Proyectos
Cursos Online
En el marco de las actividades referentes a los Talleres Académicos realizados por la Delegación de LCIK con el apoyo de la Dirección de la Carrera de la Licenciatura en Ciencias Informáticas, los talleres que se vienen realizando periódicamente desde Julio de 2017, hoy lanzamos el proyecto Cursos Online, en su edición ago.2019.
Buscando el aprovechamiento el tiempo académico y teniendo en cuenta la constante necesidad de capacitación práctica del alumnado de la Facultad Politécnica, lanzamos ésta edición de los Cursos Online ago.2019, un conjunto de cursos abiertos a todas las carreras de la Facultad Politécnica, donde se enfatizan temas prácticos de interés y se darán herramientas necesarias para el desarrollo académico y laboral.
Estos Cursos están dirigidos a los compañeros de la Facultad Politécnica y los mismos tienen un costo de 0 Gs. por taller, lo cual será invertido de la siguiente manera:
- Para impresión de los certificados se deberá entregar el Proyecto Final pedido por el Instructor.
Se impartieron los siguientes Talleres:
- Introducción a Páginas Web.
- INTRODUCCIÓN A PYTHON ORIENTADO A LA CIENCIA DE DATOS
- Linux Básico
- Excel Básico
- Introducción a la Programación en Javascript Fullstack
- Programación en Data Warehouse.
Los talleres se desarrollarán en las aulas virtuales desde:
Don al terminar cada estudiante previa entrega de todas las tareas recibe una constancia digital expedido por la Decana de la FPUNA
Los instructores son Egresados de la Carrera LCIK
Cada instructor al terminar el curso recibe 30h como extensión. Más información a torresgutt@pol.una.py
Certificados: Click aquí

.
Proyecto PC-mochila – 2012
Resumen de Actividades para el primer semestre del presente año.
Actualmente estamos trabajando con 20 alumnos que cursan la Materia Informática II, a cargo del Profesor Alcides Torres, quien planificó actividades de trabajo los días sábados que va desde el 05, 12 y 19 de mayo.
Se cuenta con 10 pc de 4 Gb de disco duro, memoria de 64 Mb, un procesador Pentium II de 850 MHz.
El colegio beneficiado para la entrega de este lote de equipos es el Colegio Nacional “ Profesor Gerardo Noguera” de la zona de Itacurubí de la Cordillera en el kilometro 88 sobre la ruta numero II.
La entrega de equipos se realizará en el mes de julio.
Primera Capacitación del Grupo de Software Libre GSL-FP-UNA 12/2011
El lunes 19 de diciembre de 2011 fue la Primera Capacitación para el Grupo de Software Libre de la FP-UNA GSL-FPUNA con más de 60 inscriptos de las carreras de Programación, Electrónica y Análisis de Sistemas Informáticos, todos son alumnos del primero al cuarto año; esta capacitación tuvo como objetivo: La instalación y configuración del sistema Operativo Ubuntu en la versión 11.04. Con esto buscamos que los integrantes del grupo manejen de forma teórica/practica los conceptos básicos, para luego conformar grupos de investigación en esta línea de trabajo. Con esto queremos ver la posibilidad que la FP-UNA lidere el trabajo de migración que el Plan Director en TIC quiere hacer en las empresas y ministerios Púbicos del estado.
La primera capacitación con el tema “Introducción a Linux” va del 19 al 23 de dic. de 17 a 21 hs.La segunda capacitación con el tema “Programación con Python” va en Agosto del 2012
El mes de enero se conformaran grupos de investigación en uno de los temas: OpenMeetings: que es un software libre basado en navegador que le permite crear al instante una conferencia en la Web. Otro tema sería en la línea de programación con el tema: HTSQL es un URI basada en lenguaje de alto nivel de consultas para bases de datos relacionales.
HTSQL está diseñado para aquellos que necesitan una herramienta de consulta útil y completa para acceder a los datos e informes. Los Profesores comprometidos con el Proyecto son: la Profesora Lic. Limpia Ferreira Directora de la Carrera de Licenciatura en Ciencias Informáticas, el Profesor Lic. Miguel Lugo Director del Departamento de Gestión
Los Profesores líderes del grupo: Prof. Lic. Gustavo Sosa, Prof. Lic. José Rojas Dávalos y el Prof. Lic. Alcides Torres Gutt