTER ALGODÓNTEXTIL-CONFECCIONES DE PARAGUAY | Maestría | 2019 |
843 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN HIDROGEOLOGÍA -PROMOCIÓN 2010-2012 | DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES DE SALINIDAD DEL ACUÍFERO PATIÑO | Maestría | 2020 |
844 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN HIDROGEOLOGÍA -PROMOCIÓN 2010-2012 | EVALUACIÓN DEL RIESGO POTENCIAL DE CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA CUENCA DEL ARROYO YAGUARÓN | Maestría | 2018 |
845 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN HIDROGEOLOGÍA -PROMOCIÓN 2010-2012 | ESTUDIO DEL GRADO DE CONTAMINACIÓN POR HIERRO EN EL ACUÍFERO PATIÑO, EN POZOS PROFUNDOS, DE LA ZONA DE LUQUE, PARAGUAY | Maestría | 2018 |
846 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN HIDROGEOLOGÍA -PROMOCIÓN 2010-2012 | HIDROGEOLOGÍA E HIDROQUÍMICA DEL ACUÍFERO SOMERO EN TORNO A LA LAGUNA DE LA CIUDAD DE MARISCAL JOSÉ FÉLIX ESTIGARRIBIA, REGIÓN OCCIDENTAL – CHACO PARAGUAYO | Maestría | 2018 |
847 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN HIDROGEOLOGÍA -PROMOCIÓN 2010-2012 | PRINCIPALES ÍNDICES DE POTABILIDAD HIDROQUÍMICA DEL ACUÍFERO PATIÑO DE LA MICROCUENCA VILLA ELISA | Maestría | 2019 |
848 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN MATEMÁTICA-PROMOCIÓN 2018-2020 | SUPERFICIES PARALELAS | Maestría | 2021 |
849 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN MATEMÁTICA-PROMOCIÓN 2018-2020 | CURVAS GEODÉSICAS EN SUPERFICIES | Maestría | 2021 |
850 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN MATEMÁTICA-PROMOCIÓN 2018-2020 | TEORIA DEL ÍNDICE Y TEOREMA DE POINCARÉ-HOPF | Maestría | 2021 |
851 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN MATEMÁTICA-PROMOCIÓN 2018-2020 | CÁLCULO DE ÓRBITAS PERIÓDICAS MEDIANTE LA TEORIA DEL PROMEDIO | Maestría | 2021 |
852 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN MATEMÁTICA-PROMOCIÓN 2018-2020 | UN MODELO MATEMÁTICO PARA LA DINÁMICA DE TRANSMISIÓN DE DENGUE EN PARAGUAY | Maestría | 2021 |
853 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN FISICOQUÍMICA CON ÉNFASIS EN AMBIENTAL Y FISICOQUÍMICA APLICADA- PROMOCIÓN 2011-2013 | CINÉTICA DE FOTODEGRADACIÓN DE METOMILO EMPLEANDO TECNOLOGÍAS DE OXIDACIÓN AVANZADAS | Maestría | 2019 |
854 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN FISICOQUÍMICA CON ÉNFASIS EN AMBIENTAL Y FISICOQUÍMICA APLICADA- PROMOCIÓN 2011-2013 | APLICACIÓN DE TÉCNICAS FOTOCATALÍTICAS PARA LA DEGRADACIÓN DEL IMIDACLOPRID EN AGUAS RESIDUALES VERTIDAS AL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE SAN LORENZO- PARAGUAY | Maestría | 2019 |
855 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN FISICOQUÍMICA CON ÉNFASIS EN AMBIENTAL Y FISICOQUÍMICA APLICADA- PROMOCIÓN 2011-2013 | FITORREMEDIACIÓN DE CROMO EN EFLUENTE DE CURTIEMBRE EMPLADNDO Eichhorniacrassipes | Maestría | 2019 |
856 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN QUÍMICA ORGÁNICA CON ÉNFASIS EN FITOQUÍMICA MEDICINAL Y SINTÉTICOS BIOACTIVOS- PROMOCIÓN 2015-2017 | ELUCIDACIÓN ESTRUCTURAL Y ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE COMPUESTOS DEL TALLO DE LA ESPECIE NATIVA PELTOPHORUM DUBIUM (YVYRA PYTÃ) DE PARAGUAY | Maestría | 2018 |
857 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN QUÍMICA ORGÁNICA CON ÉNFASIS EN FITOQUÍMICA MEDICINAL Y SINTÉTICOS BIOACTIVOS- PROMOCIÓN 2015-2017 | CARACTERIZACIÓN QUÍMICO-BIOLÓGICA DE HOJAS DE LA ESPECIE SCHINUS WEINMANNIIFOLIA MART. EX ENGL (MOLLEI) DE LA LOCALIDAD DE PIRARETA (CORDILLERA, PARAGUAY) | Maestría | 2019 |
858 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN QUÍMICA ORGÁNICA CON ÉNFASIS EN FITOQUÍMICA MEDICINAL Y SINTÉTICOS BIOACTIVOS- PROMOCIÓN 2015-2017 | ESTUDIO FITOQUÍMICO Y ACTIVIDADES BIOLÓGICAS DE LA ESPECIE KYLLINGA VAGINATA LAM. | Maestría | 2019 |
859 | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | MAESTRÍA EN QUÍMICA ORGÁNICA CON ÉNFASIS EN FITOQUÍMICA MEDICINAL Y SINTÉTICOS BIOACTIVOS- PROMOCIÓN 2015-2017 | AISLAMIENTO Y ESTUDIO DEL EXTRACTO BRUTO DE SUSTANCIAS BIOACTIVAS DEL HONGO LAETIPORUS SUDAMERICANUS AD INT. Y SUS POSIBLES ACTIVIDADES MICROBIOLÓGICAS. | Maestría | 2018 |
860 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | SUSCEPTIBILIDAD DE PROFESIONALES DE SALUD ANTE ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNAS. UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS. HOSPITAL DE CLÍNICAS. SAN LORENZO-PARAGUAY. 2021 | Maestría | 2021 |
