
Entrega de Reconocimiento a la Carrera LCI de la FP-UNA
El lunes 14 de abril se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 81.º aniversario de la Biblioteca Pública Municipal de Asunción “Augusto Roa Bastos”, en el Centro
El profesional de la información es un pilar básico y necesario de esta época en donde la actualización y la generación del conocimiento a través de las fuentes informativas son tan importantes. Su espacio de trabajo no tiene fronteras, porque la información, que es la materia prima con la que trabaja se encuentra en diferentes ámbitos y distancias.
El desarrollo científico, técnico, industrial, económico y social experimentado en los últimos años ha propiciado otros hechos como la explosión de la información científica y técnica y la aparición del computador.
La publicación de trabajos de investigación y propuestas para hacer frente al problema de la información científica, convirtieron a ésta en objeto de estudio bajo el método científico; así surgió lo que hoy se denomina Ciencias de la información.
El advenimiento de la sociedad de la información y del conocimiento exige para nuestro país, una adecuada infraestructura compuesta por “los sistemas de comunicación, las tecnologías, las habilidades del personal de información y de políticas nacionales e internacionales coordinadas”.
El inminente desarrollo de esta nueva sociedad, basada en el uso intensivo de la información y el conocimiento se abre paso y, en consecuencia, la forma de producir, educarse y recrearse en esta sociedad ha cambiado.
En este contexto, este enfoque curricular responde a muchas de las exigencias de la sociedad actual, amplía su campo de acción vinculándose a otras áreas del conocimiento como ser la tecnología, la comunicación, la administración, la documentación, la archivística, entre otras.
El profesional de la información es un pilar básico y necesario de esta época en donde la actualización y la generación del conocimiento a través de las fuentes informativas son tan importantes. Su espacio de trabajo no tiene fronteras, porque la información, que es la materia prima con la que trabaja se encuentra en diferentes ámbitos y distancias.
Este diseño curricular incorpora el sistema de créditos, con materias obligatorias, optativas y electivas, con contenidos integrados para la formación técnica y humanística, en la formación teórica y práctica.
En Bibliotecas, Archivos y Centros de documentación e Información de:
Además permite coordinar redes y sistemas y emprender en forma privada en consultoría, docencia e Investigación, entre otros.
Con el principio de pasantías y las actividades de extensión universitaria se pretende extender la presencia de la universidad en la sociedad e insertar a la misma en forma dinámica, pues permite una comunicación permanente con empresas públicas y privadas. Permite articular proyectos y participar de programas institucionales, locales y nacionales.
La pasantía supervisada, está orientada a que el estudiante experimente un ambiente laboral mediante la realización de procesos relacionados a la Carrera.
Correo electrónico: jcaceres@pol.una.py
En respuesta a los requerimientos de una sociedad en acelerado cambio y desarrollo en la que la información constituye una riqueza potencial, esta carrera forma profesionales competitivos, con alto sentido humanista, con espíritu crítico, emprendedores y comprometidos con el desarrollo de su comunidad.
Oficina: Dirección de Carrera Licenciatura en Ciencias de la Información
Bloque D. Planta Baja, Sala D09
Horario de Atención: Lunes a Viernes 14:00 a 20:00 h
Teléfono: 021 588 7179
Correo electrónico: lci-fpuna@pol.
El lunes 14 de abril se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 81.º aniversario de la Biblioteca Pública Municipal de Asunción “Augusto Roa Bastos”, en el Centro
El martes 3 de diciembre de 2024, a las 18:00 h, estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Información presentaron sus Trabajos Finales de Grado en el Aula E4.
En el marco de la asignatura «Usuarios de la información», estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Información (LCI) visitaron la Biblioteca Pública de Asunción Augusto
Servicios en línea
© 2025 / Facultad Politécnica – U.N.A.
Campus, San Lorenzo – Paraguay.
Teléfono (+595-21) 588 7110 – C.C. 2111
mesadeentrada@pol.una.py.
Redes Sociales