861 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | FACTORES QUE INFLUYEN EN LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC’S EN DOCENTES UNIVERSITARIOS. FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA. SAN LORENZO-PARAGUAY 2020 | Maestría | 2021 |
862 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | CREENCIAS Y ACTITUDES DE USUARIOS SOBRE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19. HOSPITAL GENERAL SAN LORENZO-PARAGUAY. 2021 | Maestría | 2021 |
863 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | VIVENCIAS DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DE PACIENTES HEMATOLÓGICOS. HOSPITAL DE CLÍNICAS. PARAGUAY. 2021 | Maestría | 2021 |
864 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | RIESGO DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A PATÓGENOS TRANSMITIDOS POR SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES EN PERSONAL DE SALUD. HOSPITAL NACIONAL. 2018-2020. | Maestría | 2021 |
865 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | PERCEPCIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA ACERCA DE CLIMA ORGANIZACIONAL UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS. HOSPITAL DE TRAUMA MANUEL GIAGNI.» ASUNCIÓN – PARAGUAY. 2021″ | Maestría | 2021 |
866 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | CALIDAD DE SERVICIO Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO EN EL HOSPITAL DISTRITAL DE VILLETA – PARAGUAY. 2020 | Maestría | 2021 |
867 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | CALIDAD DE ATENCION Y SATISFACCION DEL ASEGURADO SERVICIO DE ATENCIÓN AMBULATORIA HOSPITAL GERIÁTRICO DR. GERARDO BUONGERMINI» INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL» | Maestría | 2021 |
868 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | CLIMA LABORAL Y NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DE LA SECCIÓN GESTIÓN DE PACIENTES DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS INGAVI-IPS, PERIODO 2021. | Maestría | 2021 |
869 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | GESTIÓN DEL CUIDADO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS OSTOMIZADOS ORIENTADOS A IMPLEMENTAR EN EL DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL CENTRAL DE IPS, 2021. | Maestría | 2021 |
870 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | PROCESO DE SELECCIÓN DE DONANTES DE SANGRE EN LA UNIDAD DE MEDICINA TRANSFUSIONAL DEL HOSPITAL GENERAL DE SAN LORENZO PARAGUAY 2019 | Maestría | 2021 |
871 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO DE URGENCIA ADULTOS DEL HOSPITAL IPS BENJAMÍN ACEVAL PERIODO 2021 | Maestría | 2021 |
872 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL CUIDADO IMPLEMENTADO EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL BARRIO OBRERO, PERIODO 2021. | Maestría | 2021 |
873 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | EVALUACIÓN DE LA CULTURA DE SEGURIDAD EN EL SERVICIO DE TERAPIA NEONATAL DEL HOSPITAL CENTRAL DE LA FFAA, PERIODO 2021 | Maestría | 2021 |
874 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | EXPERIENCIA DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA EN LA EXPOSICIÓN A RIESGO LABORAL. DEPARTAMENTO CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA. HOSPITAL DE CLÍNICAS. PARAGUAY 2021 | Maestría | 2021 |
875 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | NECESIDADES DE MEDIDAS PREVENTIVAS SOBRE LOS RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS. HOSPITAL DE CLÍNICAS. 2018 | Maestría | 2021 |
876 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | SEGMENTACIÓN Y FRAGMENTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DESDE LA PERCEPCIÓN DE ACTORES POLÍTICOS SOCIALES SAN LORENZO PARAGUAY 2017 | Maestría | 2017 |
877 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | CARACTERIZAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSTITUTO DR. ANDRÉS BARBERO DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS DOCENTES. SAN LORENZO PARAGUAY 2016 | Maestría | 2017 |
878 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | CALIDAD DE ATENCIÓN DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS PADRES EN UNIDAD DE URGENCIA DE LA CÁTEDRA Y SERVICIO DE PEDIATRÍA. PARAGUAY 2017 | Maestría | 2017 |
879 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO LABORAL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ÁREA METROPOLITANA. SAN LORENZO PARAGUAY 2017 | Maestría | 2017 |
880 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | CIENCIAS Y ACTITUDES DE LOS DOCENTES RESPECTO A LA VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ESCUELA PUBLICA SAN LORENZO PARAGUAY 2016 | Maestría | 2017 |
881 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | TIEMPO DE RESPUESTA Y FACTORES QUE INCIDEN. LABORATORIO CENTRAL DEPARTAMENTO DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO 2016 | Maestría | 2018 |
882 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | CLIMA ORGANIZACIONAL Y SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SERVICIO DE CIRUGÍA HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO PARAGUAY | Maestría | 2018 |
883 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | ESTILOS DE LIDERAZGO Y HABILIDADES A LA GESTIÓN DE ENFERMERÍA DESDE LA PERCEPCIÓN DE PROFESIONALES HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUÁ 2017 | Maestría | 2018 |
884 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | NIVEL DE CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA HOSPITAL INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL ASUNCIÓN PARAGUAY | Maestría | 2018 |
885 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | CONOCIMIENTOS DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SOBRE LA LEY 3206 Y CUMPLIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEL RÉGIMEN LABORAL HOSPITALES PÚBLICOS PARAGUAY 2018 | Maestría | 2018 |
886 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE SEGURIDAD DE PACIENTES POR EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA. HOSPITAL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL LUQUE PARAGUAY 2018 | Maestría | 2018 |
887 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DEL HOGAR DE ADOLESCENTES SOBRE SERVICIOS PRESTADOS. HOSPITAL GENERAL SAN LORENZO PARAGUAY.2016-2017 | Maestría | 2019 |
888 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | IMPACTO DEL PROGRAMA DE ALIMENTARIO NUTRICIONAL INTEGRAL PANI V REGIÓN SANITARIA CAAGUAZÚ PARAGUAY 20112 2018 | Maestría | 2019 |
889 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | SATISFACCIÓN LABORAL Y AUSENTISMO LABORAL DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA QUE TRABAJA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE ADULTOS DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS, EN EL AÑO 2017 | Maestría | 2019 |
890 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | GESTIÓN DE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL LUQUE PARAGUAY 2019 | Maestría | 2019 |
891 | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD | IMPACTO QUE GENERA LA UTILIZACIÓN DEL CATÉTER VENOSO CENTRAL INSERCIÓN PERIFÉRICA EN NEONATOS. CENTRO MÉDICO NACIONAL. INAUGURA. 2018 | Maestría | 2021 |
892 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | EVALUACIÓN EXPOST DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PRIVADA» ABASTO NORTE» EN LA CIUDAD DE LIMPIO EN LOS ASPECTOS ECONÓMICO- FINANCIERO, SOCIAL Y AMBIENTAL. | Maestría | 2017 |
893 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | MITIGACIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS DEL BOLETO ESTUDIANTIL UTILIZANDO EL BILLETAJE ELECTRÓNICO COMO MEDIO DE PAGO CASO INSTITUCIÓN PÚBLICA- AÑO 2018. | Maestría | 2017 |
894 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | CAPITANES DE CABOTAJE Y LA FORMACIÓN EMPÍRICA EN LA NAVEGACIÓN DE LAS EMBARCACIONES CON BANDERA PARAGUAYA EN LA HIDROVÍA PARANÁ – PARAGUAY. AÑO: 2017-2018. | Maestría | 2018 |
895 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | DIAGNÓSTICO EVOLUTIVO Y EFECTO DEL TURISMO. ESTUDIO DE CASO: LOMA SAN JERÓNIMO. PERIODO 2013-2016 | Maestría | 2018 |
896 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | IMPACTO DE LAS POSADAS TURÍSTICAS DEL PARAGUAY EN EL ASPECTO: ECONÓMICO, CULTURAL E HISTÓRICO, EN LA CIUDAD DE PIRAYÚ, DEPARTAMENTO DE PARAGUAY | Maestría | 2018 |
897 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LA ESCALABILIDAD DE LAS STARTUPS DEL ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO PARAGUAY. | Maestría | 2019 |
898 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | ANÁLISIS DEL EMPODERAMIENTO:ESTUDIO DE CASO ADOLESCENTES -JÓVENES DEL BAÑADO CARA CARÁ, PARAGUAY AÑO 2019 | Maestría | 2019 |
899 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | IMPACTO DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL PARAGUAY, A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. PERIODO 2016 – 2018. | Maestría | 2019 |
900 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | ACTITUDES HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LOS DOCENTES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PARAGUAY. | Maestría | 2019 |
901 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA, PRINCIPALES BARRERAS Y RELACIÓN CON EL ESTADO FÍSICO DE PERIODISTAS DE PRENSA ESCRITA DE ASUNCIÓN Y GRAN ASUNCIÓN, PARAGUAY DURANTE EL AÑO 2019. | Maestría | 2020 |
902 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | PLATAFORMAS VIRTUALES COMO MECANISMO DE COMPRA DE PRODUCTOS EN EL PARAGUAY. | Maestría | 2020 |
903 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE COMUNIDADES INDÍGENAS VINCULADAS AL PROYECTO JERARQUIZANDO LA EDUCACIÓN CHAQUEÑA, VILLA HAYES. | Maestría | 2020 |
904 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | CRÍA DE VIENTRES Y ENGORDE DE DESMAMANTES, ESTANCIA DON PEDRO DEL DISTRITO DE MARISCAL ESTIGARRIBIA- CHACO. AÑO 2018-2019. | Maestría | 2020 |
905 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | VALORACIÓN ECONÓMICA DEL MONUMENTO NATURAL CERRO KOI Y CHORORI, AREGUÁ – PARAGUAY, POR EL MÉTODO DE COSTO DE VIAJE, 2019. | Maestría | 2020 |
906 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS NIVELES DE IVERMECTINAS SOBRE EL LÍMITE MÁXIMO PERMITIDO EN TEJIDO HEPÁTICO DE LA ESPECIE BOVINA FAENADOS EN FRIGORÍFICOS DEL PARAGUAY. AÑO 2016-2020 | Maestría | 2021 |
907 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | EFECTOS DE LA INFODEMIA Y LA DESINFORMACIÓN DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN LA SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS DE 50 A 70 AÑOS, EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN, DURANTE EL AÑO 2020. | Maestría | 2021 |
908 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | DESCRIPCIÓN DEL CONOCIMIENTO E INTERÉS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA, FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTE, U.N.A, SOBRE UNA NUEVA ALTERNATIVA DE VIVIENDA COLABORATIVA PARA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO, ENFOCADA A ADULTOS MAYORES O COHOUSING SENIOR, PERIODO 2020. | Maestría | 2021 |
909 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | REESTRUCTURACIÓN FINANCIERA DE DEUDAS PARA DOCENTES DEL PARAGUAY ADJUDICADOS EN EL AÑO 2017. | Maestría | 2021 |
910 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | DESCRIPCIÓN DEL CONOCIMIENTO E INTERÉS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA, FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTE, U.N.A, SOBRE UNA NUEVA ALTERNATIVA DE VIVIENDA COLABORATIVA PARA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO, ENFOCADA A ADULTOS MAYORES O COHOUSING SENIOR, PERIODO 2020. | Maestría | 2021 |
911 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | ADOPCIÓN DE CLOUD COMPUTING EN EMPRESA DE INSTITUCIONES CASO DE ESTUDIO LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD. | Maestría | 2021 |
912 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Y PRODUCTO DE CULTIVOS DE NARANJO EN EL DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ. | Maestría | 2021 |
913 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS | MÉTODO DE CÁLCULO DE ESTRUCTURA DE COSTO ECONÓMICO DE SERVICIOS SANITARIOS APLICADO EN PROCESO DE FIJACIÓN DE TARIFA. | Maestría | 2021 |
914 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | PLANIFICACIÓN, ECONOMÍA Y GESTIÓN DE PROYECTOS | INFLUENCIA DEL USO DEL TELÉFONO CELULAR EN LA CONDUCTA INDIVIDUAL Y SOCIAL DE LA POBLACIÓN ASUNCENA DE 20 A 59 AÑOS Y HECHOS DELICTIVOS ASOCIADOS AL APARATO, EN JUNIO DEL 2017 | Maestría | 2017 |
915 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | PLANIFICACIÓN, ECONOMÍA Y GESTIÓN DE PROYECTOS | GENERACIÓN DE CONDICIONES DE INVERSIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN BARRIOS CERRADOS, DIRECCIONADOS A LA CLASE MEDIA, EN LA CIUDAD DE SAN LORENZO, AÑO 2017-2018. | Maestría | 2018 |
916 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | PLANIFICACIÓN, ECONOMÍA Y GESTIÓN DE PROYECTOS | GESTIÓN DE LA MEJORA EN EL CONTROL, PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA SECRETARÍA DE OBRAS DE LA GOBERNACIÓN DE ALTO PARANÁ. | Maestría | 2018 |
917 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | PLANIFICACIÓN, ECONOMÍA Y GESTIÓN DE PROYECTOS | LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL CONTRIBUYE A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN ASUNCIÓN. ESTUDIO DE CASO 2011. | Maestría | 2018 |
918 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | PLANIFICACIÓN, ECONOMÍA Y GESTIÓN DE PROYECTOS | PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS, SERVICIOS AMBULATORIOS BRINDADOS CLÍNICA 12 DE JUNIO. INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL. | Maestría | 2019 |
919 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | PLANIFICACIÓN, ECONOMÍA Y GESTIÓN DE PROYECTOS | FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CATASTRALES DE LOS MUNICIPIOS DEL PARAGUAY PARA MEJORAR. LA GESTIÓN MUNICIPAL A PARTIR DEL AÑO 2019. | Maestría | 2019 |
920 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | PLANIFICACIÓN, ECONOMÍA Y GESTIÓN DE PROYECTOS | PERCEPCIÓN SOBRE EL CONSUMO DE LECHE DE ALMENDRA EN LA CIUDAD DE SAN LORENZO-BARCEQUILLO. AÑO 2019. | Maestría | 2020 |
921 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | ELABORACIÓN, EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | VIABILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PARQUE DE GENERACIÓN ELÉCTRICA SOLAR FOTOVOLTAICO FLOTANTE EN EL EMBALSE DEL LAGO YGUAZÚ AÑO 2019. | Maestría | 2021 |
922 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | AUDITORÍA INTEGRAL | FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE VIGILANCIA EN LAS COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN, UBICADAS EN EL DEPARTAMENTO DE ALTO PARANÁ. | Maestría | 2018 |
923 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | AUDITORÍA INTEGRAL | CONTROLES EN EL DEPARTAMENTO DE COBRANZAS CASA MATRIZ SERVICIO MÉDICO FIEL S.A. SEMEFI PARAGUAY 2018. | Maestría | 2019 |
924 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | AUDITORÍA INTEGRAL | NIVEL DE GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Y PROPUESTA DE MEJORA DE LA EMPRESA, SANATORIO EL SOL S.A. AÑO 2018. | Maestría | 2019 |
925 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | AUDITORÍA INTEGRAL | PROPUESTA DE MEJORA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA INVERSIÓN INMOBILIARIA S.A. A TRAVÉS DE LA AUDITORÍA INTERNA ASUNCIÓN – PARAGUAY. AÑO 2018. | Maestría | 2019 |
926 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | AUDITORÍA INTEGRAL | PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA PARA MEJORAR LOS RESULTADOS GENERADOS EN LOS COVENANTS FINANCIEROS, ANÁLISIS DEL SECTOR BANCARIO PARAGUAYO EN EL PERIODO 2012-2017. | Maestría | 2020 |
927 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | AUDITORÍA INTEGRAL | CONDICIONES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE AUDITORÍA CONTINUA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS EN ASUNCIÓN, AÑO 2019. | Maestría | 2020 |
928 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | AUDITORÍA INTEGRAL | MECANISMO DE CONTROL Y SUPERVISIÓN FINANCIERA A LOS CLUBES DEL FÚTBOL PROFESIONAL DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY | Maestría | 2021 |
929 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | AUDITORÍA INTEGRAL | IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN E IMPACTO DE LOS RIESGOS EN LAS ACTIVIDADES DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL IPS. EN EL MARCO DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES DEL PARAGUAY- MECIP 2015. | Maestría | 2021 |
930 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | AUDITORÍA INTEGRAL | BIENES DE USO INSTITUCIONALES PARA LA BAJA DEL ÁREA DE ELECTROMEDICINA DEL HOSPITAL REGIONAL DE SAN PEDRO DEL YCUAMANDYYÚ. | Maestría | 2021 |
931 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA | POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL DE NIÑOS DE VULNERABILIDAD: LA EXPERIENCIA DE LOS CENTROS ABIERTOS EN EL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DE NIÑOS EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO. | Maestría | 2017 |
932 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA | LA TEORÍA DEMOCRÁTICA EN EL SISTEMA FILOSÓFICO POPPERIANO. | Maestría | 2017 |
933 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA | ACCESO A LA JUSTICIA DE SECTORES VULNERABLES POR CONDICIONES DE POBREZA DE LOS USUARIOS DE LA DEFENSA PÚBLICA PROVENIENTE DEL BAÑADO SUR. PERIODO 2015. | Maestría | 2018 |
934 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA | REINCIDENCIA PENAL JUVENIL EN LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y SU RELACIÓN CON LAS CONDICIONES DE POBREZA. PERIODO 2012-2016 | Maestría | 2018 |
935 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA | LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN LOS ESPACIOS DE TOMA DE DECISIONES EN LA DEMOCRACIA PARAGUAYA. | Maestría | 2019 |
936 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA | LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN PARAGUAY A LOS 100 AÑOS DE LA REFORMA DE CÓRDOBA. | Maestría | 2020 |
937 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA | EL DISCURSO LIBERAL KRAUSO – POSITIVISTA Y SUS REPERCUSIONES EN LA FORMACIÓN DEL ESTADO PARAGUAYO A FINES DE SIGLO XX(1987-1911). | Maestría | 2021 |
938 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA | PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LOS GOBIERNOS DE PARAGUAY 1936-2003. | Maestría | 2021 |
939 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA | ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS BARRIOS DEL MUNICIPIO DE LUQUE,PARAGUAY. AÑO 2020. | Maestría | 2021 |
940 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA | LAS ACCIONES GUBERNAMENTALES DEL PODER EJECUTIVO A TRAVÉS DEL INDI EN MATERIA DE TERRITORIO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL PERIODO 2013-2021. | Maestría | 2021 |
941 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | GESTIÓN AMBIENTAL | GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY 3001/06 EN EL MARCO OBRAS VIALES DE ALTO IMPACTO AMBIENTAL EN EL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES. PARAGUAY. 2017. | Maestría | 2017 |
942 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | GESTIÓN AMBIENTAL | PROPUESTA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT) DEL DISTRITO DE ALTOS, DEPARTAMENTO DE CORDILLERA, PARAGUAY. | Maestría | 2018 |
943 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | GESTIÓN AMBIENTAL | SERVICIOS AMBIENTALES EN EL PARAGUAY Y SU INCIDENCIA EN LA REDUCCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN EN EL PERIODO 2006-2017. | Maestría | 2018 |
944 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | GESTIÓN AMBIENTAL | EL ROL DE LA DIPLOMACIA HÍDRICA EN EL SIGLO XXI PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL ACUÍFERO GUARANÍ | Maestría | 2018 |
945 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | GESTIÓN AMBIENTAL | DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE UNA EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE FERNANDO DE LA MORA | Maestría | 2018 |
946 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | GESTIÓN AMBIENTAL | BENEFICIOS Y DIFICULTADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL, CON BASE A LA NORMA ISO 14001, EN EMPRESAS DEL ÁREA METROPOLITANA. | Maestría | 2018 |
947 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | GESTIÓN AMBIENTAL | PROPUESTA DE MANEJO ECOTURÍSTICO DEL CERRO ÑEMBY COMO ESTRATEGIA DE GESTIÓN AMBIENTAL. | Maestría | 2018 |
948 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | GESTIÓN AMBIENTAL | EFECTO AMBIENTAL DEL ARROYO PA’I ÑU DE LA CIUDAD DE ÑEMBY, AÑO 2019. | Maestría | 2019 |
949 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | GESTIÓN AMBIENTAL | PROGRAMA NACIONAL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA SOSTENIBLE EN PARAGUAY, PROPUESTA DE MEJORA. | Maestría | 2019 |
950 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | GESTIÓN AMBIENTAL | SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDAD DE VILLETA, DEPARTAMENTO CENTRAL. AÑO 2018 | Maestría | 2019 |
951 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | GESTIÓN AMBIENTAL | SELECTIVIDAD DEL INCENDIO FORESTAL SOBRE LA VEGETACIÓN EN EL PARQUE NACIONAL PASO BRAVO. EN LOS PERIODOS 2009-2019, DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN -PARAGUAY. | Maestría | 2020 |
952 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | GESTIÓN AMBIENTAL | EVALUACIÓN DE SUSTENTABILIDAD DE UNA FINCA ORGÁNICA DEL CHACO HÚMEDO, EXPERIENCIA METODOLÓGICA CON RISE. | Maestría | 2021 |
953 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | GESTIÓN AMBIENTAL | EFECTO DE LO HUMEDALES EN EL MUNICIPIO DE MBOCAYATY. CIUDAD DE VILLARRICA AÑO 2020 | Maestría | 2021 |
954 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | DESARROLLO SOSTENIBLE | PROBLEMÁTICA AMBIENTAL APLICADA A LA RELACIÓN ENTRE RESERVA ECOLÓGICA Y ANTROPOLÓGICA SOCIAL, PERCEPCIÓN DE LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS AL CERRO ÑEMBY, AÑO 2019. | Maestría | 2021 |
955 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | DESARROLLO DE UNA COMUNIDAD PROFESIONAL DE APRENDIZAJE, PARA LAS CARRERAS DE INGENIERÍA, PROCESOS Y FACTORES DEL CAMBIO PARA LA MEJORA. | Doctorado | 2017 |
956 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE CARRERAS DE GRADOS DE LA UNIVERSIDAD COLUMBIA, DE LA MODALIDAD A DISTANCIA AÑOS: 2011-2015 | Doctorado | 2017 |
957 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | EL CONCEPTO DE HOMBRE DE LA EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR EN PARAGUAY. SEÑAS DE IDENTIDAD DE LA PROPUESTA ANTROPOLÓGICA – PEDAGÓGICA. | Doctorado | 2017 |
958 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | IMPORTANCIA DE LOS PROFESORES JUBILADOS A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. | Doctorado | 2018 |
959 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | INCLUSIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN. | Doctorado | 2018 |
960 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | FACTORES QUE INCIDEN EN LA DESERCIÓN EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA DE LA FACULTAD POLITÉCNICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. PERIODO 2011-2015. | Doctorado | 2018 |
961 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | LAS LENGUAS OFICIALES DEL PARAGUAY EN LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA. | Doctorado | 2018 |
962 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA ANEAES EN LA UNA: DIFICULTADES, CONTRIBUCIONES Y LECCIONES APRENDIDAS SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE SU COMUNIDAD EDUCATIVA. | Doctorado | 2018 |
963 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PARAGUAY. AÑO 2018. | Doctorado | 2018 |
964 | Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales | DOCTORADO EN EDUCACIÓN, CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | RELACIÓN ENTRE EL TIEMPO DE DEDICACIÓN A LA ACTIVIDAD LABORAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA DE TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES-FACEN Y EL TIEMPO DE CULMINACIÓN DE LA MISMA. | Doctorado | 2019 |
965 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | ESTUDIO DE LAS PROTEÍNAS CD14 SOLUBLE Y PROTEÍNAS DE UNIÓN A LIPOPOLISACÁRIDO EN LA ENFERMEDAD CELÍACA | Maestría | 2017 |
966 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL TRATAMIENTO ADAPTADO DEL RIESGO (PROTOCOLO IC-APL) EN PARAGUAY, ESTUDIO MULTICÉNTRICO | Maestría | 2017 |
967 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | PERFIL DE VIRULENCIA DE ESCHERICHIA COLI AISLADAS DE MUESTRAS DE AGUAS SUPERFICIALES DE ARROYOS AFLUENTES DE LA BAHÍA DE ASUNCIÓN EN LOS AÑOS 2015-2016 | Maestría | 2017 |
968 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE VIRUS ENTÉRICOS EN MUESTRAS DE AGUA SUPERFICIAL DE LOS ARROYOS LAS MERCEDES E YCUA SATI Y EN MUESTRAS FECALES PROCEDENTES DEL HOSPITAL GENERAL DE BARRIO OBRERO. | Maestría | 2017 |
969 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | FRECUENCIA DE PERSISTENCIA DE INFECCIÓN POR VIRUS DE PAPILOMA HUMANO Y DETERMINANTES DE PERSISTENCIA EN MUJERES PROVENIENTES DEL DEPARTAMENTO CENTRAL. | Maestría | 2018 |
970 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | DESARROLLO Y PRUEBA PILOTO DE UN TEST DE PCR MÚLTIPLE EN TIEMPO REAL PARA LA DETECCIÓN SIMULTÁNEA DE PATÓGENOS VIRALES CAUSALES DE INFECCIONES RESPIRATORIAS | Maestría | 2018 |
971 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | EL HAPLOTIPO 46/1 DEL GEN JAK2 COMO FACTOR DE PREDISPOSICIÓN AL DESARROLLO DE POLICITEMIA VERA JAK2 V617F POSITIVA EN LA POBLACIÓN PARAGUAYA | Maestría | 2018 |
972 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE VIRUS ENTÉRICOS EN MUESTRAS DE AGUA SUPERFICIAL DE LOS ARROYOS LAS MERCEDES E YCUA SATI Y EN MUESTRAS FECALES PROCEDENTES DEL HOSPITAL GENERAL DE BARRIO OBRERO. | Maestría | 2018 |
973 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | TIPIFICACIÓN DE VIRUS DE PAPILOMA HUMANO CUTÁNEOS EN MUESTRAS DE CEPILLADO DE CANAL ANAL DE MUJERES TRABAJADORAS SEXUALES Y CARACTERIZACIÓN DE DETERMINANTES DE LA INFECCIÓN VIRAL. | Maestría | 2018 |
974 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | LEISHMANIA INFANTUM EN CANINOS NATURALMENTE INFECTADOS SINTOMÁTICOS Y ASINTOMÁTICOS SEROPOSITIVOS: EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD DE LA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA A TIEMPO REAL (QPCR) PARA LA DETECCIÓN DE CARGA PARASITARIA EN MÉDULA ÓSEA Y CONJUNTIVA OCULAR. | Maestría | 2018 |
975 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | DETECCIÓN DE GENES DEL LOCUS DE ADHESIÓN Y AUTOAGREGACIÓN (LAA) EN AISLADOS STEC LEE-NEGATIVOS, PROVENIENTES DE MATERIA FECAL DE GANADO BOVINO DEL AÑO 2016 | Maestría | 2021 |
976 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | DETECCIÓN DE TIPOS DE VIRUS DE PAPILOMA HUMANO DE ALTO RIESGO ONCOGÉNICO (VPH-AR), Y DE ANTICUERPOS CONTRA VPH-16 EN MUJERES VPH-AR POSITIVAS CON Y SIN LESIÓN, ESTAMPA 2014-2019 | Maestría | 2021 |
977 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIPROTOZOARIA SOBRE LEISHMANIA INFANTUM DE EXTRACTOS METANÓLICOS DE SOLANUM AMERICANUM Y SOLANUM SISYMBRIIFOLIUM | Maestría | 2021 |
978 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | CARACTERIZACIÓN DE INFECCIONES POR EL VIRUS DEL DENGUE EN PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA Y EVALUACIÓN DE MARCADORES DE GRAVEDAD DE DENGUE, PARAGUAY (2018-2020) | Maestría | 2021 |
979 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | DIVERSIDAD GENÉTICA DE AEDES AEGYPTI (DIPTERA: CULICIDAE) MEDIANTE EL EMPLEO DE MARCADORES MICROSATÉLITES (SSR) EN POBLACIONES CON ALTO ÍNDICE DE INFESTACIÓN EN PARAGUAY. | Maestría | 2021 |
980 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y LOS MECANISMOS INMUNOMODULADORES DE EXTRACTOS METANÓLICOS Y FRACCIONES OBTENIDOS DE TRES ESPECIES DEL GÉNERO BACCHARIS SOBRE CÉLULAS MONOCÍTICAS HUMANAS | Maestría | 2021 |
981 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | VARIABILIDAD GENÉTICA DEL VIRUS DEL DENGUE TIPO 1 (DENV-1) CAUSANTE DE INFECCIONES HUMANAS ENTRE 2011 Y 2019 EN EL DEPARTAMENTO CENTRAL, PARAGUAY | Maestría | 2021 |
982 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | DIFERENCIACIÓN FENOTÍPICA, MOLECULAR Y PERFIL DE SENSIBILIDAD ANTIFÚNGICA DE CANDIDA ALBICANS Y CANDIDA DUBLINIENSIS AISLADAS DE PACIENTES AMBULATORIOS Y HOSPITALIZADOS | Maestría | 2021 |
983 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE EXTRACTOS DE PLANTAS COMO INHIBIDORES DE BIOFILM EN AISLADOS DE ESCHERICHIA COLI PRODUCTORES DE TOXINA SHIGA (STEC) | Maestría | 2021 |
984 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ANTIVIRAL DE ACEITES ESENCIALES PRODUCIDOS EN EL PARAGUAY FRENTE AL HERPES SIMPLEX TIPO 1 | Maestría | 2021 |
985 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | EVALUACIÓN DEL EFECTO NEFROPROTECTOR Y HEPATOPROTECTOR DEL EXTRACTO METANÓLICO DE HOJA DE BAUHINIA FORFICATA EN RATONES INDUCIDOS A DAÑO RENAL Y HEPÁTICO | Maestría | 2021 |
986 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | CARACTERIZACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE MOLECULAR EN PACIENTES INFECTADOS CON MYCOBACTERIUM LEPRAE Y CONTACTOS QUE ACUDEN AL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LEPRA DURANTE LOS AÑOS 2018 A 2020. ESTUDIO PILOTO | Maestría | 2021 |
987 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | ESTUDIO DE VARIANTES EN LOS GENES IDH1 E IDH2 EN PACIENTES PARAGUAYOS CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA. | Maestría | 2021 |
988 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | ACTIVIDAD LARVICIDA DE CUATRO ESPECIES DE EXTRACTOS VEGETALES SOBRE AEDES AEGYPTI | Maestría | 2021 |
989 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | GENOTIPIFICACIÓN MOLECULAR DE T. CRUZI DETECTADOS EN TRIATOMINOS, DE ESPECIES SECUNDARIAS CAPTURADOS ENTRE LOS AÑOS 2010-2016 EN ETAPA DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA, EN SIETE DEPARTAMENTOS ENDÉMICOS DE LAS REGIONES ORIENTAL Y OCCIDENTAL DEL PARAGUAY | Maestría | 2021 |
990 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL VIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINA (VDVB) EN MUESTRAS RECIBIDAS EN EL LABORATORIO CEDIVEP DURANTE EL AÑO 2019 | Maestría | 2021 |
991 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | EVALUACIÓN DEL EFECTO DE MONOTERPENOS Y SESQUITERPENOS SOBRE LA PRODUCCIÓN DE BIOFILM Y LA EXPRESIÓN DE GENES ASOCIADOS EN STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA | Maestría | 2021 |
992 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | DETECCIÓN DE DEFICIENCIA DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS MEDIANTE LA EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA ANTI-NEUMOCOCO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON INFECCIONES RECURRENTES. ESTUDIO PRELIMINAR | Maestría | 2021 |
993 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | DERIVADOS HEMISINTÉTICOS OBTENIDOS A PARTIR DE LAPACHOL AISLADO DE HANDROANTHUS HEPTAPHYLLUS (VELL.) MATTOS Y EVALUACIÓN DE SU ACTIVIDAD IN VITRO SOBRE TRYPANOSOMA CRUZI | Doctorado | 2020 |
994 | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Facultad de Ciencias Químicas | DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS | ANÁLISIS DE MICOTOXINAS Y CARACTERIZACIÓN POLIFÁSICA DE ASPERGILLUS SECCIÓN FLAVI AISLADOS DE MAÍZ COMERCIALIZADO EN MERCADOS DEL ÁREA METROPOLITANA DE ASUNCIÓN, PARAGUAY. ESTUDIO DE FACTORES DETERMINANTES EN LA PRODUCCIÓN DE AFLATOXINAS | Doctorado | 2021 |
Prof. Dra. Emilce Sena Correa
Dirección de Investigación
Bloque D
Planta Baja
Tel. 021 588 7222
Prof. Mág. Mariana Cáceres
Departamento de Postgrado e Investigación
Bloque D
Planta Baja
Tel. 021 588 7222
Servicios en línea
© 2024 / Facultad Politécnica – U.N.A.
Campus, San Lorenzo – Paraguay.
Teléfono (+595-21) 588 7110 – C.C. 2111
mesadeentrada@pol.una.py.
Redes Sociales